Búsqueda

  • Rivera, a Valls: "La diferencia es que yo conozco al PSC" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo este lunes abiertamente a Manuel Valls, candidato de su propio partido a la Alcaldía de Barcelona, que "la diferencia" entre ellos dos es que él conoce "muy de cerca" al PSC y sabe que es un partido "sin remedio" con el que no se puede llegar a acuerdos Noticia pública
  • Elecciones generales Sánchez: “Si no queremos involución, movilización” El presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, defendió este sábado la importancia de la movilización del electorado de cara a las elecciones generales del próximo día 28 de abril para evitar la “involución” que supondría, a su juicio, una entente del PP, Cs y Vox Noticia pública
  • El tribunal escucha el relato sobre la “trampa del Fairy” de varios guardias civiles Varios guardias civiles que intervinieron en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) relataron en la tarde de este jueves ante el tribunal que juzga el 1-O cómo cayeron en la “trampa del Fairy”, tal y como la bautizó el entonces delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo. Los concentrados habían puesto detergente en el suelo y varios agentes resbalaron y cayeron Noticia pública
  • Un sargento de la Guardia Civil: "Si a un ciudadano no le hemos roto una costilla, poco le faltaba" Un sargento primero de la Guardia Civil presente en un centro de votación de Sant Martí Sesgueioles (Barcelona) el 1-O reconoció este jueves en el juicio del 'procés' que tras su intervención afirmó: "Si a un ciudadano no le hemos roto una costilla, poco le faltaba", tal y como quedó reflejado en las grabaciones de la cámara que portaba. "17 meses después no me consta que hubiese ningún lesionado”, aseguró, para posteriormente defender la profesionalidad de la intervención Noticia pública
  • Tres guardias civiles niegan haber visto golpes a los manifestantes, aunque hay vídeos de la actuación de su unidad Tres de los guardias civiles que intervinieron en el ‘Casal de les Cotxeres’ de Dosrius el 1-O negaron este jueves durante su declaración ante el tribunal que juzga el 'procés' haber visto golpes a los manifestantes, a pesar de la existencia de vídeos que reflejan la actuación y el uso de la fuerza por parte de su unidad Noticia pública
  • Molinero defiende que todos los cuerpos policiales actuaron igual el 1-O, aunque dice que entre los mossos no hubo heridos El comisario de Mossos d'Esquadra Joan Carles Molinero declaró este jueves como testigo en el juicio del ‘procés’, donde defendió que todos los cuerpos policiales actuaron igual durante el 1-O. “El auto daba la misma responsabilidad a los tres cuerpos policiales”. Sin embargo, aseguró que no hubo heridos entre los mossos Noticia pública
  • Un guardia civil relata un intento de estrangulamiento a un agente el 1-O El jefe de seguridad de la Guardia Civil que fue responsable del dispositivo que actuó en el centro de Sant Andreu de la Barca en el referéndum ilegal del 1-O relató este miércoles durante su declaración ante el tribunal que juzga el ‘procés’ un intento de estrangulamiento a un agente durante su intervención en el centro de votación de dicha localidad. “El detenido cae encima y le aplica una técnica de estrangulamiento en el suelo”, explicó Noticia pública
  • Media docena de guardias civiles relatan patadas en los testículos, intentos de robo de su arma y lesiones durante el 1-O Media docena de guardias civiles declararon este miércoles en el juicio del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas del `procés´. Son agentes que intervinieron en colegios de Callús y San Cebrià de Vallalta. Relataron patadas en los testículos, intentos de robo de su arma reglamentaria y diversas lesiones durante su intervención para cerrar los centros de votación. Las defensas trataron de demostrar que las lesiones fueron leves y que los concentrados tenían una actitud pacífica Noticia pública
