MADRID. LA POLICIA MUNICIPAL DESMNTA UNA RED CLANDESTINA DE TRANSPORTISTAS POLACOSLa Policía Municipal de Madrid ha descubierto una red ilegal de transporte por carretera de ciudadanos de nacionalidad polaca. Hasta el momento, se han localizado 17 vehículos que realizaban este tipo de transporte sin autorización, en la zona de la Avenida de Los Poblados en el barrio de Aluche, y continúan abiertas las investigaciones porque se sospecha que existen más vehículos que se dedican a este transporte ilegal. Según informaron a Servimedia fuentes de la Policía Municipal, las investigaciones llevaron ayer domingo a los agentes hasta la zona de Aluche, en donde una flota de 17 furgonetas (monovolúmenes) estaban preparadas para transportar hasta su país de origen a ciudadanos polacos residentes en Madrid, en su mayoría ilegalmente
CUBA. IU PIDE QUE EL GOBIERNO EXPLIQUE EN EL CONGRESO LA CRISIS ABIERTAIU pidió hoy al Gobierno que comparezca en el Congreso para explicar la crisis abiertaen las relaciones entre España y Cuba, y, al tiempo, ha solicitado la comparecencia del Consejo de Ministros de Exteriores de la UE en el Parlamento de Estrasburgo para que explique la política que va a seguir con la isla
CUBA.BORRELL CALIFICA DE "FRIVOLA E IMPROVISADA" LA NUEVA POLITICA HACIA CUBAEl diputado y ex minisro José Borrell criticó hoy la nueva política del Gobierno español con Cuba, a la que calificó de "frívola e improvisada". En opinión de Borrell, esa política "no sirve para defender ni los intereses españoles en Cuba ni el proceso de democratización del regimen cubano ni las condiciones de vida de los cubanos"
LIBRO REINA. DOÑA SOFIA RECONOCE QUE DON JUAN Y SU HIJO DON JUAN CARLOS ERAN RIVALESLa reina doña Sofía señala en el libro de la periodista Pilar Urbano, "La Reina", que las relaciones entre don Juan y su hijo don Juan Carlos fueron muy buenas hasta el momento de surgir la política y las cuestiones dinásticas de elección entre el padre y el hijo. En el fondo, señala doña Sofía, mbos eran rivales
UNO DE CADA DIEZ ESPAÑOLES SUFRE IMPOTENCIAUno de cada diez españoles sufre impotencia, en un sesenta por ciento de los casos motivada por causas de origen orgánico. Entre un veinte y un treinta por ciento de los casos el motivo es d índole psicológica y en el resto se mezclan causas de ambos tipos
EL PP CATALAN PROCLAMA LA "PLURINACIONALIDAD" DE ESPAÑAEl portavoz del Partido Popular en el Parlamento catalán, Josep Curto, manifestó hoy que su partido no tiene ningún inconveniente en admitir que España es "un Estado plurinacional" y mostró su disposición a realizar una oposición constructiva para colaborar en la gobernabilidad de Cataluña
MIEDO, VERGUENZA Y VACIO LEGAL, PRINCIPALES CAUSAS POR LAS QUE LAS MUJERES NO DENUNCIAN EL 90 POR CIENTO DE LAS AGRESIONES SEXUALESFalta de información, miedo, vergüenza y ausencia de leyes adecuadas para erradicarla, sobre todo en el caso de las que se producen en el propio domicilio, son las principales causas de que sólo el 10% de las agresiones sexuales a mujeres sean denunciadas, según las conclusiones de las Jornadas sobre Violencia contr la Mujer organizadas por la Academia Galega de Seguridade (AGS), que hoy se clausuraron en Santiago de Compostela
LOS MASONES ASEGURAN QUE YA NO DESPIERTAN MAS PREJUICIOS QUE UN CLUB DE FUTBOLLos prejuicios que reinaban en España sobre la masonería están totalmente superados y actualmente no rcibe más críticas que las que pueda sufrir un club de fútbol, según ha manifestado a Servimedia Miguel Fornés, secretario de la Gran Logia de España, que el próximo 28 de septiembre celebrará en Las Palmas de Gran Canaria su asamblea nacional
CiU PROPONE MEJORAR LA FISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES LABORALESConvergència i Unió (CiU) ha presentado en el Congreso de los Diputados 32 enmiendas a la proposición de Ley de Sociedades Laborales, con el fin de mejorar el régimen fiscal al que van a estar sometidas, según informaron hoy en fuentes del Grupo Parlamentario Catalán
CINE. SIETE PELICULAS RECIBIRAN AUDAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURAUn total de siete películas, de las 48 estrenadas en España durante 1995, recibiran unas ayudas de 30 millones de pesetas para cada una por parte del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), según informó hoy ese departamento a través de un comunicado