Clima y energíaLas energías renovables superan por primera vez a las fósiles en la UELas renovables se convirtieron el año pasado por primera vez en la principal fuente de energía en la UE en lugar de las fósiles, según destacó este martes la Comisión Europea al adoptar varios informes sobre el progreso de las políticas climáticas de la Unión
ClimaEl mundo se calentará 2,7 grados con los actuales planes climáticos de los países, según la ONULos compromisos climáticos nuevos y actualizados de los países están lejos de lo necesario para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales porque dejan al mundo en camino de un aumento de temperatura global de al menos 2,7 grados a finales de este siglo
AccesibilidadEl Gobierno defiende que la accesibilidad universal "está en el centro de su agenda urbana", con leyes como la de Vivienda o la futura de ArquitecturaLa subdirectora general de Políticas Urbanas del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Ángela de la Cruz, afirmó este martes que la “accesibilidad universal está en el centro de toda la agenda urbana” del Ejecutivo, algo que, en su opinión, se aprecia en la nueva Ley de Vivienda, la futura Ley de la Arquitectura y Calidad del Entorno Construido y la Orden que desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos
RSCEl Banco de España publica su Política de Sostenibilidad CorporativaEl Banco de España ha publicado, en el contexto del Día internacional contra el cambio climático, que se celebró ayer, domingo, el acuerdo sobre Política de Sostenibilidad Corporativa, aprobado recientemente por su Comisión Ejecutiva y con el que se compromete a la reducción del impacto ambiental de sus actividades y con la mejora continua de la sostenibilidad
ClimaEl 70% de los jóvenes del G20 ve el cambio climático como una emergencia globalSiete de cada 10 jóvenes de los países del G20 consideran que el cambio climático es una emergencia global, por lo que el apoyo público a la acción climática se fortalecerá en un futuro cercano a medida que los adolescentes entren en edad de votar, ingresen en el mercado laboral y ocupen puestos de mayor influencia en la sociedad
Clima y energíaLimitar el cambio climático supone reducir el carbón y el gas a niveles inéditos en 60 añosLograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados con respecto a la era preindustrial, que está recogido en el Acuerdo de París, supone que el uso de energía de carbón y gas debe disminuir a tasas sin precedentes en cualquier país grande en las últimas seis décadas
Cambio climáticoBelarra aboga por un ecologismo “popular” alejado del realizado “por las élites para las élites”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, defendió este viernes la conveniencia de “hacer que el ecologismo sea popular”, para que lo sienta como algo suyo el ciudadano de a pie, y, de este modo, se aleje de la doctrina propugnada “por las élites para las élites”
ClimaEl mundo se aleja del pacto climático al planear el doble de producción de energía fósil, según la ONULos países planean producir en 2030 una cantidad de combustibles fósiles que duplicaría lo necesario para que el calentamiento global no supere los 1,5ºC en comparación con los niveles preindustriales, un objetivo recogido en el Acuerdo de París para evitar las peores consecuencias del cambio climático
Medio ambienteEl robo de agua equivale a más de 100.000 campos de fútbol en cuatro acuíferos de EspañaLa extracción ilegal de agua en pozos para regadío afecta a 88.629 hectáreas en cuatro de los acuíferos más importantes y sobreexplotados de España (Las Tablas de Daimiel, Doñana, Mar Menor y Los Arenales), una superficie que equivale a unos 107.200 campos de fútbol y es similar a 1,5 veces la ciudad de Madrid
40º Congreso FederalNarbona celebra que el PSOE esté en su Congreso Federal debatiendo sobre transición ecológica desde el GobiernoLa presidenta del PSOE, Cristina Narbona, celebró este viernes que su partido esté en su 40º Congreso Federal debatiendo sobre la transición ecológica desde el Gobierno de España, con una vicepresidenta dedicada a este ámbito específico, en alusión a Teresa Ribera, algo que no imaginaban hace algo más de cuatro años
40º Congreso FederalEl PSOE premia a Calviño, la alcaldesa de París y los presidentes de Aragón y Canarias por su gestión “afectiva y efectiva”El PSOE inició este viernes su 40º Congreso Federal con la entrega de la segunda edición de sus Premios Manuel Marín a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño; a la alcaldesa de París y candidata de los socialistas franceses a la Presidencia de la República, Anne Hidalgo; al presidente de Aragón, Javier Lambán, tras superar un cáncer; y al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, en plena erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma
AlimentaciónConsumo pone en marcha la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición, a la que destinará 500.000 euros en su fase inicialEl Ministerio de Consumo ha iniciado la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición, cuya elaboración estaba pendiente desde 2008 y que orientará la nueva política de seguridad alimentaria y nutrición en España. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentados este miércoles, consignan una partida de 456.200 euros para su fase inicial y prevén un aumento total de un 20% para la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), lo que supone un total de 18,2 millones de euros
Clima y energíaEl G-20 vuelve a elevar las emisiones de CO2 tras una breve caída por la pandemiaLas emisiones de gases de efecto invernadero del G-20 -que agrupa a países industrializados y emergentes, y la UE- están volviendo a crecer después de un breve periodo de descenso por la pandemia de la Covid-19, lo que pone al planeta en camino de romper el límite de calentamiento de 1,5 grados respecto a la era preindustrial y expone al mundo a episodios climáticos extremos cada vez más peligrosos
ClimaLa UE quiere que el petróleo, el carbón y el gas del Ártico queden bajo el sueloLa Unión Europea presentó este miércoles una comunicación con la que muestra su interés de intervenir en el Ártico por razones geopolíticas, medioambientales, económicas, sociales y de seguridad, y en la que se compromete a garantizar que el petróleo, el carbón y el gas permanezcan en el suelo de las regiones árticas