  • Un teniente de la Guardia Civil afirma que los mossos les “miraban desde lejos” el 1-O en Sant Andreu de la Barca Un teniente de la Guardia Civil presente en el centro de votación de Sant Andreu de la Barca el 1-O aseguró este martes, durante su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’, que “los mossos miraban desde lejos nuestra operación”, cuando intentaban acceder al local para requisar las urnas y el material electoral Noticia pública
  • 28-A El abogado del Estado candidato de Ciudadanos vio “cosas turbias” en las ‘cloacas’ del Estado Edmundo Bal, abogado del Estado fichado por Ciudadanos para ir en las listas por Madrid el 28-A, dijo este martes que desconoce si en la actualidad siguen funcionando las ‘cloacas del Estado’ -como denuncia el líder de Podemos, Pablo Iglesias-, pero destacó que estuvo muchos años como jefe de Penal y algún asunto llevó "donde parecía que había cosas turbias” Noticia pública
  • Elecciones Los obispos piden “ejemplaridad” a los políticos que gobiernen tras las próximas elecciones El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, aseguró este lunes que “necesitamos la ejemplaridad de quienes presiden las instituciones para fortalecer la moralidad en la sociedad” Noticia pública
  • La Fiscalía pide 20 años para un hombre que acuchilló por la espalda a su mujer en presencia de sus hijos La Fiscalía Provincial de Madrid solicita 20 años de prisión para Taoufik Mrigate Bobry, un hombre que trató de asesinar a su esposa acuchillándola por la espalda delante de sus hijos de 11 y nueve años de edad Noticia pública
  • Caso Kitchen Vídeo Almeida reprocha a la izquierda que sólo cree a Villarejo cuando ataca al PP El candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, criticó este viernes que los partidos de izquierda sólo creen al excomisario José Manuel Villarejo cuando sus supuestas revelaciones perjudican a su partido pero tilden a este agente de “delincuente” cuando sus afirmaciones comprometen a otros Noticia pública
  • Guardias civiles tras el 20-S: “No era posible ni aconsejable salir del acuartelamiento” Dos agentes de la Guardia Civil presentes en las concentraciones frente a los cuarteles de Travesera de Gracia y Gandesa declararon hoy como testigos ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Ambos coincidieron en que “no era posible ni aconsejable salir del acuartelamiento” por la actitud de “hostigamiento”, con amenazas e insultos, de las personas allí concentradas Noticia pública
  • Guardias Civiles en Lleida tras el 1-O: “Nos gritaban que nos iban a matar” Dos de los guardias civiles trasladados a Lleida con motivo de la celebración del 1-O relataron este jueves ante el tribunal que juzga el ‘procés’ los insultos y amenazas que sufrieron los días posteriores a su intervención en los centros electorales. Dijeron que fueron perseguidos por una persona por la localidad que posteriormente difundió sus imágenes por redes sociales. “Nos gritaba que nos iban a matar” Noticia pública
  • Un guardia civil relata que bomberos les hicieron la peineta y les llamaron “hijos de puta, fascistas y cobardes” Un guardia civil comisionado en la Comandancia de Girona durante los días aledaños al referéndum del 1-O para reforzar la seguridad de edificios, la comandancia y la Subdelegación del Gobierno relató este jueves que en Girona un convoy de bomberos les increpó haciéndoles la peineta y llamándoles “hijos de puta”, “fascistas” y “cobardes” Noticia pública
  • Guardias civiles describen como “organizados, estructurados y orquestados” los escraches en los hoteles donde se alojaban Los dos primeros guardias civiles que declararon esta mañana en el juicio del `procés´ relataron los escraches sufridos por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado desplazadas a Cataluña con motivo del 1-O en sus hoteles de alojamiento. En concreto, los testigos estuvieron en dos hoteles de la Seu d´Urgell y uno de ellos afirmó que las protestas estaban “organizadas, estructuradas y orquestadas” Noticia pública
