Los fabricantes se comprometen a reducir un 5% la sal de patatas fritas y 'snacks'Los fabricantes de aperitivos como patatas fritas y 'snacks' se comprometieron este viernes a llevar a cabo una reducción adicional del cinco por ciento del contenido medio de sal en estos productos de aquí a 2020, para contribuir a alcanzar el objetivo marcado por la OMS de llegar a un consumo diario de cinco gramos, lejano todavía de los 9,8 que se ingieren de media en España
Las empresas de juguetes refuerzan la autorregulación de la publicidad para proteger a los niñosLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) firmó este viernes un nuevo convenio con la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (Aefj), la Asociación para la autorregulación de la comunicación comercial y la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) que actualiza y refuerza el vigente Código de Autorregulación de la Publicidad Infantil de Juguetes. La nueva versión entra en vigor el próximo 1 de enero
Cortefiel revisará las anulaciones de compras de su promoción web tras una denuncia de FacuaCortefiel ha anunciado que atenderá las reclamaciones de los usuarios afectados por el incumplimiento de una promoción de descuento que habían publicitado en su web, tras una denuncia presentada por Facua-Consumidores Acción, según informó este jueves la organización en una nota
El vino y las uvas podrían ayudar contra el cáncer y la úlcera de estómagoUn estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado la capacidad de los compuestos polifenólicos presentes en las uvas y en el vino para combatir el patógeno que causa el cáncer de estómago y la úlcera gastroduodenal. También ayudarían a erradicar la caries
(REPORTAJE)Amigos de Silva, cooperación en la antesala del infiernoHace 15 años el madrileño Paco Moreno era un licenciado en Derecho que con apenas 30 años había fundado su propio bufete de abogados en un barrio acomodado de Madrid. Esta privilegiada situación daría un cambio radical el verano de 2005, en el cual, convencido por su amigo Jordi Serra, viajó a Etiopía como voluntario
Federaciones de consumidores y Fundación ONCE apuestan por el juego responsableLa Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop) y Fundación ONCE celebraron este viernes en Madrid una Jornada sobre Juego Responsable, para presentar el proyecto de consumo ‘Juego y apuestas: consejos y recomendaciones para consumidores vulnerables’
Sespas pide de nuevo al Gobierno que cumpla las leyes de salud vigentesLa Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) ha remitido una carta a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la que le vuelve a pedir que, al menos el Ejecutivo, cumpla las normas de salud vigentes en la actualidad
Cada 40 segundos muere un niño en el mundo por diarreaMás de 800.000 niños menores de cinco años en todo el mundo mueren al año por diarrea, lo que supone uno cada 40 segundos, debido a deficiencias en el saneamiento y la higiene. Además, alrededor de 2.400 millones de personas carecen de acceso a inodoros y cerca de 1.000 millones siguen practicando la defecación al aire libre
Cooperativas de consumidores y Fundación ONCE celebran una jornada sobre juego responsableLa Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop) y Fundación ONCE celebrarán el próximo viernes en Madrid una Jornada sobre Juego Responsable para presentar el proyecto de consumo ‘Juego y apuestas: consejos y recomendaciones para consumidores vulnerables'
Un total de 3,5 millones de personas han visitado el pabellón de España en la Expo de MilánUn total de 3,5 millones de personas han visitado el Pabellón de España en 'Expo Milano 2015' desde su inauguración el pasado 1 de mayo, para recorrer la exposición ‘El lenguaje del sabor’, participar en sus actividades o degustar las especialidades del bar de tapas y restaurante
Carne, Tejerina critica a la OMS por dar información “aislada y descontextualizada”La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, criticó este jueves a la Organización Mundial de la Salud (OMS) porque “no se puede dar una información aislada y descontextualizada” sobre la influencia del consumo de carnes rojas y procesadas en el desarrollo del cáncer de colon
Carne. Los nutricionistas afirman que “no hay que demonizar ningún alimento”Irene Bretón, miembro del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (Seen), afirmó hoy que “no hay que demonizar ningún alimento”, sino consumirlos todos en su justa medida, dentro de un patrón dietético y de estilo de vida, en referencia a las carnes procesadas, que recomendó consumir de forma “ocasional”, unas dos veces a la semana
Unicef alerta de problemas para ayudar a niños afectados por el terremoto de Afganistán y PakistánLos niños afectados por el terremoto de este lunes en Afganistán y Pakistán se enfrentan a “más amenazas mortales” porque la inseguridad y el difícil acceso a las zonas dañadas privan a las comunidades damnificadas de recibir ayuda humanitaria, según advirtió este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Sanidad reitera que "comer carne dos o tres veces por semana no produce cáncer"La directora de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), Teresa Robledo, reiteró este martes que "comer carne dos o tres veces por semana no produce cáncer", enviando así un mensaje de tranquilidad a la sociedad tras conocerse ayer un informe de una agencia de la OMS que decía que ingerir 50 gramos de carne procesada a la semana incrementa en un 18% el riesgo de padecer cáncer colorrectal
Sanidad recomienda comer carne dos veces por semanaLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), dependiente del Ministerio de Sanidad, pidió este lunes "prudencia" ante el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que advierte de que las carnes rojas y procesadas son cancerígenas. Asimismo, este organismo aconsejó "mantener las actuales recomendaciones de salud pública sobre el consumo de carne: el consumo debe ser moderado, de no más de dos veces por semana"