Pasar al contenido principal
PENSIONES. CCOO PIDE AL GOBIERNO Y A LA OPOSICION QUE NO JUEGUEN CON LAS PENSIONES COMO "MERCANCIA ELECTORAL"
CCOO pidió hoy al Gobierno y a la oposición que no jueguen con las pensiones como "mercancía electoral", y urgió al Ejecutivo a que negocie la separación de las fuentes de financiación de la Segurida Social en 1999
23 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. BORRELL PIDE A LOS SOCIALISTAS QUE DEFIENDAN EN LOS PARLAMENTOS AUTONOMICOS LA SUBIDA DE PENSIONS ASISTENCIALES
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, pidió hoy a los diputados autonómicos del PSOE que defiendan iniciativas en favor de la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en los Parlamentos regionales
22 Feb 1999
11:00H
TEOFILA MARTINEZ ASEGURA QUE CHAVES INTENTA "CERCENAR" EL EXITO DE LOS AYUNTAMIENTOS GOBERNADOS POR EL PP
La presidenta del PP de Andalucía y alcaldesa de la ciudad de Cádiz, Teófila Martínez, denunció hoy la "presión" que ejerce la Junta andaluza y su presidente, Manuel Chaves, para tratar de "cercenar las posibilidades de éxito" de los ayuntamientos de la comunidad que gobierna el PP
21 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. EL PP EMPLAZA AL PSOE A SUPERAR LA "ENAJENACION MENTAL TRANSITORIA" SOBRE LAS PENSIONES Y RESPETAR EL PACTO DE TOLEDO
El portavoz de empleo y asuntos laborales del Parido Popular, Gerardo Camps, invitó esta tarde al PSOE a superar la etapa de "enajenación mental transitoria" que le ha llevado a prometer que defenderá en todos los parlamentos autonómicos subidas de 28.000 pesetas anuales para las pensiones mínimas y no contributivas
19 Feb 1999
11:00H
PIMENTEL ASEGURA QUE NO HABRA UNA "GUERRA DE PENSIONES" TRAS LA DECISION ADOPTADA POR LA JUNTA DE ANDALUCIA
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, se mostró hoy seguro de que no se desatará una "guerra de pensiones" entre las distintas counidades autónomas tras la decisión de la Junta de Andalucía de subir las pensiones no contributivas por encima del aumento general aprobado por el Gobierno
19 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. EL PP ACUSA A BORRELL DE CONTRIBUIR A LA CEREMONA DE LA CONFUSION SOBRE LAS PENSIONES
El portavoz del Partido Popular, Rafael Hernando, acusó hoy al candidato socialista, José Borrell, de sembrar la alarma y la confusión entre pensionistas españoles, al justificar la subida adicional adicional aplicada por la Junta de Andalucía a las pensiones no contributivas de esa comunidad autónoma
19 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. EL PSOE PROPONDRA EN TODOS LOS PARLAMENTOS REGIONALES EL AUMENTO DE LAS PENSIONES MINIMAS
El secretario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui, aseguró hoy que su partido propondrá a los parlamentos autonómicos que soliciten al Gobierno de la nación la mejora de las pensiones mínmas
19 Feb 1999
11:00H
PAIS VASCO. RUBACABA (PSOE) PIDE A HB ARREPENTIMIENTO Y UNA CONDENA TAXATIVA DE LA VIOLENCIA
El secretario socialista de Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que HB "tiene que condenar taxativamente la violencia, tiene que desaparecer la violencia de baja intensidad y había que dar un paso más: pedir a HB que se arrepienta y diga que está equivocada"
18 Feb 1999
11:00H
RAJOY RESPONDE A LOS NACIONALISTAS QUE EL MINISTERIO DE CULTURA ES EL MAS JUSTIFICADO DE TODOS
El titular de Educación, Mariano Rajoy, manifestó hoy, en declaraciones a Radio España, que el Ministerio de Cultura es el ás justificado de todos, porque España ha sido antes una unidad cultural que política
18 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. EXTREMADURA Y CASTILLA-LA MANCHA NO SE PLANTEAN SEGUIR EL EJEMPLO DE ANDALUCIA EN MATERIA DE PENSIONES
Las otras dos comunidades gobernadas por el PSOE, Castilla- La Mancha y Extremadura, no se han planteado adoptar la misma decisión que la Junta de Andalucía de subir las pensiones no contributivas por encima del IPC, según confirmaron a Servimedia fuentes de los gobiernos castellano-manchego y extremeño
18 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. LABORDA DEFIENDE EL PROYECTO ANDALUZ Y DICE QUE NO ROMPE LA CAJA UICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El portavoz socialista en el Senado, Juan José Laborda, manifestó hoy que la iniciativa de la Junta de Andalucía de elevar las pensiones no contributivas de la región no rompe la caja única de la Seguridad Social, porque esas prestaciones proceden de los impuestos, y no de las cotizaciones sociales
17 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. PIMENTEL GARANTIZA EL FUTURO DE LAS PENSIONES Y DICE QUE LA SEGURIDAD SOCIAL "ES MCHO MAS SOLVENTE AHORA"
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, afirmó hoy que la Seguridad Social se encuentra en un proceso de saneamiento que permite garantizar las pensiones, incluso sin necesidad de que el Gobierno aporte dinero
17 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. EL NUEVO DIRECTOR GENERAL DE MIGRACIONES VE PRIORITARIO CONSOLIDAR LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS
El nuevo director general de Ordenación de las Migraciones, Juan Aycart, tomó hoy posesión de su cargo en presencia del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel
17 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. GUTIERREZ (CCOO) CRITICA A CHAVES Y AL GOBIERNO CENTRAL POR ACTUAR SIN CONTAR CON LOS SINDICATOS
