MSF reconstruye por primera vez rostros desfigurados de personas en NigeriaLa organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha realizado su primera intervención quirúrgica en Nigeria a personas con noma, una enfermedad infecciosa gangrenosa que produce la destrucción de los tejidos de la cara, especialmente de la boca y de la mejilla, y que afecta principalmente a niños en países pobres de África
(REPORTAJE)Héroes con causa, héroes acusadosSi el cantar de gesta es un género narrativo en verso destinado a la recitación o al canto, transmitido por los juglares en la Edad Media, el documental #di_capacidados, salvando las distancias temporales y de formato, impregnado también de un tono poético y épico, podría ser un remoto descendiente de aquel, pues narra las hazañas emprendidas, con ausencia de elementos fantásticos y veracidad histórica -características con que se desmarcó también España en el medievo en el género-, por 14 personas con esquizofrenia
(ENTREVISTA)"Es nuestro deber ciudadano explicar lo que es vivir con una enfermedad mental grave"Rocío Baldominos y Javier Rodrigo son dos de los 14 protagonistas con esquizofrenia del documental #di_capacitados, estrenado el pasado lunes en Madrid. Ambos han tenido la valentía de contar, en primera persona, la normalidad de sus vidas y demostrar que "funcionan" y desarrollan sus proyectos personales como cualquier otra persona. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra hoy, 'cermi.es semanal' ha querido abrir el zoom y enfocarles a ellos como ejemplo esperanzador para todas las personas con problemas de salud mental que aún no han recuperado las riendas de sus vidas. También para toda la sociedad, para sus familiares, para que entiendan que, efectivamente, "se puede"
Discapacidad. Presentan ‘#di_capacitados: un viaje por el camino de la recuperación en salud mental’Madrid acogió este lunes la presentación de ‘#di_capacitados: un viaje por el camino de la recuperación en salud mental’, documental impulsado por la farmacéutica Janssen en colaboración con asociaciones de pacientes y sociedades científicas para ofrecer a la sociedad una visión más realista de las personas con enfermedad mental en general y con esquizofrenia en particular
Una compañía de teatro inicia una gira para sensibilizar sobre la salud mentalLa Confederación Salud Mental España, “tras el éxito del año pasado”, ha vuelto a poner en marcha la iniciativa de teatro social de la compañía ‘La Rueda’ titulada ‘Todos Contamos, Todos Actuamos: Integrando a las personas con enfermedad mental’, con una gira patrocinada por Janssen que llevará la representación por cuatro ciudades españolas
Cada día, 10 personas se suicidan en EspañaEl suicidio es la principal causa externa de muerte en España. Provoca el doble de defunciones que los accidentes de tráfico, siete veces más que los accidentes laborales y 12 más que los homicidios. En 2013, se registraron 3.870 casos, la mayor cifra desde que se recogen estas muertes prematuras. De ellos, 2.911 se corresponden a hombres y 959 a mujeres, según datos aportados por la Sociedad Española de Suicidología
La Fundación de Psiquiatría y Salud Mental, a favor de un Plan para la Prevención del SuicidioLa Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental aboga, en vísperas del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, por el impulso de un plan nacional encaminado a conseguir este fin en España, donde existen solo programas autonómicos y donde este problema supone la primera causa de muerte por causas no naturales, por delante de los accidentes de tráfico
Los hermanos de San Juan de Dios dedican el Premio Princesa de Asturias a los misioneros fallecidos por el ébolaEl superior general para el territorio de Castilla de la Orden de San Juan de Dios y presidente de la Fundación Juan Ciudad, Miguel Ángel Varona Alonso, dedicó el Premio Princesa de Asturias a la Concordia otorgado este miércoles a las personas atendidas por esta institución en todo el mundo y, en especial, a los hermanos que murieron durante la epidemia del ébola
La ONU denuncia los problemas “evitables” de los indígenas en salud y bienestarEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lamenta que los pueblos indígenas se enfrenten a “numerosos problemas” que afectan a su salud y su bienestar en materia de servicios sociales, “la mayoría de los cuales son claramente evitables”
(REPORTAJE)Preludio de una sociedad normalizadaAlegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos
Un innovador exoesqueleto permitirá caminar a niños con movilidad reducidaLa empresa Marsi Bionics presentó hoy en Madrid, en el campus del Centro de Automática y Robótica del CSIC, su nuevo exoesqueleto biónico de marcha, un robot que acoplado al tronco y las piernas de un niño que no pueda andar, le permite hacerlo
Violencia género. Los terapeutas alertan de la relación entre adicciones y malos tratosUn estudio del perfil de las personas con adicciones corrobora que la violencia de género y las adicciones guardan relación entre las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad, como son las que consumen alcohol, heroína y sedantes, conviven con su pareja y tienen pocos estudios
(REPORTAJE)Preludio de una sociedad normalizadaAlegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos
(ENTREVISTA)"Hablemos de personas con un nuevo proyecto de vida gracias a una oportunidad laboral"Acaba de celebrarse el décimo aniversario de Feafes Empleo y la entidad lo ha hecho, con mucho éxito, con un congreso titulado 'Empleando salud mental'. Es el aperitivo de una campaña que, bajo el mismo nombre, pretende ir desmembrando las dudas de la opinión pública, y en especial de las empresas, respecto a lo bueno, lo necesario de incluir laboral a las personas con trastorno mental grave (TMG), una dolencia que se convierte en una discapacidad sobrevenida y de la que nadie está exento de vivirla en carne propia o a través de algún familiar. La presidenta de la entidad ha sido entrevistada en 'cermi.es semanal'