Búsqueda

  • Salud El 50% de las lesiones medulares con origen traumático ocasionan tetraplejia Cada año se producen en España al menos unos 100.000 nuevos casos de traumatismo craneoencefálico (TCE) y unos 600 de lesiones medulares de origen traumático, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que este lunes alertó de que el 50% de los casos de origen traumático ocasionan tetraplejia y que es en verano cuando más casos de traumatismos craneoencefálicos graves y de lesiones medulares de origen traumático se producen Noticia pública
  • Tabaco Profesionales sanitarios, científicos y pacientes reclaman que se prohíba fumar en todos los vehículos Colegios de médicos, enfermeros, dentistas, farmacéuticos y psicólogos, junto a más de 60 sociedades científicas y varias asociaciones de pacientes, han firmado la ‘Declaración Madrid’ como hoja de ruta para reducir las altas cotas de adicción tabáquica en España, donde defienden medidas como la prohibición de fumar en todo tipo de vehículo, la introducción de empaquetado neutro o la equiparación al alza de la fiscalidad de todos los productos relacionados con el tabaco que contengan nicotina Noticia pública
  • Salud Los azúcares añadidos en alimentos procesados incrementan la fragilidad en adultos mayores Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han comprobado que los ancianos con un mayor consumo de azúcares añadidos en su dieta tienen más riesgo de ser frágiles, unos resultados que han sido publicados en la revista ‘The American Journal of Clinical Nutrition’ Noticia pública
  • Salud España, sexto país de la UE que más muertes prevenibles logra evitar El 33,1% de las muertes en Europa antes de los 75 años se pueden evitar con sistemas de salud rápidos y efectivos. En su mayoría se deben a accidentes isquémicos del corazón, según se desprende de los datos publicados este viernes por la oficina estadística europea, Eurostat, que sitúa a España como el sexto país de la Unión Europea que más muertes prevenibles consigue atajar Noticia pública
  • Salud Expertos denuncian que “la comercialización del tabaco es irreconciliable con el derecho humano a la salud” El doctor Laurent Hubert, director ejecutivo de Action on Smoking and Heallth (ASH), manifetó este jueves durante la presentación de la Conferencia Internacional sobre el Control del Tabaco en Madrid, que “el tabaco es profundamente dañino para la salud humana y su producción y comercialización es irreconciliable con el derecho humano a la salud” Noticia pública
  • Salud Un 29% de las muertes atribuibles al tabaco son de carácter cardiovascular Un 29% de las muertes atribuibles al tabaco son de causa cardiovascular, según subrayó este jueves el Comité Nacional para la Pevención del Tabaquismo (CNPT) en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) con motivo de la celebración, hoy, del Día Mundial sin Tabaco Noticia pública
  • Tabaquismo Hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco Hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco, principal causa de más de una docena de tumores y responsable del 22% de las muertes por cáncer, según recordó la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo de esta jornada internacional Noticia pública
  • Tabaquismo El tabaco causa más de una docena de tumores y es responsable del 22% de las muertes por cáncer El tabaco es la principal causa de más de una docena de tumores y el responsable del 22% de las muertes por cáncer, según recordó este lunes la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo de la celebración el jueves 31 de mayo del Día Mundial sin Tabaco Noticia pública
  • Salud Cada año 60.000 personas, la mayoría niños, mueren por rabia transmitida por perros Cada año 60.000 personas, la mayoría niños, mueren por rabia transmitida por perros, sobre todo, en zonas rurales de Asia y África, muertes evitables ya que existe una vacuna que previene la enfermedad, explicó este lunes, Beatriz Muñoz, subdirectora general de Sanidad e Higiene Animal del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en un acto organizado por MSD en Madrid para conmemorar la Semana Mundial de Inmunización promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Salud Farmaindustria recuerda que en inmunización, “aún hay margen para un éxito mayor” Farmaindustria recordó este lunes que en inmunización, “aún hay margen para un éxito mayor”, ya que extender la vacunación a los 19,5 millones de niños que no la reciben podría evitar 1,5 millones de muertes al año en todo el mundo Noticia pública
  • Seguridad vial Cambiar los coches por bicis públicas evitaría hasta 73 muertes al año en Europa Si todos los viajes hechos en los 12 principales sistemas de bicicletas compartidas de Europa fueran de exconductores de coche se evitarían 73 muertes al año y se ahorrarían 226 millones de euros en gastos derivados de accidentes de tráfico, según un nuevo estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) Noticia pública
