Elecciones autonómicasDelegaciones autonómicas de Podemos con voto determinante se preparan para negociar a la espera del Consejo EstatalLas delegaciones de Podemos en Baleares, Asturias y La Rioja, que junto a las de Navarra y Canarias son las únicas con capacidad de influencia en la formación de gobiernos autonómicos del PSOE tras las elecciones del pasado domingo, han iniciado los preparativos internos para la inminente negociación, a la espera de que la dirección estatal convoque el Consejo Ciudadano Estatal que anunció el secretario general, Pablo Iglesias, este lunes
Quiere una coaliciónPodemos niega que el 26-M le reste autoridad para entrar en el Gobierno: "La gente pensaba en alcaldes y eurodiputados"Podemos replicó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a otros dirigentes del PSOE, que ayer subrayaron que el resultado de las elecciones autonómicas, municipales y europeas resta autoridad al partido de Pablo Iglesias para pedir entrar en el Ejecutivo central, y lo hizo aduciendo que el domingo "los españoles pensaban en alcaldes, eurodiputados..."
JusticiaJusticia comunica a los tribunales su deber de citar a las empresas demandadas en su domicilio y no telemáticamenteEl Ministerio de Justicia, a través del secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Viejo, ha comunicado a todos los secretarios de gobierno de los tribunales superiores de justicia, la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo su obligación de notificar la citación o primer emplazamiento a las sociedades y demás personas jurídicas demandadas de forma presencial en su domicilio, y no de manera telemática a través de la dirección electrónica habilitada facilitada por el Ministerio de Hacienda para recibir las notificaciones de los diferentes organismos de la Administración General del Estado
Nueva legislaturaIrene Montero mantiene que Podemos es “determinante” y que habrá “presiones” para que no gobierneLa portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, quiso poner en valor este martes que, pese al retroceso electoral de abril y mayo, su formación sigue siendo “determinante para que el PSOE gobierne” en el Estado y muchas comunidades y ayuntamientos, y auguró “presiones” para que no se le incluya ni puedan formarse ejecutivos “de progreso”
26-MPodemos pierde todas sus apuestas e Iglesias ni sale a valorarloUnidas Podemos perdió este domingo todas sus apuestas para las elecciones europeas, autonómicas y municipales, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que sí acudió a la noche electoral, no compareció a valorar los resultados, ingrata tarea que dejó en manos de su candidata a la Eurocámara, María Eugenia Rodríguez Palop, y la aspirante a la Comunidad de Madrid, Isa Serra
Elecciones localesEl PSOE gana en Baleares y sus principales ciudadesEl PSOE ha logrado la victoria en las Islas Baleares con Francisca Armengol a la cabeza, que podrá seguir gobernando el archipiélago si se apoya en las formaciones de izquierda gracias a los cinco diputados que suman respecto a 2015. Además, los socialistas mantienen las principales ciudades como Palma, Calviá o Ibiza
Elecciones autonómicasEl PSOE gana en Baleares con más del 72% escrutadoEl PSOE ganaría las elecciones en Baleares con 19 escaños que, si logra alianzas por la izquierda, le permitirían gobernar al alcanzar más de los 30 escaños necesarios para tener mayoría con más del 72% de los votos escrutados
Elecciones 26-MAmpliaciónEl 50,02% de los electores habían votado a las seis de la tarde en las municipales y el 49,39% en las europeasEl 50,02% de los electores españoles habían votado a las 18.00 horas de hoy en las elecciones municipales y el 49,39% en las europeas, según los datos provisionales facilitados por el Gobierno. Estos porcentajes superan en un 0,23% los datos de las elecciones locales de 2015, cuando a las seis de la tarde habían votado el 49,79% de los electores, y en más de 15 puntos a la participación de las europeas de 2014, cuando a las 18.00 horas habían acudido a las urnas el 34,07% de los votantes
Elecciones 26-MEl 35,15% de los electores habían votado a las dos de la tarde en las municipales y el 34,68% en las europeasEl 35,15% de los electores españoles habían votado a las 14.00 horas de hoy en las elecciones municipales y el 34,68% en las europeas, según los datos provisionales facilitados por el Gobierno. Estos porcentajes superan en menos de medio punto los datos de las elecciones locales de 2015, cuando a las dos de la tarde habían votado el 34,78% de los electores, y en casi 11 puntos a la participación de las europeas de 2014, cuando a las 14.00 horas habían acudido a las urnas el 23,87% de los votantes
