200.000 niños necesitan ayuda humanitaria urgente en MyanmarPlan Internacional, ONG comprometida con los derechos de la infancia, advirtió hoy sobre la necesidad urgente de ayuda humanitaria en Myanmar, donde 200.000 niños y niñas se han visto afectados por las inundaciones a consecuencias de las lluvias monzónicas y el ciclón Kormen
Raimundo Ela Nsang, secretario general de la CORED de Guinea: "España ha claudicado ante la dictadura”Raimundo Ela Nsang, secretario general de la Coalición Restauradora del Estado Democrático (CORED) de Guinea Ecuatorial, ha manifestado a Servimedia que “tenemos la impresión de que España ha claudicado ante la dictadura”, y los temas relacionados con este país gobernado por el dictador Teodoro Obiang “se están volviendo materia reservada, como ya pasó en la década de los años 70” del siglo XX
Grecia. El PNV teme un "cuarto rescate" tras la "doble vuelta de tuerca" al gobierno de TsiprasEl portavoz del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, temió este miércoles que Grecia pueda necesitar un "cuarto rescate" para resolver su crisis financiera tras el acuerdo alcanzado con la Unión Europea para un tercer rescate, ya que considera que esta nueva ayuda puede ser insuficiente tras la "doble vuelta de tuerca" impuesta por Alemania y los países nórdicos
Conferencia PP. Merkel a Rajoy: "¡Caray, cómo le habéis dado la vuelta a la economía!"El Gobierno alemán de Ángela Merkel trasladó hace pocas semanas al Ejecutivo español de Mariano Rajoy su sorpresa por la transformación de la economía española en apenas tres años de legislatura y le reconoció que "muchos pensaban que esto no se podía hacer"
AmpliaciónIglesias no ve posible que Ahora en Común gane las elecciones generalesEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera “legítimo” y “saludable” la creación de la plataforma de unidad popular Ahora en Común, sobre la que el dirigente de IU Alberto Garzón ha asegurado que puede ser el germen de la unidad ciudadana para las elecciones generales. Sin embargo, el líder de Podemos no ve posible que una coalición de izquierdas como Ahora en Común gane las elecciones generales
AvanceIglesias ve “legítima” y “saludable” la plataforma Ahora en ComúnEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera “legítimo” y “saludable” la creación de la plataforma de unidad popular Ahora en Común, sobre la que el dirigente de IU Alberto Garzón ha asegurado que puede ser el germen de la unidad ciudadana para las elecciones generales. El líder de Podemos aseguró que "no es la izquierda la que va a traer el cambio, sino la gente"
Científicos internacionales vinculan la ola de calor en Europa con el cambio climáticoUn equipo internacional de científicos asegura que es “prácticamente seguro” que el cambio climático esté detrás de la ola de calor que recorre buena parte de Europa en los primeros días de este mes de julio, gracias a un trabajo de campo desarrollado con observaciones y datos del clima, previsiones meteorológicas y modelos climáticos
Grecia. El PSOE dice a Rajoy que es el “más duro” contra Tsipras pero no ofrece solucionesEl secretario de Acción Política y de Ciudadanía de la Ejecutiva del PSOE, Patxi López, reprochó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ser el “más duro” contra el Ejecutivo griego que lidera Tsipras pero a la vez no ofrecer “ni una sólo solución” a la situación económica
La ONU: “Las olas de calor son un fenómeno natural peligroso que cada vez requiere más atención”Las olas de calor, como la vivida en España entre el viernes de la semana pasada y este martes, constituyen un fenómeno natural al que conviene prestar más atención porque cada vez son más frecuentes e intensas debido al cambio climático, según aseguró este miércoles Maxx Dilley, director de la Oficina de Predicción del Clima y de Adaptación al Cambio Climático de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia perteneciente a la ONU
Los jóvenes con empleo tendrían que dedicar el sueldo íntegro de 12 años de trabajo para comprar una viviendaPara poder comprar una vivienda, una persona joven asalariada menor de 30 años debería dedicar 12,3 años de su sueldo íntegro; destinar el 57,8% de su salario a pagar la hipoteca; y cobrar un 92,54% más de lo que cobra, es decir, debería ganar unos 1.900 euros al mes y podría aspirar a una superficie máxima de 51,9 metros cuadrados construidos
Grecia. Mayoral (Podemos): "Nosotros estamos con Tsipras, cada cual elige a sus amigos"El secretario de Podemos de Relaciones con la Sociedad Civil, Rafael Mayoral, manifestó este lunes que a los ciudadanos griegos se les está sometiendo a un “chantaje inaceptable”, ya que considera que quienes han provocado "esta situación insostenible" han sido los que tienen ahora que decidir “si van a seguir apretando las tuercas a los griegos”, como son el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los acreedores internacionales. "Nosotros estamos con Tsipras, cada cual elige a sus amigos", aseguró
Grecia. Podemos elogia que Tsipras no viole el "mandato popular" como hizo Rajoy en 2011Podemos elogió hoy que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, se haya negado a aplicar los recortes que le pedían las instituciones comunitarias y haya convocado un referéndum, algo que este partido destacó que no hizo Mariano Rajoy en 2011 cuando llegó al poder y desde Europa se le pidió violar el "mandato popular" y tomar determinadas decisiones
Educación. El PSOE lamenta que Méndez de Vigo es “completamente ajeno al ámbito educativo y de la cultura”Los responsables de Educación y Cultura del PSOE, José Miguel Pérez e Ibán García del Blanco, lamentaron este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya nombrado ministro de Educación, Cultura y Deporte a "una persona completamente ajena al ámbito educativo y de la cultura", esto es, a Iñigo Méndez de Vigo
Hoy se cumplen dos meses del terremoto de Nepal, que ha recibido sólo un 38% de la ayuda necesariaNaciones Unidas ha logrado recaudar apenas un 37,7% de los 421,9 millones de dólares (377,2 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumplen hoy dos meses. La recaudación alcanza los 158,9 millones de dólares (142 millones de euros)