Expertos piden a los viticultores "adaptarse" al cambio climáticoEl calentamiento global provocará que en muchas regiones vitivinícolas sea más difícil seguir cultivando las mismas variedades de uva que se cultivaban en el pasado, según pone de manifiesto una investigación internacional en la que participa Ignacio Morales-Castilla, investigador del Departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Alcalá (UAH)
Un nuevo frente pone en alerta a 18 provincias por nieve, oleaje o vientoOtro frente atlántico llegará este miércoles por Galicia y barrerá la Península Ibérica hacia el este dejando a su paso fenómenos meteorológicos adversos, por lo que 18 provincias tienen avisos naranjas (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) o amarillos (riesgo) por nieve, oleaje o viento
Los corales se blanquean cinco veces más ahora que hace cuatro décadasLos arrecifes de coral del mundo están sitiados por el calentamiento global y la ventana para salvarlos se está cerrando rápidamente porque cada seis años se produce un episodio de blanqueamiento, cuando hasta hace cuatro décadas esa frecuencia era cinco veces superior
Hasta 10 grados más de lo normal en media España en vísperas de ReyesLos termómetros de media España marcarán este jueves, en vísperas de la llegada de los Reyes Magos, entre 5 y 10 grados más de lo normal para esta época del año, en otro día de invierno primaveral excepto en el noreste, donde llegará un frente atlántico cargado de lluvia por la noche
El invierno primaveral resiste con 25 grados en el MediterráneoEl tiempo estable se impondrá este miércoles en la mayor parte de España y las temperaturas ascenderán en gran parte de la península y en Baleares, de manera que el invierno primaveral de este inicio de año elevará las temperaturas a entre 20 y 25 grados en las provincias mediterráneas, el valle del Guadalquivir e incluso partes del Cantábrico
Madrid deja atrás el segundo otoño menos lluvioso desde 1920El trimestre otoñal entre septiembre y noviembre de este año fue el segundo más seco y el quinto más caluroso en la ciudad de Madrid desde que el observatorio del Retiro comenzara a recopilar datos climatológicos en 1920
El invierno se estrena con sol y temperaturas templadasEl cielo soleado y las temperaturas suaves protagonizarán el tiempo de este jueves, primer día del invierno, debido a la persistencia de un potente anticiclón que lleva varias jornadas bloqueando la entrada de frentes atlánticos
2017 acabará entre los tres años más calurosos y secos en España jamás registradosEl año 2017 terminará siendo uno de los tres más calurosos y con menos lluvias en España desde que la serie histórica comenzara en 1965, en tanto que el otoño fue el más seco de este siglo y cederá el testigo a un invierno más cálido de lo normal y con las precipitaciones habituales para la época
El otoño se despide con sol y temperaturas suavesEste miércoles será el último día completo del otoño, puesto que el invierno llegará el jueves a las 17.28 (hora peninsular), y el cielo soleado y las temperaturas suaves serán protagonistas en la mayor parte de España
Este año acabará entre los tres más calurosos jamás registrados en la TierraEl año 2017 se encamina a ser uno de los tres más cálidos en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, puesto que la temperatura media de la superficie terrestre y oceánica entre enero y noviembre fue 0,84ºC superior a la media del siglo XX, por detrás de las registradas en los 11 primeros meses de 2016 y 2015
Este año acabará entre los tres más calurosos jamás registrados en la TierraEl año 2017 se encamina a ser uno de los tres más cálidos en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, puesto que la temperatura media de la superficie terrestre y oceánica entre enero y noviembre fue 0,84ºC superior a la media del siglo XX, por detrás de las registradas en los 11 primeros meses de 2016 y 2015
Más frío en la península y Baleares, nieve en el norte y viento en el MediterráneoEl tiempo de este sábado variará por zonas porque se esperan lluvias persistentes y nevadas en el Cantábrico y los Pirineos; vientos fuertes o con intervalos de fuerte en zonas de Pirineos, el este peninsular y Baleares, y más frío en la mayor parte de la península y el archipiélago balear
Frío y sin lluvias en gran parte de España hasta antes de navidadesEl tiempo en la mayor parte de España antes de la llegada de las navidades estará protagonizado por temperaturas frescas y sol o nubes de día, heladas por la noche y ausencia casi total de precipitaciones debido a la entrada de un nuevo anticiclón, que bloqueará la entrada de frentes atlánticos
