Búsqueda

  • Hoy sólo pueden circular las matrículas impares en el centro de Madrid El Ayuntamiento de Madrid ha activado para este jueves el Escenario 3 del protocolo por alta contaminación, que implica restringir el tráfico en el interior de la M-30 para los coches con matrícula par o impar dependiendo del día. Por tanto, sólo pueden circular en la almendra central aquellos que tienen placa impar Noticia pública
  • Contaminación. El Defensor del Pueblo abre investigación a 14 ciudades por la contaminación El Defensor del Pueblo ha incoado una actuación de oficio ante 14 municipios españoles con el fin de conocer las medidas que contemplan para atajar la contaminación atmosférica urbana Noticia pública
  • Contaminación. Un experto del CSIC achaca la alerta en Madrid al exceso de vehículos diésel y "al fraude" del sector El experto del Instituto de diagnóstico ambiental y estudios del agua del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Xavier Terol vinculó este miércoles el pico de contaminación que sufre Madrid con el exceso de vehículos diésel, la inacción política y, por supuesto, la situación de anticiclón sobre la ciudad Noticia pública
  • La lluvia barrerá la ‘boina’ de contaminación de Madrid el próximo lunes La contaminación atmosférica de Madrid debido a la persistencia de un anticiclón en estas Navidades podría comenzar a disiparse a partir del próximo lunes, cuando se espera la llegada de lluvias que barrerán la ‘boina’ contaminante que se cierne sobre el cielo madrileño y que ha obligado al Ayuntamiento de la capital a tomar por primera vez en la historia la decisión de prohibir para este jueves la circulación de los vehículos con matrícula par Noticia pública
  • Ampliación Madrid. Mañana sólo podrán circular las matrículas impares en el centro de Madrid El Ayuntamiento de Madrid ha activado para el jueves el Escenario 3 del protocolo por alta contaminación, que implica restringir el tráfico en el interior de la M-30 para los coches con matrícula par o impar dependiendo del día. Por tanto, sólo podrán circular en la almendra central aquellos que tengan placa impar Noticia pública
  • Las Galápagos tienen riqueza ecológica desde hace 1,6 millones de años Las islas Galápagos (Ecuador) son el hogar de una enorme diversidad de plantas y animales que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, pero por qué y cuándo comenzó esto eran preguntas sin respuesta hasta que un equipo de científicos ha concluido que la constitución geológica de la parte del archipiélago responsable de la riqueza ecológica se formó hace cerca de 1,6 millones de años Noticia pública
  • Obama da nombre a una nueva especie de pez coralino y endémico de Hawái Un equipo de científicos ha descubierto una nueva especie de pez de arrecife de coral y endémico de Hawái, y lo han bautizado en honor del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que nació en Honolulu, capital del archipiélago donde se ha hallado el animal Noticia pública
  • Las navidades traerán sol, niebla y menos frío a la mayor parte de España La primera parte de las navidades traerá cielo soleado, nieblas persistentes en áreas del interior de la mitad norte peninsular y lluvias las islas occidentales de Canarias, con lo que el tiempo anticiclónico y estable se impondrá en buena parte de España, y esa tendencia podría continuar en la primera semana de enero de 2017 Noticia pública
  • Tejerina: “No hay crecimiento económico sin medio ambiente” La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este miércoles que “no hay crecimiento económico sin medio ambiente”, por lo que apostó por mejorar la protección ambiental en esta legislatura con “políticas realistas, constructivas y eficaces” Noticia pública
  • Obama da nombre a una nueva especie de pez endémico de Hawái Un equipo de científicos ha descubierto una nueva especie de pez de arrecife de coral y endémico de Hawái, y lo han bautizado en honor del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que nació en Honolulu, capital del archipiélago donde se ha hallado el animal Noticia pública
  • Ecologistas en Acción urge a descontaminar Palomares tras el temporal Las fuertes lluvias caídas en los últimos días en el sureste de la península y Baleares han podido modificar la distribución de la contaminación en el subsuelo de Palomares (Almería), con lo que “es urgente” limpiar esa zona, según señaló este miércoles Ecologistas en Acción Noticia pública
  • La riqueza ecológica de las Galápagos surgió hace 1,6 millones de años Las islas Galápagos (Ecuador) son el hogar de una enorme diversidad de plantas y animales que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, pero por qué y cuándo comenzó esto eran preguntas sin respuesta hasta que un equipo de científicos ha concluido que la constitución geológica de la parte del archipiélago responsable de la riqueza ecológica se formó hace cerca de 1,6 millones de años Noticia pública
