Búsqueda

  • Avance El Gobierno cifra en 150 millones de euros los daños por el temporal en el norte del país El Gobierno cifró este viernes en 150 millones de euros los daños ocasionados por el mal tiempo que ha sufrido la fachada atlántica gallega y la costa cantábrica durante los dos primeros meses de este año, sobre todo los días 1 y 2 de febrero, aunque unos 20 millones están cubiertos por pólizas de seguros Noticia pública
  • El Gobierno espera “tarde o temprano” buenas noticias de las agencias de calificación El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha defendido este viernes que con las reformas acometidas por el Gobierno y el cumplimiento de los objetivos presupuestarios cabe esperar que “tarde o temprano” se traduzcan en “buenas noticias” por parte de las agencias de calificación Noticia pública
  • Educación, a la Generalitat: ”Aplicar o no las sentencias no es una opción” La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, se refirió este jueves a la negativa a cumplir la sentencia del Tribunal Superior de Cataluña que obliga a algunos colegios a impartir el 25% del horario lectivo en castellano por parte de la Generalitat, y señaló que la “única opción es aplicar” el dictamen Noticia pública
  • Las Cámaras confían en que la nueva ley “se convertirá en un marco legal de referencia estable” El presidente del Consejo Superior de Cámaras, Manuel Teruel, afirmó este martes, sobre la ley de cámaras, que “está seguro de que la nueva normativa se convertirá en un marco legal de referencia estable y que con su posterior desarrollo será un nuevo modelo que perdure en el tiempo Noticia pública
  • Extender y materializar el diseño universal Frente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • El embajador de Panamá ve “lógico” que Sacyr concluya las obras del canal, pero reconoce un “plan b” El embajador de Panamá en España, Roberto Eduardo Arango, aseguró este martes que ve “lógico” que el consorcio liderado por Sacyr concluya las obras de ampliación del Canal de Panamá, aunque reconoció un “plan b”, a pesar de que espera que las negociaciones lleguen finalmente a buen fin Noticia pública
  • Botín: "Las señales son positivas, pero todavía hay que ser cautos" El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, aseguró hoy que 2014 será un año "bueno", si bien aunque las señales son "positiva", todavía "hay que ser cautos" Noticia pública
  • Feijóo felicita al sector naval gallego por el contrato con Pemex El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, felicitó este miércoles a los trabajadores del sector naval gallego por la adjudicación de la petrolera mexicana Pemex de dos floteles a los astilleros Barreras y Navantia, y dijo que abre una “puerta a la esperanza” con la creación de más de 1.000 empleos directos Noticia pública
  • Navarro (CEV): "El modelo sanitario valenciano funciona" El presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, se mostró convencido hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ de que el modelo sanitario valenciano es "distinto" al madrileño y que, pese al intento fallido de la privatización hospitalaria en la Comunidad de Madrid, la "gestión público-privada" implantada en los hospitales valencianos "funciona" Noticia pública
  • Madrid. La sanidad privada pide "más seguridad" para seguir colaborando con la pública Manuel Vilches, director general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), una entidad que aglutina al sector de la sanidad privada, pidió este martes "más seguridad" para las empresas sanitarias privadas que quieran colaborar con la sanidad pública Noticia pública
  • Madrid. IU pide la comparecencia urgente de Mato El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural del Congreso ha solicitado la comparecencia urgente de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para que explique la “complicidad” del Gobierno en los planes privatizadores sanitarios de Madrid Noticia pública
  • Productores de renovables reclaman al Gobierno un referéndum consultivo sobre el modelo energético La Asociación Española de Productores de Energía Renovable (Anpier) ha exigido este lunes al Gobierno que celebre un referéndum consultivo sobre el modelo energético y abandone el ”neodespotismo ilustrado” energético, así como la idea de prolongar la vida útil de las centrales nucleares Noticia pública
  • Defensa gasta 3,2 millones en un seguro de vida y accidente para los militares El Ministerio de Defensa ha cerrado un contrato por valor de 3,2 millones de euros con la aseguradora Generali para dotar a los miembros de las Fuerzas Armadas de un seguro colectivo de vida y accidentes durante todo este año 2014 Noticia pública
