Refugiados. El Gobierno estudia "las líneas básicas" para la acogidaLa tercera reunión del Grupo Interministerial para la gestión de la crisis de inmigración y asilo en la Unión Europea, presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, estudió este jueves "los condicionantes" y "las líneas básicas" que habrán de aplicar los países europeos "en el marco del procedimiento de reubicación de 40.000 personas"
Refugiados. Organizaciones médicas y humanitarias creen asumible que cada provincia reciba 300 refugiadosOrganizaciones médicas y humanitarias piden a las autoridades españolas y europeas más diligencia en recibir a los refugiados sirios, que supondría 120.000 para toda la UE, un 2% del total de la población desplazada fuera de ese país. La cuota asignada a España equivaldría a la población de la localidad madrileña de El Escorial y en términos de asistencia médica ocuparía a tres médicos y tres enfermeros
Refugiados. El Consejo de la Abogacía pide sanciones por el trato “inhumano, desproporcionado e ilegal” de HungríaEl Consejo General de la Abogacía Española ha elevado su “más contundente queja” a las autoridades europeas y húngaras, tanto por el empleo de gases lacrimógenos y cañones de agua contra los migrantes concentrados en la frontera de Hungría con Serbia, como por las sanciones penales impuestas a las personas refugiadas que han cruzado esa frontera en los últimos días
Refugiados. Fernández Díaz asegura que el caso del sirio acogido en Getafe “no puede generalizarse”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy que “no puede generalizarse” como forma de acoger en España a refugiados lo sucedido con Abdul Mohsen, entrenador de fútbol sirio al que el equipo de Getafe ha ayudado. Este desplazado se hizo mundialmente famoso al recibir la zancadilla de una periodista húngara cuando sobrepasaba la frontera de este país
Refugiados. CEAR: "La UE decepciona a los refugiados y vuelve a traicionar sus valores"La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) aseguró hoy que el acuerdo de los ministros de Interior y Justicia de la UE de aprobar solo la acogida de 40.000 personas "supone una enorme decepción para las personas que huyen de países en conflicto y para los ciudadanos europeos que en las últimas semanas han mostrado su solidaridad con ellas"
Refugiados. Iglesias aboga por una política exterior “inteligente y moderada” que recoja la derogación del Protocolo Dublín 3El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este martes que lo que se necesita en materia de refugiados es poner en marcha una “política exterior inteligente y moderada” y, “si fuera presidente del Gobierno, trabajaría para eliminar el Protocolo Dublín 3”, que estipula que la petición de asilo en la UE sólo puede realizarse desde el país por el que se entró en la Unión
Refugiados. Rajoy insta a la comunidad internacional a “arreglar ya el problema de Siria”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, apeló este lunes a que la comunidad internacional encuentre una solución inmediata que ponga fin al “problema de Siria” con el propósito de acabar con el drama de los refugiados que llegan a Europa huyendo de la guerra y la represión que reina en sus países
Refugiados. Jueces para la Democracia pide el cierre de los CIEJueces para la Democracia (JpD) pidió hoy el cierre progresivo de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), por considerar que en ellos se hace una excesiva privación de derechos y porque su funcionamiento de hecho no cumple lo previsto en su normativa reguladora
Refugiados. Los ministros de la UE estudiarán hoy el reparto de refugiados propuesto por BruselasLos ministros de Interior y Justicia de la UE celebrarán este lunes una reunión extraordinaria en Bruselas para analizar al último paquete de medidas propuesto por la Comisión Europea para afrontar la crisis de los refugiados, entre las que destaca el reparto adicional de 120.000 demandantes de asilo, de los que se han asignado a España 14.931
Refugiados. Los ministros de la UE estudiarán mañana el reparto de refugiados propuesto por BruselasLos ministros de Interior y Justicia de la UE celebrarán este lunes una reunión extraordinaria en Bruselas para analizar al último paquete de medidas propuesto por la Comisión Europea para afrontar la crisis de los refugiados, entre las que destaca el reparto adicional de 120.000 demandantes de asilo, de los que se han asignado a España 14.931
Refugiados. Méndez de Vigo convoca a rectores y estudiantes para abordar la integración educativa de los refugiados siriosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha convocado a los presidentes de la Conferencia de Rectores de la Universidades Españolas (CRUE), Manuel J. López Pérez, y de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), Luis Cereijo, para abordar la forma en la que se va a escolarizar a los refugiados sirios que lleguen a España en edad de escolarización o que pretendan realizar estudios medios o superiores
Refugiados. Los colegios de médicos aseguran que España está preparada para atender a los refugiadosEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, pidió este viernes “máxima sensibilidad” en el trato con los refugiados y aseguró que España está preparada para atenderlos, por lo que dijo que lo único que debe hacer es “poner un poco de orden” en la situación y manejarla con “sentido común”