  • La Fiscalía y la Guardia Civil investigan los ‘chiringuitos’ de venta de puntos del carné de conducir La Fiscalía de Seguridad Vial y la Guardia Civil de Tráfico investigan los ‘chiringuitos’ de venta ilegal de puntos del carné de conducir a conductores que han cometido alguna infracción, lo cual puede acarrear incluso penas de cárcel Noticia pública
  • 481 personas murieron ahogadas en espacios acuáticos durante 2017 en España, 44 más que el año anterior El año 2017 se cerró con una subida superior al 10 por ciento en las muertes ocurridas en espacios acuáticos españoles, al alcanzar las 481 personas fallecidas, frente a las 437 de 2016. Hubo otros 106 fallecimientos en el medio acuático por otras causas o por motivos desconocidos, según recoge el Informe Nacional de Ahogamientos elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo Noticia pública
  • La cooperación española para salud no llega al 2% de la AOD del país, según Médicos del Mundo La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) que España destina a programas de salud se ha desplomado en los últimos años, hasta los 65,3 millones de euros, una cifra que no llega ni al 2% del total Noticia pública
  • La Fundación para la Salud Geoambiental informará gratuitamente sobre el radón, culpable de 1.500 muertes al año en España La Fundación para la Salud Geoambiental ha puesto en marcha un servicio gratuito de información al ciudadano sobre el radón porque “mata cada año en España a unas 1.500 personas pese a ser un factor evitable” Noticia pública
  • El 40% de los niños españoles pueden ser fumadores pasivos Cerca del 40% de los niños españoles podrían ser fumadores pasivos, mientras que el humo del tabaco multiplica y agrava los síntomas y los problemas respiratorios en la población infantil asmática, según advirtió este miércoles la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) Noticia pública
  • RSC. El Corte Inglés y Unicef firman un acuerdo para desarrollar acciones en favor de la infancia El Grupo Corte Inglés ha firmado un acuerdo de colaboración con Unicef Comité Español para desarrollar acciones en favor de la infancia Noticia pública
  • Uno de cada diez bebés en el mundo no recibió ninguna vacuna en 2016, según la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef advirtieron este lunes que cerca de 13 millones de niños de todo el mundo -uno de cada diez-, no recibieron ninguna vacuna en 2016, lo que supuso que esta población infantil no recibiera la primera dosis contra la difteria, tétanos y tos ferina (DTP), enfermedades potencialmente mortales Noticia pública
  • La mortalidad por cáncer de pulmón entre las mujeres alcanzará su máximo en 2026 La mortalidad por cáncer de pulmón entre las mujeres alcanzará su máximo en 2026, según un estudio realizado por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) junto con investigadores del Institut Catalá d’Oncología (ICO) y la Universidad de Alcalá y que ha sido publicado en la revista ‘Cancer Epidemiology’ Noticia pública
  • La exposición a contaminantes ambientales causa 21.000 muertes al año en España La exposición a los contaminantes ambientales provoca un mínimo de 21.000 muertes al año en España, de las cuales al menos 15.000 son atribuibles a la contaminación atmosférica, según el último estudio 'Carga Global de Enfermedad' (GBD), en el que ha colaborado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Obra Social 'la Caixa' Noticia pública
  • Una de cada dos personas en España, a favor de prohibir fumar en vehículos privados Una de cada dos personas en España (51,6%) considera que debería estar prohibido fumar en vehículos privados, al menos cuando viajan niños, según datos de la ‘Encuesta de la Semana sin Humo’ de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), presentada este martes en Madrid Noticia pública
  • Sólo se conoce la causa de la mitad de las 56 millones de muertes que se producen cada año en el mundo La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó este miércoles que de los 56 millones de defunciones que se produjeron en 2015 en el mundo, sólo se registraron las causas de 27 millones de ellas, según las conclusiones de su informe ‘Estadísticas Sanitarias Mundiales’ Noticia pública
  • El mundo recauda 1.000 millones para evitar la hambruna en Yemen La comunidad internacional se comprometió este martes a recaudar 1.100 millones de dólares (poco más de 1.000 millones de euros) para Yemen, donde dos tercios de la población (casi 19 millones de personas) se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes Noticia pública
  • Tres agencias de la ONU lanzan un SOS para evitar una hambruna masiva en Yemen Tres agencias de Naciones Unidas (la OMS, Unicef y el PMA) reclamaron este martes ayuda urgente para atender a casi 19 millones de personas en Yemen (cerca de dos tercios de la población del país) que se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes Noticia pública
  • laSexta lanza una campaña de sensibilización sobre la EPOC La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) centrará la primera campaña del año de laSexta dentro de su iniciativa de responsabilidad corporativa ‘Constantes y Vitales’, que desarrolla junto a la Fundación AXA Noticia pública