ETAJupol exige al Gobierno y a la Justicia contundencia para prohibir los homenajes a etarrasEl sindicato Justicia Policial (Jupol) mostró este martes su profundo malestar por los actos de homenaje a miembros de la banda terrorista ETA que se han producido en el año 2021 y exigió al Gobierno poner en marcha todas las medidas necesarias de forma inmediata y contundente para dotar de los instrumentos necesarios a la Justicia para poder prohibir este tipo de actos
SociedadLos animales de compañía serán jurídicamente miembros de la familia desde mañana en EspañaLos animales de compañía tendrán a partir de este miércoles en España un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y serán considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no como cosas, lo que les conferirá una consideración de miembros de la familia
Deuda públicaEl Tesoro espera captar mañana hasta 6.250 millones en su primera subasta de 2022El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, espera captar mañana miércoles entre 4.750 y 6.250 millones de euros en la que será su primera subasta de deuda pública de 2022
InclusiónLa tasa de empleo de las personas con discapacidad intelectual cayó 2,8 puntos en 2020La tasa de actividad y de empleo de las personas con discapacidad intelectual cayeron durante el año pasado 2 y 2,8 puntos, respectivamente, en comparación a las registradas en 2019. Además, el número de contratos registrados para personas con discapacidad en general disminuyó el 30%
SaludLa actividad de trasplantes bajó un 17% a nivel mundial durante 2020La pandemia de covid-19 redujo en 2020 la actividad trasplantadora un 17,6% a nivel mundial, según el informe de 2020 del Observatorio Global de Donación y Trasplantes (GODT, por sus siglas en inglés) con datos relativos a 93 países, que representan el 80% de la población mundial
EducaciónLa ley de FP permitirá matrículas parciales y adaptaciones metodológicas a las personas con discapacidadLa secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, aseguró a Servimedia que el texto de la futura ley de FP “es muy sensible" a la realidad de las personas “con cualquier tipo de discapacidad” y con “dificultades de inserción laboral”, derivadas o no de esa situación. Entre otras cuestiones, permitirá matrículas parciales y adaptaciones metodológicas
Deuda públicaEl Tesoro realizará el miércoles su primera subasta de deuda de 2022El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, realizará el próximo miércoles, 5 de enero, su primera subasta de deuda pública de 2022
Sector aéreoEnaire lanza un plan de sostenibilidad para reducir las emisiones de CO2 en 185.000 toneladas para 2025El Consejo de Administración de Enaire, el gestor nacional de navegación aérea ha aprobado su Estrategia de Sostenibilidad Ambiental, con el que prevé evitar la emisión de 185.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) entre 2021 y 2025, una cantidad equivalente a la que absorberían 9,2 millones de árboles
AccesibilidadEntra en vigor la orden de accesibilidad y no discriminación en espacios públicos urbanizadosEste domingo, 2 de enero, entra en vigor una orden que desarrolla las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados. Así se indica en su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que la reseñó el pasado 6 de agosto a iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma)
UniversidadesLa Universidad Internacional Menéndez Pelayo apuesta por tres vicerrectoras para romper el “techo de cristal”La nueva dirección de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), con Carlos Andradas al frente como rector, ha apostado por tres vicerrectoras para su gestión como una forma de romper el “techo de cristal” de una universidad que “no se dedica sólo a ofrecer cursos de verano en Santander” y que pretende “refundar la institución” en su 90 aniversario
Pobreza energéticaEl 9,6% de los españoles se retrasó en el pago de alguna factura energética en 2020El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado este viernes la actualización de los indicadores de pobreza energética correspondientes a 2020 que revelan que el 9,6% de la población se retrasó en el pago de facturas de suministros energéticos de la vivienda durante aquel año
ConsumoHoy entra en vigor la ampliación de dos a tres años de las garantías obligatorias de los bienes de consumoEste 1 de enero entra en vigor la ampliación de las garantías obligatorias de los bienes de consumo de dos a tres años y a partir de este sábado también aumenta, de cinco a 10 años, el tiempo mínimo en el que los fabricantes están obligados a disponer de piezas de repuesto una vez que el producto deja de fabricarse
FiscalidadEl Gobierno elaborará en 2022 su propuesta de reforma fiscal para implementarla en 2023El año 2022 será en el que el Gobierno de coalición formado por PSOE y Unidas Podemos tiene previsto elaborar una propuesta de reforma fiscal de cara a implementarla en 2023, para lo que en abril de 2021 constituyó un grupo de 17 expertos que en febrero de 2022 entregará al Ejecutivo un documento con sus recomendaciones para acometer la reforma del sistema tributario