AmpliaciónETA. La Audiencia Nacional deja en libertad a la abogada de presos etarras Arantza ZuluetaLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dejado en libertad bajo fianza de 60.000 euros a la abogada de presos etarras Arantza Zulueta, a la que el juez Fernando Grande-Marlaska encarceló hace dos meses bajo la acusación de estar integrada en el aparato político y militar de la banda terrorista
Detenido en San Juan de Luz un presunto miembro de la organización terrorista EKINAgentes policiales de Francia y de España han detenido en la localidad francesa de San Juan de Luz al presunto miembro de EKIN Josu Esparza Iraizoz, nacido en Pamplona en 1979. En la detención han participado agentes de la Policía Judicial de Bayona en colaboración con funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía, según informó en una nota el Ministerio del Interior
Bildu. Los fiscales de la UPF ven "ambigüedad" en Bildu, pero no delitoLa presidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), María Moretó, dijo hoy a Servimedia que aprecia "ambigüedad" en la actuación de los responsables de Bildu, pero no comisión de un delito claro de enaltecimiento del terrorismo
ETA. El Supremo prohíbe exhibir fotos de etarras si se hace “apología de los verdugos”El Tribunal Supremo asegura que exhibir fotos de etarras es delito si se hace como “apología de los verdugos”, en referencia a los terroristas que llevan a cabo “asesinatos, estragos, extorsiones y amedrentamientos” con el fin de conseguir la independencia del País Vasco
UrgenteOtegi, absuelto de enaltecer al terrorista SagarduyLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto al exdirigente de Batasuna Arnaldo Otegi del delito de enaltecimiento del terrorismo que se le imputaba por el discurso que pronunció en un homenaje al etarra José María Sagarduy. El tribunal que le juzgó considera que de la grabación del acto de homenaje sólo se desprende que Otegi quiso "denunciar lo que consideró que era una legislación y una política penitenciaria injustas"
Amnistía denuncia que una nueva ley en Arabia Saudí equipara las manifestaciones pacíficas con el terrorismoAmnistía Internacional (AI) denunció hoy la aprobación en Arabia Saudí de un proyecto de ley que impide la manifestación pacífica. La organización, que asegura haber tenido acceso al documento, cree que esta normativa permitirá perseguir judicialmente la disidencia pacífica y castigarla como si de un delito de terrorismo se tratara
Amnistía denuncia que una nueva ley en Arabia Saudí equipara las manifestaciones pacíficas con el terrorismoAmnistía Internacional (AI) denunció hoy la aprobación en Arabia Saudí de un proyecto de ley que impide la manifestación pacífica. La organización, que asegura haber tenido acceso al documento, cree que esta normativa permitirá perseguir judicialmente la disidencia pacífica y castigarla como si de un delito de terrorismo se tratara
ETA. Pedraz interroga al testigo “clave” contra Iñaki de RenteríaEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interroga este lunes a Jesús María Uribetxeberria, el etarra que acusó al exdirigente de ETA Ignacio Gracia Arregi, conocido como "Iñaki de Rentería", de haber sido uno de los máximos responsable del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997
Pedraz interroga mañana al testigo “clave” contra Iñaki de RenteríaEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interrogará este lunes a Jesús María Uribetxeberria, el etarra que acusó al exdirigente de ETA Ignacio Gracia Arregi, conocido como "Iñaki de Rentería", de haber sido uno de los máximos responsable del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997
Pedraz interrogará el lunes al testigo “clave” contra Iñaki de RenteríaEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interrogará el próximo lunes a Jesús María Uribetxeberria, el etarra que acusó al exdirigente de ETA Ignacio Gracia Arregi, conocido como "Iñaki de Rentería", de haber sido uno de los máximos responsables del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997
Caso Faisán. JpD pide contextualizar las conductas por lo "discutible" que es que policías colaboren con ETAEl portavoz de la asociación Jueces por la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, considera "discutible" que policías que han empeñado su vida en luchar contra ETA puedan ser acusados de colaboración con el terrorismo, y para evitar caer en el error ve "absolutamente necesario" enjuiciar las conductas de los procesados por el "caso Faisán" en "el contexto" en que se produjeron
Caso Faisán. La Francisco de Vitoria ve "sorprendente" la acusación de colaboración con banda armadaEl portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, calificó hoy de "sorprendente" que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz haya incluido el presunto delito de colaboración con banda armada en el procesamiento de los tres policías que se sentarán en el banquillo por el llamado "caso Faisán"
La fiscal pide año y medio de cárcel para Otegi por enaltecer a un etarraLa fiscal Blanca Rodríguez solicitó hoy a la Audiencia Nacional que condene a año y medio de cárcel al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, al que acusa de haber cometido un delito de enaltecimiento del terrorismo por su participación en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) al etarra José María Sagarduy, alias “Gatza”
Otegi asegura que nunca ha promovido “la acción violenta”El exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi aseguró este martes en la Audiencia Nacional que “nunca” ha llamado “a la acción violenta”, y explicó que participó en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) al etarra José María Sagarduy, alias “Gatza”, simplemente para denunciar “una política penitenciaria cruel”, ya que el terrorista llevaba en aquella época 25 años en prisión
Pagazaurtundúa acude a Bruselas a promover una Carta Europea de derechos de las víctimasLa presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), Maite Pagazaurtundúa, viaja hoy a Bruselas para reunirse con europarlamentarios españoles y autoridades de Justicia de la Comisión Europea, con el propósito de impulsar la aprobación de una Carta Europea de derechos de las víctimas del terrorismo
La Audiencia Nacional inicia hoy el nuevo juicio contra Otegi por el homenaje a SagarduyLa Audiencia Nacional inicia hoy la repetición del juicio contra el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por un presunto enaltecimiento del terrorismo cometido durante su intervención en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) al etarra José María Sagarduy, alias “Gatza”
Pagazaurtundúa acude a Bruselas a promover una carta europea de derechos de las víctimasLa presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), Maite Pagazaurtundúa, viajará este martes a Bruselas para reunirse con europarlamentarios españoles y autoridades de Justicia de la Comisión Europea, con el propósito de impulsar la aprobación de una carta europea de derechos de las víctimas del terrorismo
La Audiencia Nacional inicia mañana el nuevo juicio contra Otegi por el homenaje a SagarduyLa Audiencia Nacional iniciará mañana, martes, la repetición del juicio contra el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por un presunto enaltecimiento del terrorismo cometido durante su intervención en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) al etarra José María Sagarduy, alias “Gatza”