Búsqueda

  • Amnistía alerta de que paramilitares colombianos usan Facebook para amenazar de muerte a 90 jóvenes Amnistía Internacional (AI) instó hoy a las autoridades colombianas a proteger a unos 90 jóvenes cuyos nombres figuran en dos "listas de la muerte" de fuerzas paramilitares en Facebok, después de que tres personas de estos listados fueran asesinadas el pasado mes de agosto Noticia pública
  • Dos tercios de los 796 millones de analfabetos son mujeres El 64% de los 796 millones de personas analfabetas adultas del mundo son mujeres y las niñas representan más del 50% de los 67,4 millones de niños sin escolarizar, según asegura la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • Pakistán. La ONU alerta de que 500.000 embarazadas están en peligro El Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUP) alertó hoy de que casi 500.000 de los 21 millones de pakistaníes afectados por las inundaciones son mujeres embarazadas que se enfrentan a mayores riesgos de muerte y discapacidad, salvo que los servicios de ayuda se extiendan con rapidez para satisfacer sus necesidades Noticia pública
  • El Gobierno compromete una “acción concertada” para salvar a la mujer iraní condenada a morir lapidada por adulterio El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración institucional de respaldo a Sakineh Mohammad Ashtani, la mujer iraní de 43 años acusada de adulterio y condenada a morir lapidada, en la que compromete una “accion concertada” ante las autoridades iraníes para salvarla y erradicar la pena capital Noticia pública
  • El Gobierno compromete una “acción concertada” para salvar a la mujer iraní condenada a morir lapidada por adulterio El Consejo de Ministros aprobó hoy una declaración institucional de respaldo a Sakineh Mohammad Ashtani, la mujer iraní de 43 años acusada de adulterio y condenada a morir lapidada, en la que compromete una “accion concertada” ante las autoridades iraníes para salvarla y erradicar la pena capital Noticia pública
  • La ONU y las ONG piden menos gasto militar y más médicos, maestros, escuelas y hospitales La Conferencia Anual de la ONU y las Organizaciones No Gubernamentales concluyó hoy con un llamamiento para realizar menos gasto militar y más en formar trabajadores sanitarios, profesores e infraestructuras para salud y educación Noticia pública
  • La ONU reconoce a Deloitte por su apoyo al desarrollo de la mujer Deloitte ha sido reconocida durante la última cumbre mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por su apoyo a la iniciativa “Principios de capacitación y desarrollo de la mujer” (Women's Empowerment Principles) Noticia pública
  • RSC. La ONU reconoce a Deloitte por su apoyo al desarrollo de la mujer Deloitte ha sido reconocida durante la última cumbre mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por su apoyo a la iniciativa “Principios de capacitación y desarrollo de la mujer” (Women's Empowerment Principles) Noticia pública
  • Ban Ki-moon pide a las ONG más esfuerzos en promocionar la salud El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó hoy a las ONG de todo el mundo que hagan un mayor esfuerzo para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en el campo de la salud Noticia pública
  • Pakistán. Unicef reparte agua potable a 1,9 millones de personas para frenar el avance de enfermedades El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) suministra diariamente agua potable a 1,9 millones de personas afectadas por las inundaciones en Pakistán, así como materiales para la higiene, que han beneficiado hasta ahora a cerca de 350.000 damnificados Noticia pública
  • Pakistán. Unicef reparte agua potable a 1,9 millones de personas para frenar el avance de enfermedades El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) suministra diariamente agua potable a 1,9 millones de personas afectadas por las inundaciones en Pakistán, así como materiales para la higiene, que han beneficiado hasta ahora a cerca de 350.000 damnificados Noticia pública
  • Joan Clos, nuevo director ejecutivo de ONU-Habitat La Asamblea General de la ONU ha elegido a Joan Clos, ex alcalde de Barcelona, ex ministro de Industria, Turismo y Comercio y actual embajador de España en Turquía y Azerbaiyán, como nuevo director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) Noticia pública
  • Joan Clos, nuevo director ejecutivo de ONU-Habitat La Asamblea General de la ONU ha elegido a Joan Clos, ex alcalde de Barcelona, ex ministro de Industria, Turismo y Comercio y actual embajador de España en Turquía y Azerbaiyán, como nuevo director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) Noticia pública
