Búsqueda

  • Hacienda Déficit, reforma fiscal y financiación autonómica, retos de Hacienda para 2021 El Ministerio de Hacienda afrontará el año 2021 con la entrada en vigor desde el 1 de enero de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que suponen su principal logro en 2020, año marcado por la pandemia de Covid-19 y la crisis sanitaria y económica derivada de la misma, que ha obligado a aplazar un año más varios de los retos que ya tenía el Gobierno de coalición desde su nacimiento Noticia pública
  • Presupuestos Fin a los Presupuestos 2018: de Montoro a Montero en 910 días La entrada en vigor este viernes 1 de enero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 pone fin a la vigencia de las anteriores cuentas que consiguieron ser aprobadas por el Congreso y el Senado, las de 2018, las únicas que han sido prorrogadas dos veces -en 2019 y 2020- y que han estado en vigor en tres años distintos, con un récord de 910 días en los que han sido constantes los acontecimientos que hacen del mundo de 2021 uno muy distinto del de hace tres años Noticia pública
  • Sanidad Hoy bajan de precio más de 1.300 presentaciones de medicamentos Más de 1.300 presentaciones de medicamentos de farmacia comunitaria bajan de precio el 1 de enero como consecuencia de la entrada en vigor de la Orden SND/1121/2020 de Precios de Referencia de 2020, publicada en el BOE el pasado 28 de noviembre y que permitirá reducir la factura pública de medicamentos en unos 32,5 millones de euros, según cálculos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Noticia pública
  • Impuestos Entran en vigor los ajustes fiscales en Sociedades, IRPF y Patrimonio La entrada en vigor este viernes 1 de enero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 conlleva la aplicación de los ajustes fiscales introducidos por el Gobierno en las cuentas públicas, que afectan a los impuestos de Sociedades, IRPF y Patrimonio, entre otros Noticia pública
  • Comunicación Prisa culmina la refinanciación de la deuda y transmite Santillana España a Sanoma Prisa ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la ejecución de los acuerdos alcanzados con la totalidad de sus acreedores, lo que conlleva la entrada en vigor de la refinanciación y la modificación de los términos de su deuda y la venta de Santillana España a Sanoma Corporation, compañía finlandesa de medios con presencia en Europa en el sector de la Educación Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento destina 2,5 millones de euros a los bonos culturales para jóvenes y personal sanitario La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este miércoles un gasto de 2,5 millones de euros destinados a gestionar los bonos culturales para jóvenes y personal sanitario a lo largo de 2021 que, según explicó la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, se enmarcan en el Plan Aplaude con el objetivo de facilitar el consumo cultural de los colectivos con menor acceso, así como reactivar el tejido cultural, tan afectado por la situación derivada de la pandemia por Covid-19 Noticia pública
  • Sanidad Más de 1.300 presentaciones de medicamentos bajan de precio el 1 de enero Más de 1.300 presentaciones de medicamentos de farmacia comunitaria bajarán de precio el 1 de enero como consecuencia de la entrada en vigor de la Orden SND/1121/2020 de Precios de Referencia de 2020, publicada en el BOE el pasado 28 de noviembre y que permitirá reducir la factura pública de medicamentos en unos 32,5 millones de euros, según cálculos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Noticia pública
  • Sector aéreo El Gobierno deja en manos de Aena y de las aerolíneas la continuidad de las tasas aéreas aplicadas a los vuelos con Reino Unido El Gobierno permitirá que las tasas aeroportuarias aplicadas a los vuelos con Reino Unido se mantengan igual que las que se aplican al resto de vuelos con países de la Unión Europea tras el Brexit hasta que Aena y las aerolíneas, como usuarias de los aeropuertos, lo determinen en el marco de la negociación habitual de estas tasas Noticia pública
  • Educación El BOE publica la 'ley Celaá', que entrará en vigor en 20 días El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el texto de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (Lomloe, por sus siglas). Su entrada en vigor será en 20 días Noticia pública
  • Brexit España amenaza a Gibraltar con medidas duras si no hay reciprocidad El Consejo de Ministros aprobó hoy este martes un Real Decreto-Ley por el que se adoptan medidas para la adaptación del ordenamiento jurídico español a la nueva situación generada tras el fin del periodo transitorio y la retirada definitiva de Reino Unido de la Unión Europea Noticia pública
  • Energía El Gobierno aprueba los nuevos permisos de acceso y conexión para la instalación de plantas renovables El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto que establecerá el nuevo proceso de concesión de los permisos de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica, paso previo y necesario para la instalación de nuevas plantas de energías renovables Noticia pública
  • Agricultura Aprobado el Reglamento Transitorio que garantiza la continuidad del pago de las ayudas agrícolas europeas en 2021 y 2022 El Reglamento Transitorio de la Política Agraria Común (PAC), que garantiza a los agricultores y ganaderos la percepción de las ayudas europeas en 2021 y 2022, ha quedado aprobado este lunes tras su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) Noticia pública
