EXPERTOS ALERTAN DE QUE LAS AGRESIONES DE HIJOS A PADRES AUMENTANLas agresiones de hijos a padres aumentan. Esto se debe a que los niños que fueron agredidos por sus padres en algún momento de su vida infantil o adolescente, se comportan del mismo modo con sus progenitores, según indicaron hoy la Sociedad Española de Pediatría Hospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap)
GRIPE A. CASTILLA-LA MANCHA INICIA LAS REUNIONES CON DIRECTORES DE ESCUELAS PARA INFORMARLES SOBRE LA PANDEMIAEl viceconsejero de Educación del Gobierno de Castilla-La Mancha, Pedro Pablo Novillo, acompañado de la directora general de Salud Pública, Berta Hernández, inauguró hoy en Toledo la ronda de reuniones que responsables sanitarios y educativos mantendrán durante hoy y mañana con directores de centros educativos de la región para informarles de las actuaciones y medidas que se desarrollarán frente a la gripe A
BALEARES. RETIRADOS 110 PEGAMENTOS SIN ETIQUETADO O PELIGROSOS PARA LOS NIÑOSInspectores de la Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Consumo del Gobierno de Baleares han retirado del mercado cerca de 110 unidades de diferentes tipos de pegamentos por carencia de etiquetado o porque los envases presentaban una forma atractiva y peligrosa para los niños, como teléfonos móviles, biberones, etc
LA MODELO HELENA CHRISTENSEN FOTOGRAFÍA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN PERÚLa modelo danesa Helena Christensen ha compartido con Intermón Oxfam un viaje de una semana en Perú, el país de origen de su madre, para documentar los dramáticos efectos que el cambio climático provoca en los ciudadanos
GRIPE A. LA RIOJA ESTABLECE LOS PROTOCOLOS CON LAS RECOMENDACIONES PARA LOS CENTROS EDUCATIVOSEl consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, y el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luis Alegre, se han reunido hoy con todos los directores de los centros de Educación de Infantil, Primaria y Secundaria de La Rioja, con el objetivo de informar de la situación en el momento actual de la gripe A/H1N1 y de la actuación que se debe seguir en el ámbito educativo, en relación con la pandemia
GRIPE A. LOS PADRES DE ALUMNOS, TRANQUILOS ANTE EL NUEVO CURSO ESCOLARLas tres asociaciones de padres y madres de alumnos se mostraron hoy tranquilas ante el próximo inicio del curso escolar y en relación con la gripe A, después de mantener una reunión en el Ministerio de Educación con el titular de esta cartera, Ángel Gabilondo, y con la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, en la que se mostraron de acuerdo en que los colegios permanezcan abiertos a pesar de que haya casos de enfermos por el virus H1N1
GRIPE A. MADRID PIDE VACUNAS PARA TODOS LOS MENORES DE 14 AÑOSLa consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Fígar, pidió hoy a la Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, “no cerrar la puerta a la vacunación de todos los menores de 14 años, no sólo a los incluidos en los grupos de riesgo, y a los docentes”, una petición que ha sido compartida por varios consejeros
GRIPE A. CANARIAS MUESTRA SU “CONFIANZA PLENA” EN LAS AUTORIDADES SANITARIASLa consejera de Educación del Gobierno canario, Milagros Luis Brito, aseguró hoy, preguntada por la posibilidad de ampliar la vacunación de la gripe A a todo el alumnado, que “confío plenamente en las autoridades sanitarias” y señaló que, en esta línea, las comunidades “no tenemos capacidad ni competencias para fijar criterios”
AmpliaciónGRIPE A. ESPAÑA ADQUIRIRÁ VACUNAS PARA EL 60% DE LA POBLACIÓNEl Ministerio de Sanidad adquirirá una reserva mayor de vacunas contra la gripe A para inmunizar al 60% de la población, por el 40% que se barajaba en las últimas semanas, y los primeros grupos de riesgo que se vacunarán contra el virus H1N1 serán las mujeres embarazadas, los enfermos crónicos, el personal sanitario y trabajadores de servicios esenciales como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y bomberos
GRIPE A. SANIDAD PROPONE QUE NO SE RETRASE LA VUELTA AL COLELa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, propondrá hoy a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que no se retrase el inicio del próximo curso escolar debido a la gripe A y que el personal sanitario, los enfermos crónicos a partir de los seis meses y las mujeres embarazadas estén incluidos en los grupos de riesgo
GRIPE A. LAS ESCUELAS DE CASTILLA Y LEÓN TENDRÁN FOLLETOS CONTRA LA PANDEMIA EL 1 DE SEPTIEMBRELa Consejería de Educación de Castilla y León repartirá diferentes folletos informativos en todos los centros escolares, públicos y privados, con recomendaciones que hay que seguir en materia de prevención de la gripe A. El objetivo es que los responsables de los colegios dispongan de esta información el próximo 1 de septiembre, diez días antes del inicio del curso, para que puedan informar en tiempo a padres y alumnos sobre lo más importante de la epidemia
Gripe A. Los colegios gallegos alertarán a la Xunta cuando el absentismo supere el 15%La Consellería de Educación activará un protocolo de vigilancia de absentismo escolar para "facilitar la detección" de posibles brotes de gripe A en los centros escolares, que se pondrá en marcha cuando las ausencias "por síntomas de gripe" superen el 15% en los centros o el 20% en las aulas
GRIPE A. LA COMUNIDAD DE MADRID PIDE "TRANQUILIDAD" FRENTE A LA ENFERMEDADLa viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Belén Prado, pidió hoy "tranquilidad" a los ciudadanos madrileños ante la situación de alarma que se ha generado tras la última víctima de la gripe A fallecida en Madrid