Búsqueda

  • LA 2 ESTRENA MAÑANA "2.MIL", UN ESPACIO DE DIVULGACION CIENTIFICA Los eternos interrogantes del ser humano han encontrado un espacio televisivo que, "con rigor y amenidad", van a ser contestados a través de la nueva serie de producción propia "2.MIL", que se estrena mañana domingo a partir de las nueve y cuarto de la noche en La 2 de Televisión Española, dirigdo por Isabel Paz Noticia pública
  • LA FUNDACION SANTILLANA ANALIZA LA EDUCACION DEL NUEVO SIGLO EN SU TERCER CICLO DE CONFERENCIAS Josep Maria Bricall, coordinador del informe "Universidad 2000" encargado por la Conferencia de Rectores (CRUE), inaugurará el próximo lunes la tercera edición del ciclo de conferencias "La educación que queremos", que organiza la Fundación Santillana Noticia pública
  • UNA NUEVA TECNICA LASER REDUCE AL MINIMO LAS HUELLAS DE CICATRICES TRAS UNA OPERACION Científicos de la Universidad de Ontario han desarrollado una técnica láser que permite reducir al mínimo las cicatrices que permanecen después de una operación quirúrgica. El método facilita la identificación de las áres donde la piel podría cicatrizar mejor, informa "New Scientist" Noticia pública
  • EL TRIGO DE CULTIVOS CERCANOS A CHERNOBIL PRESENTA INUSUALES MUTACIONES GENETICAS Los científicos han denunciado que plantas de zonas cercanas a las instalaciones de la central de Chernobil muestran unos "niveles altos y poco usuales" de mutaciones genéticas, sobre todo los cultivos de trigo, según publica esta semanala revista "Nature" Noticia pública
  • MADRID. ALCALA DE HENARES ESTRENA MAÑANA LOS "BUHOS" Mañana, viernes, se pondrán en marcha los servicios nocturnos en la red de transporte urbano de Alcalá de Henares, que funcionarán en las noches de viernes a sábado y de sábado a domingo Noticia pública
  • VOLVO LANZA UN VEHICULO ESPECIAL PARA DISCAPACITADOS La empresa de automóviles sueca Volvo ha lanzado un nuevo vehículo, dentro de su modelo "Master", especial para personas discapacitadas y con movilidad reducida. La principal novedad del "TaxiRider" es que el bajo del coche puede descender hasta llegar a unos 20 centímetros del suelo, prácticamente la altura de la acera Noticia pública
  • EXPERTOS EUROPEOS DEFIENDEN LA MOVILIDAD EN LA ENSEÑANZA PARA COMBATIR LA HEGEMONIA DE EE.UU El avance del modelo norteamericano de enseñanza a través de las nuevas tecnologías hace peligrar la verdadera cultura europea, según expusieron expertos en educación en unas jornaas organizadas por la Asociación Europea de Universidades de Enseñanza a Distancia, celebradas en la universidad parisina de la Sorbona Noticia pública
  • EL INTENSO TRAFICO MARITIMO EN LAS ISLAS CANARIAS PONE EN PELIGRO LA UPERVIVENCIA DE LAS POBLACIONES DE CAHALOTES El intenso tráfico marítimo que existe en las Islas Canarias está en el origen del declive que están sufriendo las poblaciones de cachalotes que habitan en el archipiélago, según revelan las primeras conclusiones de los estudios que desde hace nueve años desarrolla la Unidad de Investigación para la Conservación de los Mamíferos Marinos de la Facultd de Veterinaria de las Palmas de Gran Canaria Noticia pública
  • LA COMPLUTENSE TIENE DESDE HOY UNA DEFENSORA DEL UNIVERSITARIO La profesora de Historia Mercedes Gutiérrez tomó hoy posesión como Defensora del Universitario de la Universidad Complutense de Madrid, una nueva figura cuya tarea será velar por el cumplimiento de los derechos y deberes de todos los miembros de la universidad (estudiantes, profesores y personal de administración y servicios) Noticia pública
  • LAS DECISIONES ECONOMICAS EN SANIDAD SE BASARAN EN SISTEMAS DE INVESTIGACION DE RESULTADOS EN SALUD Las decisiones económicas de los sistemas nacionales de salud deberán sustentarse cada día más en la evaluación de los resultados del tratamiento dede el punto de vista de la efectividad, medida en condiciones habituales y no en ensayos clínicos, según explicó hoy en Madrid Xavier Badía, de la Unidad de Investigación de Resultados en Salud del Servicio de Epidemiología Clínica y Salud Pública del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo Noticia pública
  • UN MILLON DE VOLUNTARIOS COLABORAN EN ONGS DEL AMBITO SOCIAL España cuenta con un millón de voluntarios que colaboran en Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) del ámbito social, según datos de la Plataforma delVoluntariado que hoy facilitó la secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa Noticia pública
  • LA UNIVERSIDAD SAN PABLO-CEU ENDURECE LAS EXIGENCIAS ACADEMICAS A SUS ALUMNOS La universidad privada San Pablo-CEU colocará más alto a partir de este año el listón de exigencias académicas a sus alumnos, según las novedades del curso 2000-2001 presentadas por os responsables de la institución Noticia pública