  • Transporte Los transportistas españoles atrapados en Reino Unido esperan llegar a sus hogares en Nochevieja La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) lamentó este sábado que los problemas en la frontera de Reino Unido con Francia todavía no están resueltos, por lo que los miles de transportistas españoles atrapados allí confían ahora en poder llegar a sus hogares, como pronto, en Nochevieja Noticia pública
  • Educación El Senado aprueba definitivamente ‘ley Celaá’ sin introducir cambios El Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley de reforma educativa impulsada por la ministra, Isabel Celaá, sin aceptar la incorporación al texto remitido por el Senado de ninguna de las casi 650 enmiendas presentadas en la Cámara Alta para modificar el texto ni prolongar el debate de la norma hasta la fecha inicialmente establecida para poder hacerlo, el próximo 25 de febrero Noticia pública
  • Coronavirus El domingo comenzará la vacunación contra el coronavirus en las 475 residencias de la región El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, anunció este miércoles que el próximo domingo, 27 de diciembre, arrancará la campaña de vacunación contra el coronavirus y dijo que las primeras dosis se administrarán en las 475 residencias de la región, en las que hay unos 42.000 residentes y 1.500 empleados Noticia pública
  • Pensiones CCOO y UGT exigen al Gobierno la reposición de la cláusula de salvaguarda para las pensiones CCOO y UGT reclamaron este miércoles al Gobierno la reposición de la cláusula de salvaguarda para las pensiones, garantía jurídica que sindicatos y empresarios pactaron con motivo de la reforma de pensiones de 2011 para garantizar el mantenimiento de las condiciones de jubilación previas a la reforma para quienes habían sido despedidos antes de su entrada en vigor, cuando no volvían a encontrar trabajo. Sin embargo, dicha cláusula fue modificada por el Gobierno del PP en 2013 Noticia pública
  • Vivienda El BOE publica el decreto-ley que regula la suspensión de desahucios y la prohibición de cortes de agua, luz y gas El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el real decreto-ley que ayer aprobó el Consejo de Ministros para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes Noticia pública
  • Telecomunicaciones Quince provincias dispondrán desde hoy de nuevos prefijos telefónicos Quince provincias españolas dispondrán a partir de hoy de nuevos prefijos numéricos en el servicio telefónico fijo Noticia pública
  • Transportes Sanidad podrá autorizar vuelos puntuales de Reino Unido o entrada de buques “por razones justificadas” El Ministerio de Sanidad podrá levantar las restricciones previstas en las comunicaciones con Reino Unido y autorizar “puntualmente” vuelos de aeronaves o entrada de buques “por razones justificadas" frente al veto general aprobado por el Gobierno para evitar importar contagios de la nueva variante de la Covid-19 Noticia pública
  • Transportes El Gobierno amplía las ayudas a las empresas de autobús hasta el 30 de junio El Consejo de Ministros aprobó este martes llevar a cabo un nuevo reequilibrio económico de los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general por carretera de competencia estatal hasta el 30 de junio de 2021 Noticia pública
  • Vivienda Ampliación Ábalos asegura que el Gobierno “no legitima ninguna ocupación de viviendas” El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, defendió que las medidas aprobadas este martes por el Gobierno para ampliar la suspensión de los alzamientos de hogares vulnerables hasta la finalización del estado de alarma “no legitima ninguna ocupación de viviendas”, ya que se limita a casos muy concretos Noticia pública
  • Enfermería Sindicato de Enfermería denuncia que las enfermeras de ocho comunidades no pueden vacunar de la Covid-19 El Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este martes que las enfermeras de ocho comunidades autónomas aún no están acreditadas para vacunar de la Covid-19 Noticia pública
  • Telecomunicaciones Quince provincias dispondrán desde mañana de nuevos prefijos telefónicos Quince provincias españolas dispondrán a partir de mañana, miércoles, de nuevos prefijos numéricos en el servicio telefónico fijo Noticia pública
  • Transporte El cierre de Francia por la nueva cepa del coronavirus bloquea miles de camiones en la frontera con Reino Unido La Federación Nacional de Asociaciones del Transporte de España (Fenadismer) denunció este lunes que el cierre de al menos 48 horas de la frontera con Reino Unido decretado por Francia para evitar la propagación de la nueva cepa del coronavirus ha dejado bloqueados a miles de transportistas poniendo en riesgo la posibilidad de que hayan retornado a sus casas en Navidad Noticia pública
  • Tribunales Casi 1.900 aspirantes a abogado realizan hoy la prueba que les permite ejercer la profesión Este sábado tiene lugar la segunda prueba de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de abogado correspondiente al año 2020. El examen servirá para comprobar que los aspirantes cuentan con la formación suficiente y conocen debidamente la normas deontológicas y profesionales Noticia pública