  • 2016, cerca de ser el año más caluroso jamás registrado en el planeta El año 2016 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,94ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • 2016, a un paso de ser el año más caluroso en el planeta desde que hay registros El año 2016 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,94ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según señaló este lunes la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • La erupción del Etna en 2012 activó la vida en aguas abisales del Mediterráneo Las cenizas volcánicas de la erupción del Etna (en la isla italiana de Sicilia) en marzo de 2012 y el frío intenso del invierno anterior desencadenaron una “lluvia de maná alimentario” en la cuenca de Yerápetra, una fosa abisal de 4.430 metros de profundidad situada en el sureste de la isla de Creta (Grecia) y uno de los ambientes menos productivos del Mediterráneo oriental Noticia pública
  • Las olas de calor de 2015 se avivaron por el cambio climático de origen humano El cambio climático provocado por el ser humano aumentó muy probablemente la intensidad de las olas de calor que afectaron a África oriental, Asia oriental, Australia, Europa, India y Pakistán en 2015, y ayudó a convertirlo en el año más caluroso jamás registrado Noticia pública
  • El Ártico se calienta el doble de rápido que el resto del planeta La temperatura del aire en el Ártico ha llegado a un calentamiento sin precedentes desde que el registro histórico comenzara en 1900 porque ha aumentado el doble en comparación con el resto del planeta, lo que ha contribuido a un retraso récord en el congelamiento del hielo marino y a una masiva fusión de la capa helada y de la cobertura nevada terrestre de Groenlandia Noticia pública
  • El cambio climático de origen humano intensificó las olas de calor en 2015 El cambio climático provocado por el ser humano aumentó muy probablemente la intensidad de las olas de calor que afectaron a África oriental, Asia oriental, Australia, Europa, India y Pakistán en 2015, y ayudó a convertirlo en el año más caluroso jamás registrado Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento moviliza a agentes de movilidad y grúas para prevenir atascos por la lluvia El Ayuntamiento de Madrid moviliza hoy a agentes de movilidad y grúas para prevenir atascos, ante las predicciones meteorológicas que anuncian lluvias en la ciudad Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento movilizará mañana agentes de movilidad y Grúas para evitar atascos por la lluvia El Ayuntamiento de Madrid movilizará mañana a agentes de movilidad y grúas en la ciudad para evitar atascos ante las predicciones metereológicas que anunciasn lluvias en la ciudad Noticia pública
  • El Ártico bate este año récords históricos de calor y deshielo La temperatura del aire en el Ártico ha llegado a un calentamiento sin precedentes desde que el registro histórico comenzara en 1900, lo que ha contribuido a un retraso récord en el congelamiento del hielo marino y a una masiva fusión de la capa helada y de la cobertura nevada terrestre de Groenlandia Noticia pública
  • La ONU valida un nuevo récord mundial de olas de 19 metros en el Atlántico Norte La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló este martes que un comité de expertos de esta agencia de la ONU ha establecido un nuevo récord mundial de olas de 19 metros medidos por una boya en el Atlántico Norte, que superan el registro anterior de 18,275 metros también en esa zona del planeta Noticia pública
  • El metano en la atmósfera aumenta 20 veces más ahora que hace 15 años El aumento de las concentraciones mundiales de metano (CH4) en la atmósfera se ha multiplicado por 20 desde comienzos del año 2000, algo que coincide con que se disparase a partir de 2014, lo que amenaza los esfuerzos globales en la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Sol, nieblas y temperaturas otoñales en España al menos hasta el martes El tiempo anticiclónico y estable se prolongará en la mayor parte de España al menos hasta el martes de la próxima semana, con cielos soleados, nieblas en el interior del norte peninsular y temperaturas con pocos cambios, que rondarán o superarán los 20ºC en puntos del valle del Guadalquivir, los dos archipiélagos y los litorales cantábrico y mediterráneo, mientras que apenas llegarán a los 10ºC en la Meseta Norte Noticia pública
  • Sol o niebla en España hasta el final del puente por un potente anticiclón Un potente anticiclón, que abarca todo el continente europeo, proporcionará una situación atmosférica estable en España hasta el final del puente de la Constitución y de la Inmaculada, cuando lo más significativo serán las nieblas y los estratos bajos (niebla o nubes bajas con su base muy próxima a la superficie) en amplias zonas del interior peninsular, que podrán ser persistentes en ambas mesetas y el valle del Ebro Noticia pública