20-D. Amnistía critica que la crisis de refugiados quedara fuera del debateAmnistía Internacional criticó hoy que el drama de los refugiados no se tratara en el debate electoral que protagonizaron la pasada noche los candidatos del PSOE, Ciudadanos y Podemos a presidir el Gobierno, junto a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría
20-D. El PP reivindica en un vídeo titulado ‘Hipsters’ el voto de "gente muy diferente"El Partido Popular reivindica este lunes en un vídeo electoral, titulado ‘Hipters’, que es el partido más votado porque le vota “gente muy diferente”, entre ellos, un joven de estética hipster incomprendido por su pareja y por sus amigos por revelar que dará su apoyo al presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Mariano Rajoy, en las elecciones del 20 de diciembre
CIS. Garzón (IU) asegura que no se “disfrazará” para ganar más votosEl candidato de IU y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, aseguró hoy que no se “disfrazará” para ganar más votos y que su estrategia se basa en explicar a los ciudadanos lo que está en juego y “vencer convenciendo”
El PNV teme que el Concierto Vasco se convierta en “chivo expiatorio de los excesos y corrupciones”El cabeza de lista del PNV por Vizcaya al Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, alertó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' de que la cuestión del Concierto Económico Vasco pueda ser utilizado como “chivo expiatorio” por parte del próximo gobierno para “tapar” todos los “excesos y corrupciones”
Rivera e Iglesias galvanizan a los universitarios de la Carlos III con dos horas de vibrante debateLos candidatos de Ciudadanos y Podemos a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera y Pablo Iglesias, protagonizaron hoy un intenso debate en el auditorio del campus de Leganés de la Universidad Carlos III, en el que el público de estudiantes se involucró con sonoros aplausos a uno y otro candidato y risas de complicidad ante las interrupciones y quejas por las mismas que se intercambiaron los protagonistas
La Sociedad de Farmacia Comunitaria, preocupada por los impagosLa Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) manifestó hoy su preocupación por los impagos de los medicamentos que las administraciones sanitarias de algunas comunidades autónomas, en particular de Cataluña, están llevando a cabo de forma prolongada
Madrid. El Observatorio de Salud lamenta que el cambio de Gobierno haya supuesto solo una variación en las formasEl Observatorio Madrileño de Salud, formado por ayuntamientos, sindicatos, asociaciones profesionales y entidades sociales, ha elaborado su quinto informe sobre la situación sanitaria en esta región, que concluye que el cambio de gobernantes en la comunidad ha supuesto únicamente variaciones en las formas, ya que los recortes y la privatización continúan existiendo
Madrid. El Ayuntamiento prepara una Navidad multiculturalLa portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, y la delegada de Cultura y Deporte, Celia Mayer, presentaron hoy un primer avance de las actividades municipales para Navidad, en las que se respetarán las tradicionales pero se ampliarán para conseguir “una Navidad multicultural”
La mitad de los países carece de un plan sanitario adecuado ante el cambio climáticoAlrededor de la mitad de los países no están preparados para afrontar los impactos del cambio climático en la salud de sus ciudadanos, según se recoge en un informe de la Federación Mundial de Asociaciones de Salud Pública (WFPHA, por sus siglas en inglés), hecho público este jueves
Cataluña. Un empresario del cava rechaza la moción secesionista y dice que "no está apoyada por la mayoría"Óscar Benages, gerente de la empresa productora de cava Alsinac, radicada en Villafranca del Penedés (Barcelona), asegura que en Cataluña hay muchos ciudadanos que están en contra de la independencia, al tiempo sostuvo que la moción secesionista aprobada este lunes en el Parlamento autonómico “no está apoyada por la mayoría” de la población
Cataluña. Duran i Lleida y Cándido Méndez coinciden en que es "lógico" que el Gobierno recurra al TCEl líder de Unió Democràtica de Catalunya, Josep Antoni Duran i Lleida, y el secretario general de UGT, Cándido Méndez, coincidieron este martes en su preocupación por la situación en Cataluña y su consideración de que es "lógico" que el Gobierno recurra ante el Tribunal Constitucional la aprobación de la iniciativa independentista
Cataluña. Otro empresario del cava se pronuncia contra la independencia y rechaza la moción secesionistaÓscar Benages, gerente de la empresa productora de cava Alsinac, radicada en Villafranca del Penedés (Barcelona), aseguró hoy que en Cataluña hay muchos ciudadanos que están en contra de la independencia, al tiempo sostuvo que la moción secesionista aprobada este lunes en el Parlamento autonómico “no está apoyada por la mayoría” de los ciudadanos
20-D. Garzón (IU) asegura que está "palpando en la calle" la recuperación de Izquierda UnidaEl candidato de Izquierda Unida y de Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, aseguró este viernes que está "palpando en la calle" la recuperación electoral de la coalición, "modesta, insuficiente", pero en tendencia para "marcar el camino" hacia el cambio