TELECINCO INICIA LA CUARTA EDICION DE "12 MESES, 12 CAUSAS"Telecinco inicia la cuarta edición de "12 meses, 12 causas", la campaña dirigida a la sensibilización que compromete a la cadena con doce causas sociales. Este año incorpora, al hilo de la actualidad, cino objetivos no contemplados hasta ahora en esta iniciativa solidaria: la conservación de nuestras costas, la lucha contra el terrorismo y el racismo y la prevención del cáncer o los incendios
OCU DENUNCIA GRAVES DEFICIENCIAS EN LOS CENTROS DE BRONCEADOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentó hoy los "desoladores" y "catastróficos" resultados de un estudio llevado a cabo en 97 centros de bronceado para conocer la situación actual de estos establecimientos, y según el cual sólo en 10 de ellos se informa adecuadamente al usuario de las precaucione y riesgos que se corren por recibir una sesión de rayos UVA
MADRID. SANIDAD RECUERDA QUE EL DIAGNOSTICO PRECOZ ES LA MEJOR ARMA PARA GANAR LA BATALLA AL CANCER DE MAMAEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, reiteró hoy, en el Día del Cáncer de Mama, que el diagnóstico precoz de este tipo de tumores es la mejor arma para ganar la batalla a la enfermedad. La detección de este tipo de lesiones en sus fases iniciales asegura una mayor probabilidad de éxito en e tratamiento. Echániz afirmó que "el diagnóstico precoz de esta enfermedad supondrá, a medio plazo, la disminución de la mortalidad en el 15% de los casos
UNA DE CADA TRES ENFERMERAS ES VICTIMA DE ACOSO PSICOLOGICO EN EL LUGAR DE TRABAJOUna de cada tres enfermeras en activo es víctima de "obbing" o acoso psicológico en el lugar de trabajo, según pone de manifiesto el estudio Cisneros III realizado por el Sindicato de Enfermería SATSE y dirigido por Iñaki Piñuel y Zabala, profesor de la Universidad de Alcalá de Henares
EL CANCER DE PULMON, A LA CABEZA DE LOS TUMORES MAS FRECUENTES EN ESPAÑA, SEGUN LOS NEUMOLOGOSEl cáncer de pulmón es el tumor más frecuente entre los varones españoles y el que causa una mayor mortalidad. Entre las mujeres, todavía ocupa el segundo lugar (tras el de mama), aunque la tendencia es a colocarse en la primera posción por el consumo cada vez mayor de tabaco entre las españolas, según afirma el doctor Gonzálz Aragoneses, presidente del área de trabajo de este tumor de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
EL GOBIERNO REGULA LA VENTA Y USO DE LOS APARATOS DE RAYOS ULTRAVIOLETASEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que se regula la venta y utilización de los aparatos de bronceado mediante radiaciones ultravioletas. Dicha norma tiene por objeto garantizar la seguridad y la salud de los consumidores en el uso de estos aparatos con fines cosméticos
EL 11% DE LOS CASOS DE CANCER DE PULMON SE PRODUCE EN MUJERESLa población femenina española registra en estos momentos el 10,7% de los casos de cáncer de pulmón, cuando hace una década el porcentaje era del 4%, según afirma el doctor José Luis Bravo, miembro de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) y coordinador de un estudio sobre este tumor
TABACO. EL COMITE CONTRA EL TABAQUISMO PIDE AUMENTOS EN LAS MARCAS MAS BARATASEl presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, José Ramón Villalví, respalda cualquier incremento sobre el precio del tabaco, aunque sería partidario de modificar la fiscalidad actual para primr los aumentos lineales, que penalicen a las marcas más baratas, "que son más accesibles para los jóvenes"
CUATRO MILLONES DE ESPAÑOLES PADECEN EL "MAL DEL FUMADOR", SEGUN NEUMOMADRIDLa enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), conocida como "mal del fumador" y caracterizada por tos y dificultad al respirar, afecta a más de cuatro millones de españoles, si bien tres de cada cuatro nunca han sido diagnosticados, según la Sociedad Madrileña de Neumologíay Cirugía Torácica (Neumomadrid)
ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE CON MAS MUJERES JOVENES FUMADORASEspaña es el primer lugar de la Unión Europea n cuento a número de mujeres jóvenes fumadoras. Actualmente, se declaran consumidoras habituales de tabaco más de un 40 por ciento de las comprendidas entre los 15 y 25 años, según datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugia Toracica (Separ)
EL CANCER ES LA ENFERMEDAD QUE MAS TEMEN LAS ESPAÑOLASEl cáncer es la enfermedad que más preocupa a las mujeres españolas, según concluye un estudio nacional realizado por el Observatorio sobre Salud y Mujer, para el que se ha entrevistado a 6.530 mujeres de distintas clases sociales
EL CANCER ES LA ENFERMEDAD QUE MAS TEME LA MUJER ESPAÑOLAEl cáncer es la enfermedad que más preocupa a las mujeres españolas, según demuestra el primer estudio nacional sobre salud y mujer realizado por el Observatorio sobre Salud y Mujer a 6.530 mujeres de distintas clases sociales
LAS MUJERES FUMADORAS LLEGAN A LA MENOPAUSIA DOS AÑOS ANTES QUE LAS NO FUMADORASLas mujeres que fuman habitualmente llegan a la menopausia una media de dos años antes que el resto, debido a que el tabaco aumenta el metabolismo de una de las hormonas implicadas en el ciclo menstrual, los estrógenos, según afirma María Teresa González García, miembro del área de tabaquismo de la Sociedad Epañola de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
EL CANCER DE OVARIO, EL MAS MALIGNO DE TODOS LOS TUMORES GINECOLOGICOSEl cáncer de ovario, que provoca cada año el fallecimiento de unas 1.600 mujeres en España, es el más maligno de todos los tumores ginecológicos, según los datos dados a conocer hoy por los organizadores de la Reunión sobre Tumores Ginecológicos que se celebrar este fin de semana en el Parador de Segovia
EL CANCER DE OVARIO, EL MAS MALIGNO DE TODOS LOS TUMORES GINECOLOGICOSEl cáncer de ovario, que provoca cada año el fallecimiento de unas 1.600 mujeres en España, es el más maligno de todos los tumoes ginecológicos, según los datos dados a conocer hoy por los organizadores de la Reunión sobre Tumores Ginecológicos que se celebrará este fin de semana en el Parador de Segovia
LAS SOCIEDADES DE ONCOLOGIA RECLAMAN UN PLAN NACIONAL CONTRA EL CANCER QUE PLANIFIQUE Y COORDINE LOS RECURSOSLa Federación de Sociedades de Oncología Médica (Feseo) reclma la elaboración de un Plan Nacional contra el Cancer o de planes regionales, que mejoren el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad mediante una mejor planificación y coordinación de los recursos, según afirmó hoy en Madrid el presidente de esta organización, Javier Dorta