ADENA DENUNCIA LA MUERTE DE REPTILES Y ANFIBIOS EN LA ADUANA DE MADRID-BARAJASLa organización ecologista Adena denunció hoy que más de 1.700 reptiles y anfibios de especies amenazadas permanecieron almacenads tres días en la aduana de Madrid-Barajas, coincidendo con los pasados días festivos, lo que provocó la muerte de la mayoría de ellos
GREENPEACE ADVIERTE PRESIONES PARA REABRIR LA CAZA DE BALLENAS A GRAN ESCALACoincidiendo con el 50 aniversario de la Comisión Ballenera Internacional, que se celebra en Omán del 16 al 20 de mayo, la organización ecologista Greepeace pide a la comunidad internacional que no vuelva a reabrirse la captura comercial de ballenas a gran escala
CAMBIOS AMBIENTALES PUEDEN PROVOCAR BROTES DE PATOGENOS TOTALMENTE NUEVOSLos cambios ecológicos, provocados por la acción del hombre o por otras causas, pueden desencadenar brotes de enfermedades totalmente nuevas cuando entremos en contacto on nuevos patógenos, según afirma el doctor Molyneux, director de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool en la última edición de la revista "British Medical Journal"
LA UE ES EL MAYOR MERCADO DE NUMERSAS ESPECIES PROTEGIDASLa Unión Europea es uno de los mayores importadores de especies animales y vegetales en peligro de extinción. Para combatir el tráfico ilegal de primates, loros, tortugas, cocodrilos, boas o plantas, la Comisión Europea ha presentado una guía detallada que explica las nuevas leyes comunitarias que lo controlan
LA INTERVENCION ACTIVA DE LA COMADRONA REDUCE HEMORRAGIAS DURANTE EL PAROActuar es mejor que esperar cuando se asiste a una mujer que está dando a luz. Estudios publicados en "The Lancet" y "British Medical Journal" han demostrado que las comadronas, aplicando el método activo, reducen mucho las hemorragias en el tercer estadio del parto
VALENCIA CREA UN ORGANISMO PUBLICO DE INVESTIGACIONEl consejero valenciano de Cultura, Educación y Ciencia, Francisco Camps, presentó hoy el Organismo Público Valenciano de Investigación (OPVI), que realizará investigaciones en el ámbito de la ciencia, la tecnología y las humanidades, a fin de impulsar el desarollo social y económico de la comunidad autónoma
LOS ARBOLES AMAZONICOS TIENEN HASTA 1.400 AÑOSLos árboles de la selva amazónica son más viejos de lo que se pensaba hasta ahora. El método de datación de carbono señala que algunos de esos árboles podrían tener má de 1.400 años, según expertos de la Universidad de California
LAS ENFERMEDADES EMERGENTES, DESAFIO DEL NUEVO MILENIO QUE SE PLANTEA LA OMSElaborar la política sanitaria mundial del siglo XXI para hacer frente a las enfermedades emergentes, nombrar un nuevo director general y poner en marcha reformas internas. Estos son los tres grandes retos que se ha marcado la 101 sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que comienza hoy en Ginegra (Suia)
MADRID. ABIERTO UN JARDIN BOTANICO EN MORALEJA DE ENMEDIOCarlos Mayor Oreja, consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Regional, inauguró ayer por la tarde en Moralej de Enmedio el primer parque botánico que se construye con cargo al Plan Regional de Inversiones (PRISMA)
GREENPEACE PREVE LA LLEGADA DE LA MALARIA A ESPAÑA, SI LOS GOBIERNOS NO FRENAN A LAS PETROLERASGreenpeace España denunció hoy, en rueda de prensa, que las industrias petrleras están provocando con la quema indiscrimida de dióxido de carbono (CO2), un cambio climático que, en un breve periodo de tiempo, tendrá consecuencias negativas, expandiendo enfermedades tropicales como la malaria "que en los próximos años incrementará su marco de acción en un 80%, afectando a España"
SALE AL MERCADO LA BARBIE MELENA TROPICALUna larga abellera de diferentes colores, un cuerpo escultural y una falda brillante estilo hawaiana son las características de la Barbie Melena Tropical, lanzada por Mattel para este verano
ROMAY RESPALDA EL CONTROL DE ENFERMEDADES EMERGENTES Y TRANSMISIBLES QUE REALIZA LA OMSEl miistro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, apoyó hoy ante la L Asamblea Mundial de la Salud la necesidad de potenciar los métodos actuales de control de las enfermedades mediante un estudio del ciclo biológico de los vectores para así "lograr formas de actuación más eficaces y adaptadas a la realidad socioeconómicas específicas, nacional y subnacional"
LOS ARRECIFES DE CORAL DE TODO EL MUNDO, AMENAZADOS POR EL AMBIO CLIMATICO, SEGUN ADENAEl cambio climático que está experimentando el planeta como consecuencia de la quema de combustibles fósiles consecuencia de la actividad humana podría provocar la extinción de los arrecifes de coral de todo el mundo, según revela un informe que hoy hizo público el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF/Adena)