Comparecencia CongresoAmpliaciónSánchez se jacta desmontando “los terroríficos peligros” que según el PP acechan a EspañaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se jactó este martes desmontando los “terroríficos peligros” que según la derecha acechan a España y por los que se convocó la manifestación en la Plaza de Cibeles el pasado sábado, además de recriminar al Partido Popular que “la suya es una democracia un poco triste y limitada”
Covid-19La OMS insta a “no bajar la guardia” ante el aumento de muertes por la covid en el mundoEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó este martes a “no subestimar” al virus de la covid-19, ante el aumento de muertes registradas ya que, si se relajan los controles sobre el SARS-CoV-2, “continuará matando a nuestros seres queridos”
Guerra en UcraniaEl Congreso convalida el paquete anticrisis que incluye la rebaja del IVA de los alimentosEl Congreso de los Diputados convalidó este martes con un amplio apoyo el tercer y último paquete de medidas de respuesta a las consecuencias socioeconómicas derivadas de la guerra en Ucrania y que, entre otras cosas, contiene la bajada del IVA de los alimentos básicos y la concesión de un cheque de 200 euros a colectivos vulnerables
TecnológicasEl empleo en servicios digitales batió récord de crecimiento en 2022 y alcanzó los 439.000 afiliadosEl sector de empresas de servicios digitales (TIC) cerró en España en 2022 con récord de crecimiento de empleo, con 45.345 nuevos puestos de trabajo, hasta alcanzar los 439.000 afiliados a la Seguridad Social, según un estudio elaborado por VASS y el Centro de Predicción Económica (Ceprede)
EducaciónMadrid acogerá en abril el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de FilosofíaCaixaForum Madrid acogerá el 22 de abril el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Filosofía, organizado por Siena Educación con el objetivo de “defender la enseñanza de la filosofía en la escuela como el antídoto más potente contra la estupidez en todas sus formas”
SaludCSIF convoca huelga en la sanidad madrileña los días 23, 24 y 25 de eneroCSIF Sanidad Madrid convocó este viernes a los trabajadores de la sanidad madrileña a una huelga los días 23, 24 y 25 de enero para protestar contra los “bandazos” de la Comunidad de Madrid en la gestión de su nuevo sistema de urgencias extrahospitalarias
Proyecciones macroeconómicasAmpliaciónEl FMI eleva al 5,2% el crecimiento de España en 2022 y reduce al 1,1% el de 2023El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró este jueves su estimación de crecimiento del PIB español en 2022 en seis décimas, hasta el 5,2%, pero redujo en una su previsión para 2023, cuando espera que la economía doméstica crezca un 1,1%
DiscapacidadEl Cermi aborda la agenda política de la discapacidad para 2023El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) abordó la agenda política de la discapacidad para el nuevo año 2023 y fijó las prioridades en su acción de incidencia política, durante la reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del Cermi Estatal celebrada de forma telemática este jueves
Enfermedades rarasEl 25% de los ensayos clínicos que se desarrollan en España se dirigen a enfermedades rarasEl 25% de los ensayos clínicos que se desarrollan en España se dirigen a enfermedades raras, por lo que la directora del departamento de Acceso de Farmaindustria, Isabel Pineros, aseguró que “facilitar un acceso rápido y equitativo a nuevos medicamentos retroalimenta el conocimiento sobre la enfermedad y la propia investigación, especialmente si son fármacos huérfanos”
ClimaGroenlandia registra la década más cálida en los últimos 1.000 añosEl calentamiento global ha llegado al centro y norte de Groenlandia, puesto que las altas elevaciones de la capa de hielo de esa isla registraron 1,5 grados más entre 2001 y 2011 respecto a la media del siglo XX, lo que representa la década más cálida en el último milenio
EnergíaLas nucleares catalanas contemplan que la crisis del gas retrase su cierre más allá de 2035La Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II (ANAV), empresa conjunta de Endesa e Iberdrola que se encarga de la operación de las centrales nucleares catalanas, contempla que el cambio en el escenario energético provocado por la crisis del gas favorezca una posible revisión del calendario de cierre de estas plantas más allá de 2035
InvestigaciónBiospain 2023 reunirá a 1.500 profesionales del sector de la biotecnología en BarcelonaMás de 1.500 profesionales de la bilotecnología se darán cita entre el 26 y el 28 de septiembre en Barcelona en la vigésima edición de Biospain que contará con la presencia de más de 200 expositores y 50 inversores nacionales e internacionales, además de propiciar unas 2.000 reuniones cara a cara entre profesionales del sector 'biotech'
TransporteAena prevé subir sus tarifas en 2027 sin guerra con las aerolíneasEl presidente de Aena, Maurici Lucena, aseguró este lunes que su compañía tendrá que subir a partir de 2027 las tarifas si quiere mantener las inversiones y la calidad esperadas en los aeropuertos españoles e indicó que espera hacerlo sin “ningún problema” por parte de las aerolíneas