EL PSOE ADVIERTE AL PP DE QUE NO PARALIZARA LAS REFORMAS COMPROMETIDAS CON LOS CIUDADANOS EN LAS URNASLa dirección del PSOE advirtió hoy de que la estrategia "contrareformista" del PP no paralizará el proceso de reformas comprometido con los ciudadanos en las urnas. "Vamos a cumplir nuestro programa electoral. La actitud de la derecha no nos va a frenar", proclamó el secretario de Organización, José Blanco
EL PSOE ACHACA AL CLIMA DE CRISPACIÓN GENERADO POR EL PP SU PÉRDIDA DE RESPALDO ELECTORALEl secretario general del Grupo Socialista del Congreso, Diego López Garrido, atribuyó hoy el resultado del último barómetro del CIS, que revela un descenso del apoyo electoral al PSOE, al clima de "crispación" generado por el PP, que "obstaculiza el desarrollo de la política del Gobierno"
EL PSOE VE REDUCIDA SU VENTAJA SOBRE EL PP A DOS PUNTOS, SEGUN EL BAROMETRO DE OCTUBREEl PSOE ha visto reducida su ventaja electoral con el PP a dos puntos. Según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), los socialistas lograrían el 39,7 por ciento de los votos, mientras que el PP obtendría el 37,7 por ciento, en caso de celebrarse ahora elecciones
EL 83% DE LOS GALLEGOS TENÍA DECIDIDO SU VOTO ANTES DE LA CAMPAÑA ELECTORALEl 83 por ciento de los gallegos tenía su voto decidido antes de que comenzara la campaña electoral para las elecciones autonómicas del pasado 19 de junio y tan sólo un 10 por ciento tomó la decisión en los 15 días previos a la cita electoral, según revela una encuesta postelectoral realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
LA MAYORIA DE LOS ESPAÑOLES SE OPONE A LOS PRINCIPALES PUNTOS DEL ESTATUTO CATALANLa mayoría de los españoles se opone a los principales puntos de la propuesta de reforma estatutaria catalana. Según una encuesta de Sigma Dos que hoy publica El Mundo, un 57,2% de los españoles está en contra del proyecto aprobado por el Parlamento catalán, frente a un 24% que se declara a favor del mismo
LA SUBIDA DEL SMI IMPULSADA POR EL GOBIERNO FRENARÁ LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO DE JÓVENES Y MUJERES, SEGÚN EL IEELa subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) impulsada por el Gobierno del PSOE tendrá efectos negativos sobre la economía española, que se verán traducidos en reducciones del nivel de empleo y aumentos de la tasa de paro, según un estudio elaborado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) con el patrocinio de la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid
EL PSdG DESTACA QUE LOS GALLEGOS HAN VOTADO POR EL CAMBIOEl secretario de Organización del Partido Socialista de Galicia (PSdG), Ricardo Varela, destacó hoy, tras conocer los sondeos sobre el resultado de las elecciones, que los gallegos han votado por el cambio
LÓPEZ GARRIDO AFIRMA QUE EL RESULTADO MUESTRA, UN AÑODESPUÉS, QUE LA DERROTA DEL PP EL 14-M NO FUE "COYUNTURAL"El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Diego López Garrido, aseguró hoy que el "barómetro" del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al pasado mes de abril, que arroja una distancia del 4,6% en intención de voto del PSOE sobre el PP, demuestra que el resultado electoral del 14-M no fue "coyuntural", como decían los populares
LLAMAZARES SE FELICITA POR UNA POSIBLE "MAYORÍA DE IZQUIERDAS" EN GALICIAEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar LLamazares, expresó este mediodía su satisfacción por la "perspectiva de que el PP no tenga el Gobierno de Galicia" tras las elecciones del 19 de junio, a tenor del resultado de la encuesta del CIS
EL PP RECORTA SU DISTANCIA CON EL PSOEEl PP ha recortado la distancia electoral con el PSOE en más de un punto desde el pasado mes de enero y es ahora dos décimas menor a la emanada de las últimas elecciones generales, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de abril
FRAGA PIERDE LA MAYORIA ABSOLUTA, SEGUN UN SONDEO PUBLICADO POR LA VOZ DE GALICIAManuel Fraga perdería la mayoría absoluta en el Parlamento gallego si las elecciones se celebrasen hoy. Sufriría un acusado retroceso respecto al 2001 y tendría serias dificultades para que el voto emigrante le permitiera ser reelegido, según un sondeo que publica hoy La Voz de Galicia
EL 63% DE LOS ESPAÑOLES VE BASTANTE O MUCHA DESIGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERESLa desigualdad entre hombres y mujeres en la actualidad sigue siendo bastante o muy grande para el 63,6 por ciento de los encuestados, frente al 35 por ciento que considera las discriminaciones por razón de sexo pequeñas o casi inexistentes
EL 63% DE LOS ESPAÑOLES VE BASTANTE O MUCHA DESIGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERESLa desigualdad entre hombres y mujeres en la actualidad sigue siendo bastante o muy grande para el 63,6 por ciento de los encuestados, frente al 35 por ciento que considera las discriminaciones por razón de sexo pequeñas o casi inexistentes
EL 63% DE LOS ESPAÑOLES VE BASTANTE O MUCHA DESIGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERESLa desigualdad entre hombres y mujeres en la actualidad sigue siendo bastante o muy grande para el 63,6 por ciento de los encuestados, frente al 35 por ciento que considera las discriminaciones por razón de sexo pequeñas o casi inexistentes