ETA. VÍCTIMAS Y COLECTIVOS CÍVICOS RECIBEN LA MEDALLA AL MÉRITO CONSTITUCIONALVíctimas del terrorismo, colectivos cívicos vascos, así como personas y entidades que se han significado por su defensa de los valores de la Carta Magna recibieron hoy en el Palacio de la Moncloa la medalla al Mérto Constitucional, en un acto en el que estuvieron presentes destacadas autoridades y representantes políticos
ESPAÑA PRORROGA LAS DONACIONES A PALESTINA CON 11 MILLONES ANUALES HASTA 206La Comisión Mixta hispano-palestina de cooperación se reunió hoy en Madrid y aprobó el programa para el trienio 2004-2006, que consiste en donaciones, no reembolsables, del Ministerio de Asuntos Exteriores español por valor de 33 millones de euros, es decir, unos 11 millones de euros anuales
MADRID. PSOE E IU, PREOCUPADOS POR EL POSIBLE CIERRE DE LA M-50 CON UN TUNEL BAJO EL MONTE DE EL PARDOLos portavoces socialista y de Izquierda Unida en Medio Ambiente de la Asamblea de Madrid, Francisco Garrido y Miguel Reneses, mostraron hoy, en la Comisión de Transportes e Infraestrcturas del Parlamento regional, su inquietud y preocupación por el proyecto del Gobierno presidido por Esperanza Aguirre de cerrar la M-50 con un túnel bajo el Monte de El Pardo
MADRID. SIMANCAS Y AGUIRRE DISCREPAN SOBRE EL RESULTADO DEL ENCUENTRO ENTRE LA PRESIDENTA MADRILEÑA Y AZNAR EN LA MONCLOAEl portavoz del PSOE de la Asamblea de Madri, Rafael Simancas, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se enzarzaron esta tarde en el pleno parlamentario en una discusión sobre el sentido de la entrevista que mantuvo el 7 de enero, en el Palacio de la Moncloa, la mandataria autonómica con el presidente del Gobierno de España, José María Aznar
MADRID. SIMANCAS DICE QUE AGUIRRE HACE PARTIDISMO CON LA VIOLENCIA DE GENERO AL NOMBRAR A LBERDIEl secretario general de la FSM, Rafael Simancas, dijo hoy, con relación al nombramiento de Cristina Alberdi como presidenta del Consejo Asesor del Observatorio contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, que es "evidente" que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, "no tiene ningún interés en resolver el problema de la violencia de género, tan solo trata de instrumentalizar partidariamente este problema, como tantos otros"
MADRID. SIMANCAS DENUNCIA EL ESCASO NÚMERO DE MUJERES QUE EL PP PRESENTA EN SU LISTA AL CONGRESO POR MADRIDEl portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, denunció hoy que la lista electoral del PP al Congreso, de cara a los comicios de marzo, lleva en sus 19 primeros puestos sólo 4 mujeres y destacó que "una cosa es predicar y otra dar trigo en políticas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres"
MADRID. EL AYUNTAMIENTO ABRE 21 CENTROS DE ACCESO PÚBLICO A INTERNETLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, inauguraron hoy 21 Centros de Acceso Público a Internet (CAPIS), uno por distrito, y 6 Centros de Difusión Tecnológica para Pymes
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 9,2% EN ENERO, ALCANZANDOSE LA MEJOR CIFRA DE ENERO DE TODA LA HISTORIALas ventas de coches crecieron un 9,2% durante el mes de enero, hasta situarse en 98.941 turismos matriculados, la mejor cifra alcanzada en el mes de enero en toda la historia automovilística española, según datos facilitados hoy por el presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Jesús Ruiz-Beato
MADRID. SANIDAD APLICA UN TRATAMIENTO PIONERO PARA FRACTURAS DE CADERA EN ANCIANOSEl Hospital Gregorio Marañón es el primer hospital de la Comunidad de Madridque cuenta con una unidad funcional de ancianos con fractura de cadera donde se aplica un tratamiento interdisciplinar y combinado por geriatría, traumatología y rehabilitación, que permite que se agilice la recuperación
MADRID. IU PIDE LA PROHIBICION DE LAS CENTRALES TERMICAS EN MADRID PARA IMPEDIR NUEVOS FOCOS DE CONTAMINACIONLa responsable de IU de la Asamblea de Madrid, Marga Ferré, pidió hoy al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre que modifique la legislación del suelo para prohibir la construcción de centrales de producción de electricidad por combustión u otros proceos térmicos equivalentes con una potencia superior a 300 megavatios, a fin de no añadir nuevos focos de contaminación a los ya existentes