  • El Estado garantiza por 764 millones cuadros de El Greco para una muestra en Toledo El Consejo de Ministros autorizó hoy la concesión de la garantía del Estado a 73 obras para la exposición 'El Griego de Toledo' organizada por la Fundación El Greco 2014, que tendrá lugar en el Museo de Santa Cruz, en Toledo, entre el 14 de marzo y el 14 de junio. El valor total para el que se ha solicitado este sistema de cobertura asciende a 764.519.271,94 euros Noticia pública
  • UPyD responde a Fernández Díaz que “la fe es algo privado y las políticas, públicas” Unión Progreso y Democracia (UPyD), el partido liderado por Rosa Díez, ha recordado al ministro del Interior, Jorge Fernández Díez, que la “la fe es algo privado” y “las políticas son públicas” Noticia pública
  • Jubilación. IU descarta que España siga el camino de Alemania El secretario federal de Economía y Empleo de IU, José Antonio García Rubio, negó hoy que la decisión del Gobierno alemán de adelantar la edad de jubilación a los 63 años sea el inicio de la recuperación de los derechos sociales y laborales perdidos durante la crisis, especialmente en España Noticia pública
  • Los jóvenes empresarios muestran su "indignación" por la última subida de impuestos y cotizaciones La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje) expresó este miércoles su “indignación” por la última subida de impuestos y cotizaciones aprobada por el Gobierno, que “perjudica directamente a autónomos y empresas” Noticia pública
  • La Diputación Permanente del Congreso debate 26 comparecencias de 10 ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá este martes sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja para dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad, como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica Noticia pública
  • La Diputación Permanente del Congreso debate mañana 26 comparecencias de 10 ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá mañana, martes, sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja para dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad, como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica Noticia pública
  • La Diputación Permanente debate el martes 26 comparecencias de 10 ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá el martes sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja a dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica Noticia pública
  • La Policía detiene a un hombre por acosar a 283 niñas a través de redes sociales La Policía Nacional ha detenido en Estepona a un hombre de 27 años que presuntamente acosó a 283 chicas mediante técnicas de grooming. Contactaba a través de las redes sociales con adolescentes de entre 14 y 16 años simulando ser un atractivo joven o una mujer para así ganarse su confianza Noticia pública
  • Las empresas de sanidad privada, en contra de que los seguros de salud coticen a la Seguridad Social El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Idis), que aglutina a 23 grupos implicados en la sanidad privada, manifestó este viernes su disconformidad con el decreto por el que los seguros de salud privados tienen que cotizar a la Seguridad Social. Además, destacó que esta medida incrementará las listas de espera Noticia pública
  • Muface tendrá nuevo convenio de asistencia sanitaria y pondrá en marcha la receta electrónica en 2014 La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) tendrá nuevo convenio de asistencia sanitaria desde el 1 de enero y pondrá en marcha la receta electrónica en 2014, según informó este lunes el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas Noticia pública
  • Asociaciones por la Sanidad Púbica aseguran que “2013 ha sido desastroso" La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) calificó hoy de “desastroso” el balance de 2013 para el sistema público español de salud, porque considera que ha sufrido “una brutal agresión” y un “gran retroceso” por los ajustes presupuestarios Noticia pública
  • Ecologistas en Acción acusa al Gobierno de “desmantelar” la protección ambiental en dos años Ecologistas en Acción afirmó este viernes, en el segundo aniversario de la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, que el Ejecutivo ha acometido en estos dos años “la mayor desregulación ambiental de los últimos 40 años” y ha provocado “un auténtico desmantelamiento de la protección ambiental” Noticia pública