Noviembre dejó la mitad de lluvias de lo normal en EspañaEl mes pasado fue muy seco en el conjunto de España y registró una precipitación media de 44 litros por metro cuadrado, lo que supone algo más de la mitad de la media de ese mes, que es de 80 litros por metro cuadrado teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010
La Constitución cumple 39 años con sol y fríoEl cielo soleado y las temperaturas frescas predominarán este miércoles coincidiendo con el 39º cumpleaños de la Constitución Española y cuando comienza un puente para el que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 6,7 millones de desplazamiento de largo recorrido (al menos 50 kilómetros) por las carreteras hasta el domingo
Noviembre dejó la mitad de lluvias de lo habitual en EspañaEl mes pasado fue muy seco en el conjunto de España y registró una precipitación media de 44 litros por metro cuadrado, lo que supone algo más de la mitad de la media de ese mes, que es de 80 litros por metro cuadrado teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010
Avisos en 21 provincias del interior por temperaturas de hasta -9 gradosUn total de 21 provincias del interior peninsular comenzaron este martes con avisos amarillos (riesgo para hacer actividades al aire libre) por temperaturas gélidas de entre -4 y -9ºC, en una jornada soleada en prácticamente toda España y con un aumento térmico en las horas centrales del día en muchas zonas de la península
Los avisos por nieve se reducen a 13 provincias del norteEl temporal de nieve, que se intensificó este viernes con avisos en 20 provincias del norte de la península, se reduce este sábado a 13 provincias y concluirá esta noche después de cuatro días de adelanto invernal por la llegada de una masa de aire frío procedente del Ártico, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El temporal se intensifica, con avisos en 33 provincias por frío, nieve, oleaje o vientoDiciembre comienza este viernes con un tiempo aún más invernal por la masa de aire frío procedente del Ártico, puesto que casi toda la península se congelará durante las primeras horas del día, continuarán las nevadas en zonas del norte peninsular e incluso aparecerán en Mallorca, se intensificará el oleaje en Girona y Baleares, y aumentarán las rachas de viento, lo que acrecentará la sensación de frío. No en vano, 21 capitales de provincia estarán por debajo de 10ºC
El frío ártico se adueña de gran parte de España desde hoy hasta el domingoEl tiempo invernal se adelanta este miércoles en amplias zonas de España debido a la entrada de una masa fría de aire ártico por el norte peninsular empujada por vientos de componente norte y que se irá extendiendo hacia el sur y el este hasta afectar a toda la península y Baleares desde este jueves hasta el próximo domingo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Paraguas en la mitad sur y el extremo norte de la penínsulaUna borrasca traerá lluvias este martes a la mitad sur de la península y otro frente descargará precipitaciones en el extremo norte, mientras que en el resto de España se espera tiempo algo más estable con cielos prácticamente despejados o poco nubosos
Aviso en Canarias por lluvias fuertes y el noreste peninsular por viento y olasÁreas de siete provincias, repartidas entre las islas occidentales de Canarias y el noreste de la península, están este sábado con avisos por fenómenos meteorológicos adversos como lluvias fuertes o persistentes, rachas de viento de hasta 100 km/h y olas que pueden superar los tres metros de altura, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Fin de semana con lluvia en Canarias y el norte peninsular, y más frío en amplias zonas del paísEl tiempo estable que se ha apoderado de gran parte de España en los últimos días, con sol y temperaturas de cinco a 10 grados más altas de lo normal en amplias zonas, cambiará el último fin de semana de noviembre porque hará más frío y será necesario el paraguas en puntos del tercio norte peninsular, y en Canarias se esperan lluvias intensas, sobre todo en El Hierro y La Palma
Lluvia por el día en el noroeste peninsular y por la tarde en el oeste de CanariasLa borrasca atlántica que llegó el martes por la noche al oeste de Galicia avanzará este viernes al noroeste de la península, donde dejará lluvias durante el día, mientras que otra perturbación atmosférica situada en las Azores se aproximará por la tarde al oeste de Canarias y descargará precipitaciones sobre todo en La Palma y El Hierro. Los termómetros superarán los 20 grados en el sur peninsular, el área mediterránea y los dos archipiélagos