Búsqueda

  • Cifuentes intensificará la colaboración con las asociaciones para la reinserción social de prostitutas en Madrid Conocer sobre el terreno la labor que realiza la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp) a través de sus talleres formativos, y escuchar directamente a situación de las mujeres que se ven obligadas a ejercer la prostitución y son víctimas de las redes de trata de seres humanos, han sido los ejes centrales de la visita realizada este martes por la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, a los talleres que Apramp tiene en el centro de la capital Noticia pública
  • Aborto. Baleares registra desde el 1 de enero 110 facturas de mujeres que abortaron en clínicas privadas La Consejería balear de Salud ha registrado desde el 1 de enero un total de 110 facturas de mujeres que interrumpieron voluntariamente su embarazo en clínicas privadas y que hubieron de adelantar por su cuenta el coste de la intervención médica Noticia pública
  • Jugar a las cartas y charlar es más beneficioso para la mente que entrenarla con videojuegos Jugar al dominó o a las cartas con el aliciente de ganar, charlar con los amigos, bailar o realizar ejercicio suave, en función de las capacidades físicas de cada persona, son actividades más beneficiosas para mantener una mente lúcida que jugar con una máquina a entrenar nuestro cerebro Noticia pública
  • Mato garantiza el pago de la deuda a las empresas de tecnología sanitaria La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, garantizó este lunes a las empresas de tecnología sanitaria el pago de la deuda que tienen con ellas las administraciones públicas Noticia pública
  • El PP quiere acabar con la "dicotomía" de sanidad pública y privada El senador del Grupo Parlamentario Popular Jesús Aguirre afirmó este lunes que "ya está bien" de mantener la "dicotomía" de sanidad pública y privada, ya que, al fin y al cabo, "la sanidad es nada más que una de todos y para todos los pacientes", y los ciudadanos lo único que quieren es que les atiendan de la forma más "eficaz y rápida posible" Noticia pública
  • Coalición Canaria pide en el Congreso especialidades de psiquiatria y psicología para niños y adolescentes La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, ha presentado una proposición no de ley en la Comisión de Sanidad en la que pide al Gobierno que impulse la creación de las especialidades de psiquiatría y psicología clínica del niño y del adolescente Noticia pública
  • El PSOE presenta una iniciativa parlamentaria para que se mantenga la venta de la píldora poscoital sin receta El portavoz de sanidad del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, José Martínez Olmos, ha presentado una batería de iniciativas sobre política sanitaria. En total son cinco proposiciones no de ley que se debatirán en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, relativas al mantenimiento de la dispensación de la píldora del día siguiente sin receta, la universalización de la asistencia sanitaria pública, la prescripción de medicamentos en enfermería, el pago de la factura de medicamentos a farmacias y la aprobación de los reales decretos de especialidades médicas y de troncalidad Noticia pública
  • Las empresas TIC mantienen la contratación fija en el 85% por cuarto año consecutivo Las empresas del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) mantuvieron el porcentaje de trabajadores con contrato fijo en el 84,5% en 2011, lo que supone el cuarto año consecutivo en el que se mantiene estable esta proporción Noticia pública
  • La mayoría de los españoles defiende el matrimonio gay, la ley del aborto de plazos, la píldora con receta y la cadena perpetua revisable Tres de cada cinco españoles se muestran a favor de la constitucionalidad del matrimonio gay, de una ley del aborto sujeta a plazos, de que la píldora del día después se administre con receta y de la cadena perpetua revisable Noticia pública
  • Los fisioterapeutas españoles consideran inconsistentes los resultados del estudio realizado en el Servicio Canario de Salud Un grupo de expertos del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) considera inconsistentes los resultados del estudio realizado en el Servicio Canario de Salud por Francisco Kovacs, Pedro Serrano y colaboradores, entre los años 2004 y 2007 Noticia pública
  • Joaquín Arenas, nuevo director del Instituto de Salud Carlos III El Consejo de Ministros acordó en su reunión de hoy nombrar a Joaquín Arenas Barbero como nuevo director del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). El nombramiento se ha hecho a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y de acuerdo con el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Vueling asegura que la AESA le dio la razón en el caso de la discapacitada discriminada La aerolínea Vueling aseguró este jueves que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) archivó la denuncia interpuesta por una pasajera que iba en silla de ruedas y a la que la compañía denegó el acceso porque consideró que presentaba "síntomas de embriaguez" Noticia pública
