TecnológicasTelefónica y Sherpa.ai desarrollarán inteligencia artificial avanzada para empresasTelefónica Tech y la empresa vasca de inteligencia artificial Sherpa.ai han firmado un acuerdo para desarrollar en el mercado español nuevos casos de uso con inteligencia artificial avanzada mediante tecnologías de 'aprendizaje federado'
SaludEl Sindicato de Enfermería reclama la presencia de enfermeras en la nueva Agencia Estatal de Salud PúblicaEl Sindicato de Enfermería (Satse) reclamó este miércoles al Ministerio de Sanidad que la futura Agencia Estatal de Salud Pública cuente con enfermeras entre sus profesionales para que "puedan aportar su experiencia y capacitación en ámbitos fundamentales como la prevención y control de enfermedades", así como en la "promoción de la salud pública”
SegurosGetlife lanza un nuevo seguro de vida para bomberosEl seguro de Getlife ofrece cobertura para el asegurado y sus familiares, con la posibilidad de cobrar hasta el 10% del seguro por adelantado para cubrir los gastos del sepelio
MadridEl Hospital La Paz de Madrid estrena una nueva UCI Pediátrica con una mejor monitorizaciónLa Comunidad de Madrid estrenó este martes una nueva Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos en el Hospital público Universitario La Paz, centrada en el niño y su familia, dotada con tecnología de vanguardia y que incorpora espacios para la atención a los pacientes críticos. Además, triplica en espacio a la anterior y se actualiza a los estándares de este tipo de unidades, que han evolucionado radicalmente con respecto a la época de su diseño original
Día Fibrosis QuísticaLa Fundación Española de Fibrosis Quística pide un acuerdo “real” y “urgente” para financiar la indicación pediátrica de KaftrioLa Fundación Española de Fibrosis Quística (Fuefq), la Federación Española de Fibrosis Quística (Fefq) y la Sociedad Española de Fibrosis Quística (Sefq) instaron este martes al laboratorio Vertex y al Ministerio de Sanidad a lograr un acuerdo de financiación en la próxima reunión de la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos (CIPM) para incluir la indicación pediátrica de Kaftrio en el Sistema Nacional de Salud (SNS)
SaludCeafa y ADI prevén que los casos de demencia se tripliquen en 2050Una investigación del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud ha demostrado que, actualmente, 1.200.000 personas viven con demencia en España, un número que ascenderá a 3.600.000 para el año 2050, lo que supone un aumento extraordinario del 66%
SaludEl Servicio de Medicina Nuclear del Marañón pone en marcha un proyecto de humanización a través del arteEl Servicio de Medicina Nuclear del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, de Madrid, ha puesto en marcha un proyecto de humanización a través de la obra del artista Rafael Díaz para mejorar el entorno donde permanecen los pacientes durante la realización de sus pruebas diagnósticas y terapias radiometabólicas
AbortoMontero resume que la nueva Ley del Aborto persigue que "las mujeres puedan vivir mejor"La ministra de Igualdad, Irene Montero, resumió este martes que los objetivos fundamentales del anteproyecto de Ley del Aborto que aprobó el Consejo de Ministros son "garantizar el derecho efectivo a interrumpir voluntariamente un embarazo en la red de sanidad pública, que será la referencia. más educación sexual en las aulas, más salud menstrual y más anticonceptivos para que las mujeres puedan vivir mejor"
FarmacéuticosSevilla acogerá la exposición ‘La botica en la expedición de la primera vuelta al mundo’Sevilla acogerá en el Palacio de Congresos y Exposiciones, la exposición ‘La botica en la expedición de la primera vuelta al mundo’, que culminó Fernando de Magallanes, en la que se podrá ver una maqueta de la nao 'Victoria' y los productos medicinales que llevaron los expedicionarios. La muestra coincidirá con la celebración del 22º Congreso Nacional Farmacéutico y el 80º Congreso Mundial de Farmacia que se celebrarán del 18 al 22 de septiembre
SaludLa actividad de donación de órganos crece más del 20% en AndalucíaLa actividad de donación de órganos en Andalucía crece por encima del 20% y la de tejidos para trasplante sobrepasa el 50% en 2022, según datos de datos de la Coordinación de Trasplantes de Andalucía del Servicio Andaluz de Salud (SAS)