  • Los mossos heridos en Sabadell el 20-S describen una “masa” de gente “muy violenta y agresiva” Dos de los mossos d'Esquadra heridos durante el registro de un domicilio en Sabadell el 20 de septiembre describieron este miércoles ante el tribunal que juzga el ‘procés’ una “masa” de gente concentrada en las inmediaciones de la vivienda, en la que se encontraba la comitiva judicial, actuando de manera “muy violenta y agresiva” Noticia pública
  • El jefe de los GRS de la Guardia Civil dice que el 20-S Junqueras le dijo que aquello era la “voluntad del pueblo” El teniente jefe del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil presente en la Consejeria de Economía de Cataluña el 20-S declaró este lunes ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes independentista por la convocatoria y celebración del referéndum del 1-O donde y explicó que el entonces vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, le dijo que aquello que estaba sucediendo frente a su departamento era la “voluntad del pueblo”, ante lo que el agente le recordó que “tenía que entender que ese era mi trabajo” Noticia pública
  • Una guardia civil denuncia que el “respeto a la autoridad” se “evaporó en horas” durante el 1-O Este jueves declaró en la vigésima sesión del juicio del `procés´ una agente que estuvo presente en el registro de Buzoneo Directo y en un colegio electoral de Sant Martí de Sesgueioles. Explicó que en la jornada del 1-O “el ambiente fue hostil”, hubo insultos y burlas y en sólo unas horas “se había evaporado el sentido del respeto a la autoridad” Noticia pública
  • Un guardia civil asegura que los Mossos cargaron contra los concentrados para que saliera la comitiva judicial de Unipost Un cabo primero de la Guardia Civil que participó en el registro de Unipost el día 19 de septiembre de 2017 relató ante el tribunal que juzga el `procés´ que los Mossos d´Esquadra encargados del orden público tuvieron que cargar contra los manifestantes para apartarlos y permitir la salida de la comitiva judicial y que los agentes de la policía autonómica en todo momento mantuvieron una actitud “colaboradora” Noticia pública
  • Un agente de la Guardia Civil: “Vi en las caras, por primera vez en mi vida profesional, el reflejo del odio” El suboficial mayor de la Guardia Civil que participó el día 19 de septiembre de 2017 en la inspección de la nave de Terrassa de Unipost declaró este jueves como testigo en el juicio del ‘procés’, donde aseguró que cuando salieron de la empresa de mensajería se encontraron con una “ratonera”, por la gente que estaba allí aglomerada impidiendo la salida. “En muchas de las caras de la gente vi, por primera vez en mi vida profesional, el reflejo del odio” Noticia pública
  • Un guardia civil asegura que vio a Forcadell animando a la masa que insultó y zarandeó a los agentes que registraron Exteriores Uno de los agentes de la Guardia Civil que participó en el registro del Departamento de Asuntos Exteriores de la Generalitat el 20 de septiembre de 2017 aseguró en el juicio del `procés´ que cuando trataban se sacar de la Consejería de Exteriores a uno de los detenidos rodeados de manifestantes que les insultaban y les lanzaban objetos, vio pasar un vehículo a bordo del que viajaba la expresidenta del Parlament “(Carme) Forcadell, que sacaba la mano para agitar a la masa desde el coche oficial" Noticia pública
  • Cataluña Ciudadanos denuncia un nuevo ataque a su sede en Barcelona Ciudadanos denunció este martes un nuevo ataque a su sede de Barcelona, que habrían perpetrado anoche cinco individuos encapuchados que rompieron los cristales y realizaron pintadas en la fachada Noticia pública
  • Y excluirle de los medios Llamazares quiere llevar a la Fiscalía y a la JEC que Vox proponga ilegalizar a los partidos comunistas El líder de Actúa y ex coordinador federal de IU, Gaspar Llamazares, anunció este lunes que se propone llevar a la Fiscalía y a la Junta Electoral Central las declaraciones del número 3 de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, quien planteó poner fuera de la ley a los partidos que no abjuren del marxismo o amenacen la unidad de España Noticia pública