Medio ambienteEspaña es el quinto país del mundo con más humedales importantesEspaña ocupa la quinta posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 76, solo superada por Reino Unido (175), México (144), China (82) e India (80), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos
Día Mundial CáncerCSIF reclama investigación para detectar el cáncer laboral porque sólo detectaron 94 casos en 2023La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este jueves la escasa detección de los casos de cáncer laboral en España, ya que se registraron solamente 94 casos en 2023, frente a los 104 de 2022. Además, reclamó una mayor vigilancia de la salud para la detección precoz en las empresas e investigación de agentes cancerígenos en entornos de trabajo
Día EuropeoPacientes y hematólogos reclaman un registro de personas con la enfermedad de von WillebrandPacientes y hematólogos reclamaron este jueves a las administraciones sanitarias la realización de registros de personas con la enfermedad de von Willebrand para diseñar estrategias que mejoren su calidad de vida ya que padecen sangrados por un problema genético de coagulación de la sangre
Día Mundial CáncerLa OMS calcula que en 2050 habrá 35 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo, un 77% más respecto a 2022Se prevén más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo en 2050, un 77 % más respecto a los 20 millones de casos estimados para 2022, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, las estimaciones mundiales revelan "sorprendentes desigualdades" en la carga del cáncer en función del nivel de desarrollo de cada país y de la zona concreta donde resida cada paciente dentro de las mismas fronteras
Día cáncerCada año se diagnostican más de 42.000 nuevos casos de cáncer de colon y recto, el más frecuente en EspañaCada año se diagnostican en España 42.771 nuevos casos de cáncer de colon y recto, de los que 26.357 varones y 16.364 mujeres padecen el tumor maligno más frecuente y con una supervivencia media de cinco años, según recordó el presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme), el doctor Eduardo Díaz-Rubio
InvestigaciónCasi la mitad de las personas trans no binarias tienen más riesgo de mala salud mentalCasi una de cada dos personas transgénero no binarias -concretamente, un 47,2%- tienen un mayor riesgo de afección de salud mental a largo plazo, mientras que ese porcentaje cae a un 8,8% de los hombres y a un 12,0% de las mujeres cisgénero, es decir, que se identifican con su género al nacer
GazaLa OMS lamenta que la comida no llega a un hospital de Gaza al ser saqueada por “multitudes desesperadas”La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este miércoles que ayer, 30 de enero, no se pudiera realizar con éxito la entrega de comida al Hospital Nasser, situado en la ciudad de Jan Yunis, en el suroeste de Gaza, al ser "retirada de las calles por multitudes desesperadas”. Denunció también que más de 100.000 personas están muertas, heridas o desaparecidas en la Franja
Salud visualEl envejecimiento saludable reduce el riesgo de desarrollar patologías ocularesExpertos del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) advirtieron de que el envejecimiento saludable con buenos hábitos de vida reduce el riesgo de desarrollar patologías oculares, una prevención fundamental ante las generaciones 'boomer' y 'X', el mayor grupo poblacional de España, que comienza a presentar problemas visuales propios de la edad
Salud y medio ambienteHallan hasta siete ‘tóxicos eternos’ en la sangre de políticos de 12 países europeosImportantes políticos europeos, algunos de ellos comisarios, europarlamentarios o ministros nacionales, tienen en su sangre hasta siete ‘tóxicos eternos’ o sustancias per y polifluoroalquiladas (PFAS) diferentes, que suponen una “amenaza silenciosa” para la salud pública
AdiccionesEl CNPT ve “clave” el hecho de “aumentar” la percepción de riesgo sobre el consumo de todos los productos de tabacoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) consideró este martes “clave” el hecho de “aumentar” la percepción de riesgo sobre el consumo de todos los productos de tabaco y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (Sempspgs) alertó de que una sesión de cachimba equivale a inhalar 200 veces el humo de un cigarrillo
NombramientoMarina Pollán, nueva directora del Instituto de Salud Carlos IIIEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Marina Pollán Santamaría como nueva directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo sujeto a una doble dependencia funcional de los Ministerios de Sanidad y Ciencia, Innovación y Universidades, en la esfera de sus respectivas competencias
VRSDisponible en España una vacuna frente al VRS para embarazadas y mayores de 60 añosUna nueva vacuna frente al virus respiratorio sincitial (VRS) ya está disponible en España para mayores de 60 años y mujeres embarazadas que tras ser inmunizadas transmiten anticuerpos al feto para que esté protegido durante los primeros seis meses de vida, cuando es más vulnerable
Salud PúblicaEl Gobierno aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud PúblicaLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que hoy se ha aprobado el proyecto de ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) y que “va a servir para fortalecer nuestras capacidades frente a futuras crisis de salud, por lo que incorporará lecciones aprendidas de la covid-19”
DiscapacidadFiapas y Codepeh defienden el cribado auditivo como clave para detectar las sorderas postnatalesLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) y la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (Codepeh) han puesto en marcha un nuevo trabajo orientado a revisar toda la literatura científica sobre la importancia del cribado auditivo para detectar las sorderas postnatales
SaludGeSIDA lamenta la retirada de la financiación pública a una opción terapéutica para tratar el VIH multirresistenteEl Grupo de Estudio del SIDA (GeSIDA) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) lamentó este martes que el Ministerio de Sanidad excluyera de la financiación pública a fostemsavir, que es uno de los medicamentos disponibles para, en combinación con otros antirretrovirales, tratar a pacientes con infección por VIH resistente a múltiples fármacos antirretrovirales
CáncerEl ejercicio físico reduce un 30% el riesgo de muchos cánceres y casi el 20% de la mortalidadEl ejercicio físico puede reducir hasta un 30% el riesgo de padecer cáncer de mama, colon, vejiga urinaria, endometrio, esófago y estómago, y casi el 20% el de mortalidad específica por esta enfermedad, tal y como se puso de manifiesto este lunes durante la presentación en Madrid del movimiento ‘Ejercicio contra el cáncer’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
AlimentaciónLa OMS premia a cinco países por sus “avances” en la eliminación de las grasas trans producidas industrialmenteLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha otorgado a Dinamarca, Lituania, Polonia, Arabia Saudí y Tailandia sus primeros certificados que “validan” los “avances” en la eliminación de los ácidos grasos trans producidos industrialmente al considerar que han “demostrado” que cuentan con una política de “mejores prácticas respaldada por sistemas adecuados de vigilancia y aplicación”
MadridEl Ayuntamiento de Madrid celebra el primer Pleno ordinario del añoEl Ayuntamiento de Madrid recupera este lunes su actividad plenaria con su primera sesión ordinaria tras la que se celebró a principios de enero para reprobar la actitud del portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, con el edil de Más Madrid Eduardo Fernández Rubiño