CONVENIOS. CEOE: LA CLAVE ES NEGOCIAR EL 2% DE SUBIDA, AÑADIR LA PRODUCTIVIDAD Y GARANTIZAR EL PODER ADQUISITIVO MEDIANTE CLAUSULASEl secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, reconoció hoy que existe un pacto, aún por cerrar, para el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (ANC) y aseguró que las "claves" esenciales del mismo son tomar el 2% como base de subida de los convenios, añadir la productivida y, finalmente, contemplar las cláusulas de revisión salarial para garantizar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo respecto a la evolución de los precios
CONVENIOS COLECTIVOS.CCOO, UGT Y CEOE LOGRAN UN ACUERDO PARA 2003, QUE FIRMARAN LA PROXIMA SEMANALos sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme han llegado a un pacto sobre el Acuerdo Interconfederal para la Negociación olectiva de 2003 (ANC 2003), en cuya redacción trabajan actualmente, pero que será firmado por todas las partes la próxima semana, según confirmaron a Servimedia fuentes de los negociadores
FIRMADO EL XII CONVENIO COLECTIVO DE LA ONCEEsta mañana se ha firmado el XII Convenio Colectivo de la ONCE que permite la consolidación de los puestos de trabajo y el mantenimiento del poder adquisitivo de todos los empleados de la organización
EL GOBIERNO DE LA RIOJA PONE EN MARCHA LA NUEVA HIPOTECA JOVENEl Instituto Riojano de la Vivienda (IRVI) pondrá en marcha mañana lunes la nueva hipoteca joven, destinada a los riojanos menores de 35 años que compren una vivienda libre, no protegida. Según informó hoy el Gobierno reional, con la nueva hipoteca, los jóvenes podrán conseguir un préstamo bancario de hasta el 120 por ciento del precio de su casa con los mejores intereses y un ahorro de hasta 12.000 euros (2 millones de pesetas)
SI. CCOO Y UGT RECLAMAN QUE EL SMI SUBA AL MENOS COMO EL IPC Y SE DESVINCULE DE LA CONCESION DE BECAS O VIVIENDASComisiones Obreras y UGT reclaman al Gobierno que a partir de ahora el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba cada año, al menos, al mismo ritmo que lo hace la inflación, mediante la inclusión de una cláusula de reisión que se activará cada 1 de enero al igual que sucede con los pensionistas, que tienen garantizado el poder de compra
SMI. CCOO Y UGT PIDEN QUE EL SALARIOMINIMO SUBA COMO EL IPCLos secretarios de Acción Sindical de CCOO y UGT, Fernando Puig-Samper y Toni Ferrer, demandaron hoy al Gobierno que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba a partir de ahora lo mismo que lo hacen los precios mediante la inclusión de una cláusula de revisión anual como la que tienen las pensiones
NEGOCIACION COLECTIVA CCOO Y UGT ABOGAN POR UN PACTO POR EL EMPLEO Y LA MEJORA DEL PODER DE COMPRACEOE, CCOO y UGT celebraron esta tarde la primera reunión para tratar de cerrar el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva para 2003, en el que las centrales sindcales trasladaron a la patronal la necesidad de firmar un pacto por el empleo en el que se mantenga la estructura salarial acordada para este año, que contemplaba la ganancia de poder de compra para los sueldos de los trabajadores
UG PEDIRA QUE LOS SALARIOS SUBAN MAS QUE EL IPC EN 2003 PARA IMPULSAR LA ACTIVIDAD ECONOMICAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, anunció hoy que su sindicato pedirá para los convenios colectivos de 2003 que los salarios suban por encima del IPC real (no la previsión de 2% del Gobierno), con el fin de impulsar la actividad económica al dotar de más recusos a las familias
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 1,8% EN EL TERCER TRIMESTRELa economía española creció un 1,8% en el tercer trimestre de este año, con una ligera caída respecto al 2% que creció en los dos trimestres anteriores, según el informe trimestral sobre la economía española hecho público hoy por el Banco de España
LA SUBIDA SALARIAL PACTADA EN CONVENIO ES DEL 2,95% HASTA AGOSTO, SEGUN UGTLos 3.271 convenios coletivos firmados hasta el 31 de agosto registran una subida salarial media del 2,95%, frente al 3,6% de incremento de los precios que se registraba en ese mes, según un informe sobre negociación colectiva difundido hoy por UGT