LA ECONOMIA PUEDE CRECER HASTA UN 3,5 POR CIEN EN 1995 SI LOS SALARIOS NO CRECEN MAS DE TRES PUNTOSLa economía española puede crecer el año 1995 hasta un 3,5 por ciento si se mantiene la moderación salarial en los términos propuestos por el Gobierno, que recomienda una subida del 3 por cien, según manifestó a Servimedia el director general de Previsión y oyuntura del Ministerio de Economía, Angel Laborda
AUTOCARES IRIZAR CREAN UNA EMPRES MIXTA EN CHINALa empresa de autobuses Irizar, perteneciente a la Cooperativa Mondragón, presentó hoy en San Sebastián la constitución de una nueva sociedad, la "Tianjin Irizar Coach LTD", para desarrollar una linea de autobuses en la ciudad china de Tianjin, en régimen de "joint venture" con una compañía de aquel país
LAS EXPORTACIONES DE VEHICULOS ESPAÑOLES CRECIERON UN 12,56% HASTA SEPTIEMBREDurante los nueve primeros meses del año se exportaron un total de 1.133.118 vehículos españoles, lo que supuso un incremento del 12,56 por ciento respecto al mismo período de 1993, según datos facilitados hoy por la patronal de abricantes de automóviles y camiones Anfac
EL GRUPO FASA-RENAULT OBTUVO UNOS BENEFICIOS BRUTOS E 3.303 MILLONES HASTA SEPTIEMBREEl grupo Fasa-Renault obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 3.303 millones de pesetas en los nueve primeros meses del año, frente a unas pérdidas de 237 millones de pesetas en el mismo período de 1993, según datos facilitados hoy por la compañía automovilística
GOLDMAN SACHS PRONOSTICA UN CRECIMIENTO DEL PIB ESPAÑO DEL 3,5 POR CIEN EN 1995El banco de inversión norteamericano Goldman Sachs, cuyos pronósticos sirven de orientación a grandes inversores internacionales, cree que la economía española crecerá un 3,5 por cien en 1995, una estimación sustancialmente más optimista que el 2,8 por cien incluido por el Gobierno en los Presupuestos del Estado
EL CONSORCIO DEL JAMON SERRANO DICE QUE LA EXPORTACION A EEUU NO COMENZARA HASTA DENTRO DE UN AÑO Y MEDIOEl Consorcio del Jamón Serrano estima que la exportación de productos curados del cerdo a Estados Unidos no comenzará hasta mediados de 1996, debido a las exigencias sanitarias impuestas por los norteamerianos, a pesar de que oficialmente las ventas a ese país estarán autorizadas a partir del 3 de diciembre de este año
LOS FABRICANTES DE MOTOS NEGOCIAN CON LA ADMINISTRACION UN PLAN RENOVE PARA ESTE TIPO DE VEHICULOSLos fabricantes de motocicletas están manteniendo cntactos con la Administración para negociar posibles medidas que permitan reanimar el mercado de los vehículos de dos ruedas, según confirmó a Servimedia José Franqueira, secretario general de la patronal de fabricantes de motos y ciclomotores (Sermoto)
LA MAQUINA-HERRAMIENTA SE RECUPER GRACIAS AL SECTOR DE AUTOMOCION Y EL I+DLa reactivación económica y las medidas de apoyo del Gobierno a determinadas industrias estratégicas, como la automoción, permiten que el sector industrial de máquina-herramienta español viva en estos momentos una recuperación de los pedidos, que en julio llegaron a doblar la demanda de este material en el mismo mes del año pasado
CITROËN HISPANIA NO APLICARA LA REGULACION DE EMPLEO EN 1994 GRACIAS AL AUMENTO DE LAS VENTASCitroën Hispania no aplicará el expediente de reglación de empleo en lo que queda de 1994, gracias al buen comportamiento que están registrando las ventas de coches en nuestro país, según informó hoy a Servimedia un portavoz de la empresa, que indicó que esperan terminar el año con beneficios
SERNAUTO PIDE LA DESAPARICION DEL IMPUESTO DE MATRICULACIONEl presidente de la asociación de empresas de componentes de la automoción (Sernauto), Antonio Escdero, valoró hoy positivamente los planes aprobados por el Gobierno para incentivar la renovación del parque de vehículos, pero insistió en que hay que reducir progresivamente el impuesto de matriculación
PRODUCTORES HORTOFRUTICOLAS PROTESTAN CONTRA EL ACUERDO DE LA Y MARRUECOS SOBRE EL TOMATEJosé Hernández, presidente de Proexport, asociación de productores y exportadores de tomate, lechuga, melón y otros productos hortofrutícolas, advirtió hoy que "si selleva a efecto el acuerdo bilateral de la UE con Marruecos sobre la exportación de tomates, pueden pasar cosas muy graves"
BHUTTO ASEGURA QUE PAKISTAN NO CONSTRUIRA ARMAS NUCLEARESLa primera ministra de Pakistán, Benazir Bhutto, que se encuentra en España en visita oficial, aseguró hoy que su Gobierno ha renunciado conscientemente a construir armamento nuclear a pesar de tener la tecnología necesara para hacerlo
EL BBV ASEGURA QUE SE CONFIRMA LA SALIDA DE LA RECESION ECOOMICALos indicadores económicos en la primera parte de 1994, confirman la salida de la recesión, desde la vertiente de la producción, impulsada por el crecimiento de la demanda exterior, según el Informe Económico 1993 elaborado por el Servicio de Estudios del Banco Bilbao-Vizcaya (BBV)
LERMA, CONTRARIO A QUE LOS FONDOS DE COHESION SEAN GESTIONADOS EN SU TOTALIDAD POR LAS COMUNIDADES AUTONOMASEl presidente de la Comunidad Valenciana, Joan Lerma, advirtió hoy al Gobierno que las regiones no deben gestionar más que una "pequeña" parte de los fondos de cohesión que la Unión Europea asigne a España, en contra de a pretensión de CIU dentro de la negociación presupuestaria. Por otro lado, Lerma es partidario de subir el IVA como fórmula para rebajar la cotización empresarial a la Seguridad Social y crear empleo
ESPAÑA HA PERDIDO 1,7 MILLONES DE HECTAREAS DE PLANTAS AUTOCTONAS EN LOS ULTIMOS 20 AÑOSDurante los útimos veinte años, han desaparecido en España 1.700.000 hectáreas de superficie forestal de especies autóctonas, mientras que, por el contrario, la ocupada por coníferas, como el ciprés o el pino, aumentó en 300.000, según un estudio elaborado por el ingeniero agrónomo Miguel Angel García Dori para la organización ecologista Greenpeace