  • EL ARZOBISPADO DE MADRID ORGANIZA UN CURSO DE FORMACION PARA PROFESORES DE RELIGION EN LA COMPLUTENSE El arzobispado de Madrid celebrará la próxima semana en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid un curso de formación dirigido a profesores de religión Noticia pública
  • EL GOBIERNO DESTINARAA BECAS UN 11,2% MAS ESTE CURSO La partida presupuestaria del Ministerio de Educación para becas crecerá este curso un 11,2 por ciento respecto al año pasado, según las grandes cifras del nuevo ejercicio escolar que esta tarde presentó en rueda de prensa la ministra Pilar del Castillo, acompañada de los principales altos cargos de su departamento Noticia pública
  • EL SECRETARIO DE ESTADO DE EDUCACION AFIRMA QUE LA REFORMA UNIVERSITARIA ESTARARA LISTA ANTES DE DOS AÑOS El Gobierno aprobará una nueva ley universitaria en el plazo máximo de dos años, según aseguró hoy en el Congreso el secretario de Estado de Educación y Universidades, Julio Igleias de Ussel Noticia pública
  • NACE UNA FUNDACION DEDICADA A LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE La investigación y prevención de los trastornos del lenguaje serán los objetivos de una nueva institución inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación denominada "Fundación Verbum para el Lenguaje y la Comunicación" Noticia pública
  • LOS PSIQUIATRAS ALERTAN ANTE LA "VIGOREXIA", LA "ANOREXIA INVERSA" Psiquiatras norteamericanos han alertado sobre una nueva enfermedad que afecta a los hombres obsesionados por tener una potente musculatura, la vigorexia, una dolencia queparece el reverso de la anorexia sufrida mayoritariamente por las mujeres Noticia pública
  • LA UNIVERSIDAD SAN PABLO-CEU INVIERTE 3.000 MILLONES EN NUEVAS INSTALACIONES EDUCATIVAS La Universidad San Pablo-CEU ha invertido más de 3.000 millones de pesetas en las instalaciones para uso educativo, deportivo y de investigación, inauguradas hoy en el campus de Montepríncipe, en Madrid, por el director general de Enseñanza Universitaria de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, JoséGarcía García Noticia pública
  • LA V CONFERENCIA IBEROAMERICANA SOBRE FAMILIA ADVERTIRA DE LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN ESTA INSTITUCION La quinta Conferencia Iberoamercana sobre Familia, que se celebrará la próxima semana en Madrid, trasladará a los Gobiernos la necesidad de implantar políticas sociales dirigidas al ámbito familiar en su conjunto. También advertirá sobre los efectos que la globalización de la economía supone para las familias Noticia pública
  • ARGENTINA. GARZON SOLICITA LA EXTRADICION DE CAVALLO El titular del juzgado central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, remitió hoy a lasautoridades mexicanas la extradición del ex militar argentino Ricardo Miguel Cavallo, procesado por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas, presuntamente cometidos durante la dictadura argentina (1976-1983) Noticia pública
  • EEUU GASTA 3 BILLONES AL AÑO EN PROPINAS Los estadounidenses se gastan cada año en propinas alrededor de 16.000 millones de dólares (alrededor de 3 billones de pesetas al cambio actual), según un estudio realzado por dos profesores de la Universidad norteamericana de Cornell, Michael Lynn y Michael McCall, del que se hace eco la revista "The Economist" Noticia pública
  • LOS ESTADOUNIDENSES DAN 3 BILLONES AL AÑO EN PROPINAS Los estadounidenses se gastan cada año en propinas alrededor de 16.000 millones de dólares (alrededor de 3 billones de pesetas al cambio actual), según un estudio realizado por dos profesores de la Universidad norteamericana de Cornell, Michael Lynn y Michael McCall, del que se hace eco la revista "The Economist" Noticia pública
  • PEDAGOGOS PIDEN LA REDUCCION DEL NUMERO DE ALUMNOS POR AULA PARA PREVENIR EL FRACASO ESCOLAR Pedagogos de España, Bélgica y stados Unidos difundieron hoy en Madrid un decálogo para prevenir el fracaso escolar en el que recomiendan reducir el número de alumnos por aula y dar tres horas más de clases semanales a los estudiantes con mayor retraso, ademas de animar a los padres a leer quince minutos diarios con sus hijos Noticia pública
  • CIENTIFICOS AMERICANOS DESARROLLAN UN NUEVO MODELO MATETAMICO DEL VIH Científicos de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, han desarrollado un nuevo modelo matemático que demuestra como el VIH destruye lentamente el sistema inmunológico de su víctima acelerando el proceso llamado 'casa', que desvía sutrayecto de la corriente sanguínea al sistema linfático, según informa la revista "AIDS" Noticia pública
  • EL CONGRESO DE "JOVENES INVESTIGADORES" REUNE A MAS DE 100 CIENTIFICOS NOVELES EN MOLLINA (MALAGA) El Centro Eurolatinoamericano de Juventud de Molina (Málaga) acoge esta semana la decimotercera edición del Certamen de Jóvenes Investigadores, al que acuden 135 estudiantes, de entre 15 y 19 años, para presentar sus trabajos de investigación científica original Noticia pública