Crisis climáticaEspaña y otros 11 países urgen a Bruselas reducir las emisiones hasta un 55% en 2030Ministros de medio ambiente o energía de 12 países de la UE, entre ellos España, enviaron este martes una carta al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y responsable del Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, para que el Ejecutivo comunitario acelere la presentación de un compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero más ambicioso que el actual, de hasta un 55% en 2030 con respecto a los niveles de 1990
JusticiaLa Audiencia Nacional deniega la extradición a EEUU del expresidente de la filial de PDVSAEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ratificado la denegación de la extradición a Estados Unidos del expresidente de una filial de la empresa pública de petróleos de Venezuela, Javier Alvarado Ochoa, donde se le reclama por delitos que en España constituirían organización criminal y blanqueo de capitales en relación con delito de corrupción en los negocios
InmigraciónCarmena, López Aguilar y unos 100 juristas respaldan un manifiesto contra las devoluciones en calienteUn centenar de jueces, abogados, catedráticos, profesores, políticos y otras personalidades del mundo jurídico han respaldado un manifiesto en contra de las devoluciones en caliente en Ceuta y Melilla, donde reclaman al Gobierno que ponga fin “de forma inmediata” a esta práctica que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos avaló hace unas semanas
IgualdadEl '15-M de las mujeres en la Iglesia' pide una reforma "profunda" en la instituciónMujeres de asociaciones femeninas cristianas que conforman la Asamblea 'Revuelta de Mujeres en la Iglesia' -que se autodenominan "el 15-M de las mujeres en la Iglesia"- reivindicaron este lunes "una reforma eclesial profunda desde la perspectiva de las mujeres"
Las farmacéuticas europeas piden un acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido tras el BrexitLa industria farmacéutica europea ha pedido una “relación más estrecha” entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido en materia de medicamentos después de que el país comenzara su periodo transitorio para salir de la comunidad europea el pasado 31 de enero. El objetivo es que “se garantice la máxima alineación regulatoria en materia farmacéutica”
DeporteDeportistas LGTB exigen que los menores transexuales jueguen en equipos del sexo con el que se identificanLa asociación Deporte y Diversidad, la Agrupación Deportiva Ibérica (ADI) y la Federación Estatal LGTB denunciaron este lunes que el derecho al deporte de los niños y niñas transexuales no se está garantizando por la “arbitrariedad” de las federaciones deportivas, por lo que exigen que sean incluidos en equipos según el sexo con el que se identifiquen
AgriculturaLas organizaciones agrarias muestran por carta su "malestar" a Yolanda Díaz por sentirse excluidasLas tres principales organizaciones profesionales agrarias -Asaja, UPA y COAG- enviaron hoy una carta conjunta a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para expresarle su "sorpresa y malestar" tras haber sido desconvocadas para una reunión este viernes en la que se iba a abordar la situación laboral del sector y a la que sí asistieron los sindicatos
La Comunidad favorece la plena inclusión de las personas con trastornos del espectro autistaEl consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, afirmó este viernes que la Administración regional colabora con la Asociación Asperger Madrid desde hace más de diez años, buscando la plena inclusión y la defensa de los derechos de estas personas con este síndrome y otros trastornos del espectro autista
El Supremo rechaza la prescripción de reclamaciones dinerarias por incumplimientos urbanísticos en MarbellaLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha estimado los recursos de varias sociedades inmobiliarias que reclaman al Ayuntamiento de Marbella por incumplimiento de convenios urbanísticos suscritos con dicha corporación en los años 1996 y 1997, al considerar que sus reclamaciones, formuladas en 2010, no han prescrito
SanidadMédicos y enfermeras reclaman al Gobierno el traspaso de la sanidad penitenciariaEl Sindicato de Enfermería (Satse) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) se han dirigido, de manera conjunta, a los ministros de Interior, Sanidad y Política Territorial y Función Pública, así como al Defensor del Pueblo, para denunciar el progresivo deterioro de la sanidad penitenciaria y demandar su traspaso a las comunidades autónomas
El sector de la limpieza y sindicatos reclaman medidas urgentes para garantizar la solidez y eficacia de su actividadLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), la Asociación de Federaciones de Empresarios de Limpieza Nacionales (Afelin) y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras firmaron un documento en el que reclaman medidas urgentes para garantizar la solidez y eficacia de la actividad empresarial. Así lo rubricaron durante una reunión en Madrid del Observatorio Estatal del sector de limpieza de edificios y locales
Vara sobre el IVA: “Espero que esos recursos, antes o después lleguen a las comunidades”El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, expresó este lunes, antes de asistir al 'Fórum Europa', su deseo de que los recursos procedentes de la devolución del impuesto del IVA que reclaman las autonomías al Ejecutivo central lleguen, “antes o después”, a las comunidades
CataluñaCalvo insiste en “dialogar” para encontrar una salida en CataluñaLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, insistió este lunes en que “hay que dialogar, eso ya lo sabe todo el mundo”, para encontrar una salida política a la situación que se vive en Cataluña porque “la sociedad lo reclama”
LaboralVídeoEl sindicalismo independiente pide al Gobierno “la mayor sensatez posible” en las medidas laboralesSindicatos independientes como la Federación de Asociaciones Sindicales Fasga o CSIF reclaman al nuevo Gobierno de coalición “la mayor sensatez posible” a la hora de tomar decisiones laborales como es la prevalencia aplicativa del convenio sectorial frente al de empresa o los incrementos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)