SanidadEl Gobierno destinará 234 millones para el nuevo concierto sanitario de los trabajadores de la JusticiaEl Consejo de Ministros autorizó este martes destinar 234.880.371 euros para el concierto sanitario del período 2022-2024 de los empleados de la Administración de Justicia, lo que incluye los funcionarios en prácticas y los letrados de carrera que integran el Cuerpo de Letrados del Tribunal Constitucional
EmpresasLos empresarios cuestionan las previsiones del Gobierno y retrasan la recuperación preCovid a 2022 o 2023Un 41% de los empresarios considera que la recuperación del PIB a niveles previos a la Covid-19 no llegará hasta el segundo semestre de 2022 y un 34% cree que lo hará en el primero de 2023, según los resultados de la ‘Encuesta Empresarial Círculo 2021’ presentados este martes, lo que contrasta con las previsiones anunciadas por el Gobierno de recuperar el PIB diario previo a la crisis en diciembre de este año
ViviendaLa ley de vivienda registrada por Podemos impone alquileres sociales a los propietarios de más de cuatro pisosLa proposición de Ley de Garantía del Derecho a la Vivienda Digna y Adecuada, que elaboraron colectivos defensores del mismo y los sindicatos UGT y CCOO y registraron el pasado jueves en el Congreso de los Diputados los grupos de Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Más País y otros, considera grandes tenedores de vivienda a los propietarios de cinco o más pisos y les impone ofrecer un alquiler social a sus inquilinos vulnerables que no les consuma más del 10% de sus ingresos
TribunalesAmpliaciónGarcía Castellón propone juzgar en la pieza 6 de ‘Púnica’ a 37 personas, ocho de ellas exalcaldes, por adjudicar contratos a CofelyEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha propuesto juzgar a un total de 37 personas, entre ellas ocho exalcaldes, el empresario David Marjaliza, técnicos municipales y varios exdirectivos de la empresa Cofely, por las supuestas irregularidades cometidas en la adjudicación de contratos públicos en varios municipios, la mayoría de la Comunidad de Madrid, entre 2012 y 2014 en favor de la compañía de servicios energéticos. El magistrado también propone juzgar a Cofely España SAU como persona jurídica
TribunalesAumenta el número de víctimas de violencia de género y las denuncias a niveles previos a la pandemiaLos datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género correspondientes al segundo trimestre de este año reflejan un importante aumento de los principales indicadores de la violencia machista (número de denuncias y de víctimas) respecto al mismo periodo de 2020, el más afectado por la crisis sanitaria causada por el Covid-19
SanidadLos médicos de atención primaria invitan a trabajar para solucionar los problemas que les afectanLos médicos de atención primaria que forman parte de la Plataforma APsemueve plantearon este jueves una serie de propuestas para que las autoridades competentes atiendan los problemas que les afectan ante la reunión que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas celebrarán hoy en Canarias para hablar de la situación de la Atención Primaria
TribunalesAmpliaciónEl juez Llarena confirma al tribunal italiano que la euroorden contra Puigdemont está vigenteEl magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha remitido este jueves un oficio al representante de España en Eurojust para que traslade al tribunal de apelación de Sassari (Italia) el auto en el que acordó la prisión provisional del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y con el que sustentó la euroorden emitida el 14 de octubre de 2019 contra él
TráficoOCU pide que se puedan recurrir las multas de tráfico por vía contencioso administrativa sin asistencia letradaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió este jueves la posibilidad de que se puedan recurrir multas de tráfico por la vía contencioso administrativa sin asistencia letrada y consideró que el actual procedimiento sancionador “perjudica la defensa de los conductores y facilita a la administración el trámite para sancionar y recaudar”
CataluñaTorra asegura que no se arrepiente “de nada” un año después de su inhabilitación por el SupremoEl expresidente de la Generalitat de Cataluña Quim Torra aseguró este martes, el mismo día que se cumple un año de su inhabilitación por parte del Tribunal Supremo por desobediencia, que no se arrepiente “de nada”, sino “todo lo contrario” y afirmó que volvería a hacer lo mismo
PIBEl Banco de España revisará sus previsiones por el recorte del INE al PIBEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, afirmó este martes que las previsiones macroeconómicas del organismo “deberán actualizarse una vez se analicen las implicaciones de la profunda revisión” del Instituto Nacional de Estadística (INE) del PIB del segundo trimestre, asegurando que las estimaciones para este año “se verán obviamente afectadas”
TribunalesLos órganos judiciales registraron 1.674.147 nuevos asuntos, un 58,7% más que en el segundo trimestre del 2020Los datos sobre la actividad de los órganos judiciales durante el segundo trimestre de 2021 ponen en evidencia los efectos que la crisis sanitaria causó en su funcionamiento. En todas las jurisdicciones se han observado en el ingreso de asuntos importantes incrementos interanuales, que se han situado en el 62,5% en el orden Civil; en el 50,1 por ciento en el orden Penal; en el de lo Contencioso-Administrativo ha sido del 109,6% y en el Social, del 63,9%
TribunalesEl CGPJ expulsa de la carrera judicial a un juez por “absoluta dejación” de sus funcionesEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado la expulsión de la carrera judicial del titular del Juzgado de Primera Instancia número 5 de Tarragona, Manuel Arce, por una falta muy grave de desatención en el cumplimiento de los deberes judiciales y “absoluta dejación” de sus funciones
TribunalesLos lanzamientos bajan un 21,2% en el segundo trimestre del año respecto a 2019El número de lanzamientos practicados en el segundo trimestre de este año 11.571, ha sido un 736,7 % mayor que en el mismo trimestre de 2020, mientras que respecto al segundo trimestre de 2019 se ha observado una disminución del 21,2 por ciento. El 69,4 por ciento de los lanzamientos, 8.028, fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 2.849 –el 24,6 %- se derivó de ejecuciones hipotecarias y los 694 restantes obedecieron a otras causas
Comunidad de MadridLa Comunidad de Madrid asegura que el 90% de los menores infractores se reinsertanEl consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, dijo este lunes durante la presentación de la ‘Memoria 2020’ de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (Arrmi), que entre los jóvenes y menores que cumplen medidas judiciales en algunos de los seis centros que tiene este organismo, “aproximadamente el 90% tiene una evolución positiva, al disminuir sus factores de riesgo de reincidencia delictiva”