  • Pakistán. La ONU ofrece teléfonos móviles a las víctimas La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) distribuirá teléfonos celulares en los centros de asistencia a damnificados por las inundaciones en Pakistán para facilitar las tareas del Gobierno y las agencias de ayuda y obtener información vital de las personas afectadas Noticia pública
  • Gaza. El bloqueo israelí reduce un 35% la agricultura y un 85% la pesca, según la ONU Las restricciones impuestas por Israel en la franja de Gaza han privado a los palestinos del 35% de sus tierras agrícolas, mientras que a los pescadores se les impide acceder al 85% de las áreas marítimas a las que tienen derecho Noticia pública
  • La crisis humanitaria de Pakistán sigue agravándose La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y numerosas ONG han lanzado durante las últimas horas llamadas de alerta ante el agravamiento de la crisis humanitaria que afecta a Pakistán, donde la situación continúa empeorando, ya que la destrucción masiva provocada por las inundaciones aumenta a medida que los torrentes de agua fluyen del norte hacia el sur del país, desbordando ríos e inundando llanuras Noticia pública
  • Pakistán. La ONU alerta del deterioro del país por las inundaciones La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) advirtió hoy de que la crisis humanitaria que afronta Pakistán es "enorme" y "sigue empeorando", ya que la destrucción masiva provocada por las inundaciones continúa a medida que los torrentes de agua fluyen del norte hacia el sur del país, desbordando ríos e inundando llanuras Noticia pública
  • Aumenta un 31% el número de víctimas civiles por ataques de los talibanes en Afganistán Un total de 1.271 civiles murieron en los seis primeros meses de este año por el conflicto de Afganistán, lo que supone un incremento del 31% respecto al mismo periodo de 2009, debido principalmente a los ataques perpetrados por los talibanes y otras fuerzas antigubernamentales Noticia pública
  • Doscientos militares españoles salen hacia Líbano desde Zaragoza Unos doscientos militares españoles tienen previsto partir esta tarde desde el aeropuerto de Zaragoza hacia el sur de Líbano, en la frontera con Israel. Son parte del contingente del Ejército de Tierra que durante el mes de agosto, y de forma escalonada, se integrará en la misión internacional de la ONU para garantizar la estabilidad en la zona Noticia pública
  • Unicef asiste a 4.000 familias afganas víctimas de las inundaciones Unas 4.000 familias afganas que sufren los estragos de las inundaciones que afectan al centro y este del país han comenzado a recibir asistencia humanitaria, según informó este lunes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • La FAO confía en un alga para luchar contra la desnutrición La dihé, una variedad de alga que se recoge en las orillas del lago Chad, podría contribuir en la lucha contra la desnutrición, según ha informado la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • La FAO confía en un alga para luchar contra la desnutrición La dihé, una variedad de alga que se recoge en las orillas del lago Chad, podría contribuir en la lucha contra la desnutrición, según informó este jueves la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • La comida precocinada dispara el sobrepeso en las islas del Pacífico Más del 50% de la población de diez países insulares del Pacífico tiene sobrepeso por culpa del exceso de alimentos importados, procesados y de alto contenido calórico, que están desplazando a la dieta tradicional Noticia pública
  • Madrid. Nace el Observatorio de la Mujer con Discapacidad Intelectual La Federación de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de la Comunidad de Madrid (Feaps Madrid) ha creado un observatorio específico de la mujer con problemas intelectuales, que pretende velar por el cumplimiento de los derechos de esta población y luchar para que se la tenga en cuenta en todas las políticas de igualdad de oportunidades Noticia pública
  • Nace el Observatorio de la Mujer con Discapacidad Intelectual de Madrid La Federación de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de la Comunidad de Madrid (Feaps Madrid) ha creado un observatorio específico de la mujer con problemas intelectuales, que pretende velar por el cumplimiento de los derechos de esta población y luchar para que se la tenga en cuenta en todas las políticas de igualdad de oportunidades Noticia pública