Elecciones 26-MAbsoluta normalidad en la apertura de colegios y en el inicio de la jornada electoralLa normalidad fue la tónica dominante en la apertura esta mañana de los más de 23.000 colegios electorales a los que más de 37 millones de electores están llamados a acudir para depositar a lo largo de la jornada sus votos correspondientes a las elecciones locales, autonómicas y europeas
Elecciones 26-MNormalidad en la apertura de colegios electoralesLa normalidad ha sido la tónica dominante en la apertura esta mañana de los más de 23.000 colegios electorales a los que más de 37 millones de electores están llamados a acudir para depositar a lo largo de la jornada sus votos correspondientes a las elecciones locales, autonómicas y europeas
Elecciones 26-MAbren cerca de 23.000 colegios electorales en 8.131 municipiosCerca de 23.000 colegios electorales abren a esta hora sus puertas en toda España, excepto en las islas Canarias, para empezar a recoger los votos de más de 37 millones de españoles con derecho a votar en las elecciones municipales, autonómicas y europeas de este domingo
Elecciones 26-MMás de 37 millones de españoles deciden hoy los gobiernos municipales y autonómicos y el Parlamento EuropeoUn total de 37.272.179 electores componen el censo total que está llamado a votar este domingo 26 de mayo en las elecciones europeas, municipales y autonómicas. Del total de electores, 34.803.653 son residentes en España y 2.103.216 residen en el extranjero y 2.013.064 del total son nuevos electores respecto a los anteriores comicios de este mismo nivel, celebradas en 2014
Elecciones 26-MMás de 60 candidatos con discapacidad concurren a las elecciones de este domingoAl menos 67 personas con discapacidad física o intelectual forman parte de las listas electorales en los comicios municipales y autonómicos que se celebran este 26 de mayo, de los cuales un total de nueve concurren como cabezas de lista en calidad de candidatos a alcalde, en su mayoría con el PSOE y el PP
Elecciones europeasGaricano pasa la jornada de reflexión tomando un aperitivo con GarridoEl cabeza de lista de Ciudadanos al Parlamento Europeo, Luis Garicano, pasó la mañana de este sábado, jornada de reflexión, tomando un aperitivo junto a Ángel Garrido, integrante de la lista de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, y otros amigos de partido y compañeros
Elecciones 26-MAmpliaciónMás de 37 millones de españoles deciden mañana las elecciones europeas, municipales y autonómicasUn total de 37.272.179 electores componen el censo total que está llamado a votar este domingo 26 de mayo en las elecciones europeas, municipales y autonómicas, según explicaron el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, que dieron cuenta del dispositivo electoral desde el centro de datos instalado en la Feria de Madrid
Elecciones 26-MEl PSOE aspira a mantener y ampliar los gobiernos autonómicos y hacerse con más ciudadesEl Partido Socialista aspira a lograr el 26-M unos resultados que le permitan afianzar los gobiernos autonómicos que ya tienen (Baleares, Extremadura, Castilla-La Mancha, Aragón, Asturias y cogobierno en Cantabria) y hacerse con otros como Canarias, Castilla y León, La Rioja y la Comunidad de Madrid
Cierre de campañaEl PSOE aspira a mantener y ampliar los gobiernos autonómicos y hacerse con más ciudadesEl presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, cerrará este viernes la campaña electoral para los comicios del 26 de mayo en un auditorio madrileño arropando a los candidatos socialistas a la Alcaldía, Pepu Hernández, y a la Comunidad, Ángel Gabilondo. Antes de Madrid, Sánchez también irá a Valladolid para acompañar a Óscar Puente, portavoz de la Ejecutiva y candidato a la reelección como alcalde
Sánchez reúne a los parlamentarios socialistas antes de la constitución de las CortesEl presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha convocado mañana a todos los parlamentarios socialistas –Congreso, Senado y Parlamento Europeo-, antes de que empiece a las 10 horas en Congreso y Senado la sesión constitutiva
Elecciones 26-MRivera pregunta a Rajoy: "Si Ciudadanos es bisagra, ¿el PP es una tuerca?"El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, preguntó este lunes en el Fórum Europa al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, si cree de verdad que Ciudadanos es un partido bisagra y entonces el PP es "una tuerca"
26-MSánchez insta a “rematar la faena” del 28-A llenando la plaza de toros de MéridaEl presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, apela en todos sus actos de esta campaña electoral a “rematar la faena” que se empezó con la victoria del 28-A y para lograrlo, este domingo, enseñó “músculo” con un lleno en la plaza de toros de Mérida
AmpliaciónLastra y Gil repiten como portavoces del PSOE en Congreso y SenadoEl presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha optado por la continuidad en las portavocías de Congreso y Senado al mantener a Adriana Lasta y a Ander Gil, respectivamente