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, evitó hoy tomar parte por la Junta de Andalucía, gobernada por el socialista Manuel Chaves, o por el Gobierno central, en la polémica de las pensiones y aseguró que los dos han cometido fallos en su forma de actuar al no contar para nada con los sindicatos
17 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. LA UNION DEMOCRATICA DE PENSIONISTAS PIDE QUE EL AUMENTO DE LAS PENSIONES SEA CONSENSUADO EN EL PACTO DE TOLEDO
La Unión Democrática de Pensionistas (UDP) consideró hoy correcta la decisión de la Junta de Andalucía de incrementar las pensiones no contributivas, aunque precisó que este tipo de resoluciones deben ser consensuadas por todas las fuerzas políticas en el Parlamento o en el Pacto de Toledo
17 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. LOS PENSIONISTAS DE UGT APLAUDE A LA JUNTA DE ANDALUCIA Y VEN DESPROPORCIONADA LA ACTITUD DEL GOBIERNO CENTRAL
La Federación de Pensionistas de UGT consideró hoy desproporcionada la actitud del Gobierno de José María Aznar ante el incremento de las pensiones no contributivas acordado por la Junta de Andalucía y aseguró que el Ejecituvo autonómico tiene "perfecto derecho" a adoptar esa decisión
17 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. EL PP ADVIERTE DEL RIESGO DE UNA "GUERRA AUTONOMICA" SOBRE PENSIONES
El coordinador de comisiones del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Arturo Esteban, manifestó hoy su preocupción por las consecuencias de la iniciativa de la Junta de Andalucía de aumentar las pensiones no contributivas, ya que, a su juicio, puede conducir a "una guerra de a ver qué comunidad autónoma paga más a sus pensionistas"
17 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. CiU PROPONE LA CONVOCATORIA DEL PACTO DE TOLEDO PARA ANALIZAR LA POLEMIC DE LAS PENSIONES
El portavoz de Economía de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, ha declarado que su grupo parlamentario está a favor de la convocatoria del Pacto de Toledo, para analizar el futuro de las pensiones tras el conflicto suscitado por la decisión de la Junta de Andalucía de subir las pensiones no contributivas pagadas en su comunidad autónoma
17 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. EL PNV APOYA LA CONVOCATORIA DEL PACTO DE TOLEDO PARA DESPEJAR DUDAS SOBRE EL SISTEMA DE PENSIONES
El portavoz de Economía del PNV en el Congreso, Jon Zabalía, considera que puede ser conveniente en este momento la convocatoria del Pacto de Toledo, porque hay aspectos de dicho acuerdo que quedaron fuera de la Ley de Pensiones que se pactó después con los sindicatos
17 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. VAQUERO (IU) PRONOSTICA QUE CHAVES GANARA AL GOBIERNO EN EL "CORTE DE MANGAS" QUE LE HA HECHO CON LAS PENSIONES
El portavoz de IUen la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, Pedro Vaquero, advirtió hoy al Ministerio de Trabajo que la Junta de Andalucía le va a hacer un "corte de mangas" en materia de pensiones, ya que la decisión del Ejecutivo regional no es necesariamente competencia del Estado
17 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. EL PSOE CALIFICA DE "TORPE" E "IGNORANTE" LA REACCION DEL GOBIERNO A LA DECISION DE CHAVES DE SUBIR LAS PENSIONES
El portavoz del Grupo Socialista del congreso en asuntos de Política Social, Alejandro Cercas, calificó hoy de "torpe" e "ignorante" la postura adoptada por el Gobierno en contra de la decisión de la Junta de Andalucía de subir 700 pesetas al mes as pensiones no contributivas
16 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. EL PP RECLAMA A CHAVES EL PAGO DE SU DEUDA CON LA SEGURIDAD SOCIAL Y LE ACUSA DE COMPRAR VOTOS
La coordinadora de Formación del PP, Mercedes de la Merced, reclamó hoy al presidente andaluz, Manuel Chaves, que pague la deuda de 20.000 millones de pesetas que tiene Andalucía con la Seguridad Social y le acusó de tratar de comprar votos con su decisión de subir las pensiones no contributivas con cargo a los presupuestos de la comunidad autónoma
16 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. CIU PROPONE LA CONVOCATORIA DEL PACTO DE TOLEDO PARA ANALIZAR LA POLEMICA DE LAS PENSIONES
El portavoz de Economía de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, declaró hoy a Servimedia que su grupo está a favor de la convocatoria del Pacto de Toedo, para analizar el futuro de las pensiones tras el conflicto suscitado por la decisión de la Junta de Andalucía de subir las pensiones no contributivas pagadas en su comunidad autónoma
16 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. ECONOMIA PIDE AL PSOE QUE NO USE LAS PENSIONES COMO ARMA POLITICA Y OFRECE ABRIR UN DIALOGO PARLAMENTARIO
El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, quiso hoy introducir moderación en el conflicto sobre las pensiones entre el Gobierno y el PSOE, pidiendo al primer partido de la oposición que no utilice ls prestaciones sociales como arma política y ofreciendo un diálogo en el Parlamento acerca de esta cuestión
16 Feb 1999
11:00H
ALMUNIA VE POCA CAPACIDAD DE COMPRENSIONDE LA SITUACION VASCA EN QUIENES REDUCEN TODO A UN PACTO POSTELECTORAL PP-PSOE
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, manifestó hoy que se desenfoca considerablemente el análisis de la situación del País Vasco y de la respuesta que las fuerzas políticas democráticas de ámbito nacional deben dar a esa situación cuando se rata de reducir todo al pacto postelectoral
15 Feb 1999
11:00H