  • Famma denuncia que Vueling vejó a una mujer discapacitada La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid), denunció este jueves trato discriminatorio de la compañía Vueling hacia una mujer discapacitada y pide a las autoridades competentes que la multen hasta con un millón de euros por no haber permitido subir a uno de sus aviones a una pasajera que iba en silla de rueda. La compañía denegó el acceso porque dijo que la pasajera presentaba síntomas de embriaguez, cuando lo que esta mujer padece es esclerosis múltiple y retraso psicomotor Noticia pública
  • Los fisioterapeutas españoles consideran inconsistentes los resultados del estudio realizado en el Servicio Canario de Salud Un grupo de expertos del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) considera inconsistentes los resultados del estudio realizado en el Servicio Canario de Salud por Francisco Kovacs, Pedro Serrano y colaboradores, entre los años 2004 y 2007 Noticia pública
  • "Psicosis" entre las mujeres con prótesis PIP El teléfono habilitado por la Unión Profesional de Médicos y Cirujanos Estéticos de España para informar y dar atención sanitaria y jurídica a las afectadas por prótesis mamarias Poly Implant Prothese (PIP) refleja "una psicosis tremenda" entre las mujeres que tienen este tipo de implantes, que, sin embargo, no han generado hasta la fecha "ningún problema" Noticia pública
  • Madrid. El Gregorio Marañón consigue que una niña que nació sin nervios auditivos pueda oír con un implante El Hospital Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid ha conseguido que una niña de dos años que nació sorda por ausencia de los nervios auditivos pueda oír tras realizarle un implante auditivo de tronco cerebral Noticia pública
  • Vueling asegura que la AESA le dio la razón en el caso de la discapacitada discriminada La aerolínea Vueling aseguró este jueves que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) archivó la denuncia interpuesta por una pasajera que iba en silla de ruedas y a la que la compañía denegó el acceso porque consideró que presentaba "síntomas de embriaguez" Noticia pública
  • Al 40% de las personas con trastorno bipolar se le diagnostica depresión El 40% de los pacientes con trastorno bipolar son diagnosticados como depresivos, lo que conlleva "un tratamiento inapropiado, con sus efectos adversos", y notables complicaciónes para el paciente, explicó en rueda de prensa el doctor Eduard Vieta, director de la Unidad de Trastorno Bipolar del Hospital Clinic de Barcelona Noticia pública
  • Los médicos de familia temen que las mutuas puedan llegar a dar bajas laborales El Foro de Médicos de Atención Primaria considera que la reforma laboral aprobada por el Gobierno abre la puerta a que sean las mútuas de accidentes de trabajo las que terminen prescribiendo las bajas laborales de los españoles y que se vinculen entonces más a criterios de rentabilidad que de salud Noticia pública
  • Madrid 2020 presenta el cuestionario que entregó el martes al CIO Alejandro Blanco, presidente de Madrid 2020 y del Comité Olímpico Español (COE), y Ana Botella, alcaldesa de Madrid, dieron a conocer hoy el cuestionario técnico que el pasado martes se presentó en la sede del Comité Olímpico Internacional (CIO) en Lausana (Suiza) Noticia pública
  • Bayer crea unos premios en oftalmología La compañía Bayer HealthCare anunció este jueves el lanzamiento del Programa Global de Premios en Oftalmología (PGPO), con lo que pretende financiar proyectos de formación e investigación mediante subvenciones, con el objetivo de mejorar los tratamientos oftalmológicos y aumentar la calidad de vida de los pacientes Noticia pública
  • Famma denuncia que Vueling vejó a una mujer discapacitada La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid), denunció este jueves trato discriminatorio de la compañía Vueling hacia una mujer discapacitada y pide a las autoridades competentes que la multen hasta con un millón de euros por no haber permitido subir a uno de sus aviones a una pasajera que iba en silla de rueda. La compañía denegó el acceso porque dijo que la pasajera presentaba síntomas de embriaguez, cuando lo que esta mujer padece es esclerosis múltiple y retraso psicomotor Noticia pública
  • Adeces exige información de las contraindicaciones en la publicidad de los medicamentos La Asociación Pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (Adeces) pide al Ministerio de Sanidad que la publicidad de los medicamentos de las especialidades farmacéuticas publicitarias incorporen, al mismo nivel que las leyendas habituales y como información relevante, las principales contraindicaciones para el usuario Noticia pública
  • El 60% de los fondos que el SNS destina a tratamientos rehabilitadores son "inútiles" La Organización Médica Colegial (OMC) advirtió hoy de que "al menos" un 60% de los fondos que el Sistema Nacional de Salud (SNS) destina a tratamientos rehabilitadores siguen procedimientos carentes de fundamento científico, que podrían suponer unos 75 millones de euros gastados de forma "inútil" a nivel nacional Noticia pública
  • El proyecto Interlife, de Novartis, suma ya 35 trasplantes de riñón en Kenia Un total de 35 personas, de nacionalidad keniana, se han beneficiado de las operaciones de trasplante de riñón que promueve la Fundación Novartis en colaboración con otras entidades del sector sanitario, desde su puesta en marcha, hace 14 meses, y que se ejecutan en el Hospital Nacional de Kenia Noticia pública