TribunalesEl informe forense recomienda que Griñán no entre en la cárcel por el cáncer que sufreEl informe médico forense solicitado por la Audiencia de Sevilla para decidir sobre el ingreso en prisión del expresidente andaluz, el socialista José Antonio Griñán, recomienda la suspensión de la entrada en prisión del político condenado a seis años de cárcel por los ERE por el cáncer de próstata que sufre
Incapacidad TemporalLos médicos de familia proponen simplificar el modelo de Incapacidad TemporalEl Foro de Atención Primaria ha propuesto simplificar el modelo de Incapacidad Temporal unificando los modelos, generalizando el formato electrónico y facilitando la emisión de los partes por el facultativo responsable del proceso clínico en todos los niveles asistenciales a partir de enero de 2023
OncologíaDesarrollan cápsulas biológicas con células antitumorales para atacar cánceres sólidos desde dentroInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollarán cápsulas biológicas que albergarán células CAR-T (células inmunitarias diseñadas específicamente para atacar moléculas expresadas en determinados subtipos de tumores) con las que tratar de forma más efectiva y específica tumores sólidos desde dentro como si se tratara de un caballo de Troya microscópico
TribunalesEl Supremo anula la condena a un hombre porque la Guardia Civil accedió a sus datos médicos sin autorización judicialLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha acordado la absolución por falta de pruebas de un hombre condenado a nueve años de prisión por delitos de robo y lesiones al considerar que la Guardia Civil accedió, sin su consentimiento y sin autorización judicial, a datos médicos, de donde extrajo la identidad y el número de teléfono que permitió vincularlo con los hechos por los que fue condenado
Atención PrimariaLa Atención Primaria resuelve cerca del 90% de los problemas de saludEl representante nacional de Médicos de Atención Primaria Rural del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Hermenegildo Marcos, aseguró que este primer nivel asistencial “resuelve cerca del 90% de todos los problemas de salud" y señaló que "es la forma de ejercer la Medicina más rentable”
Enfermedades rarasLa industria farmacéutica europea crea una alianza para acelerar la investigación en enfermedades rarasLa industria farmacéutica europea crea ‘Objetivo Enfermedades Raras’ (Rare Diseases Moonshot), una nueva alianza internacional que busca acelerar la investigación en estas patologías poco frecuentes y en la que también se encuentra implicada la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), a la que pertenece Farmaindustria
Cáncer de mamaNiveles bajos de vitamina D se podrían asociar con mayor riesgo de cáncer de mamaLa Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (Sespm) aseguró que los niveles bajos de vitamina D podrían asociarse con un mayor riesgo de cáncer de mama, según su estudio ‘Estilo de vida y cáncer de mama. Actuaciones antes, durante y después del tratamiento’ y que recoge las recomendaciones más actuales relacionadas con esta enfermedad
CáncerLa exposición fotográfica ‘Derribando tabús’ quiere acabar con el miedo a hablar del cáncerLa fotógrafa Ximena Borrazas, en colaboración con el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, colaboran en la exposición ‘Cáncer: Derribando tabús’ que se inaugurará el 6 de febrero en el marco del Día Mundial del Cáncer con el objetivo de acabar con el miedo a hablar sobre esta enfermedad
SaludSanidad informa del cese de uso y retirada del mercado de un lote de la solución oftálmica Optiben Ojos SecosLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este viernes del cese de utilización y de la retirada del mercado del lote R1033A de la solución oftálmica Optiben Ojos Secos en su presentación de 10 mililitros, fabricada por la empresa española Avizor S.A., debido a que el envase podría contener un producto diferente usado para los exámenes de fondo de ojo cuya aplicación “puede provocar” reacciones alérgicas, visión borrosa transitoria, irritación, enrojecimiento o escozor
SaludCSIF reclama amparo ante el Defensor del Pueblo por el colapso de la Atención PrimariaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) presentó este viernes un escrito ante el Defensor del Pueblo para solicitarle amparo como consecuencia de “la grave situación que padecen las urgencias hospitalarias y la Atención Primaria en todo el país”, que se ha visto agravada con la llegada del invierno, el brote de infecciones respiratorias y el déficit de personal
Banco de AlimentosMédicos internistas del Hospital 12 de Octubre donan el premio de un artículo científico al Banco de AlimentosMédicos internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y del servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid han donado al Banco de Alimentos el importe del premio que obtuvieron al mejor artículo científico publicado en la ‘Revista Clínica Española’ (RCE) y que asciende a 1.500 euros
CáncerLa exposición fotográfica ‘Derribando tabús’ quiere acabar con el miedo a hablar del cáncerLa fotógrafa Ximena Borrazas, en colaboración con el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, colaboran en la exposición ‘Cáncer: Derribando tabús’ que se inaugurará el 6 de febrero en el marco del Día Mundial del Cáncer con el objetivo de acabar con el miedo a hablar sobre esta enfermedad
Salud MentalUno de cada cuatro españoles busca ayuda profesional para abordar su salud mentalEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) subrayó este miércoles que sólo uno de cada cuatro españoles busca ayuda profesional para abordar su salud mental, según lo puso de manifiesto el estudio ‘Lumens: rol del profesional de farmacia en la gestión de salud mental en España’
Cáncer de pulmónLos oncólogos reclaman un mejor abordaje de los pacientes con subtipos de cáncer de pulmónLos oncólogos y pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas o no microcítico (CPNM), ALK+ y con inserción en el exón 20, subtipos que afectan sobre todo a mujeres, jóvenes y no fumadores, reclamaron este lunes un abordaje integral y multidisciplinar para facilitar el diagnóstico preciso, la decisión terapéutica y el acceso a nuevos fármacos, entre otras estrategias
SanidadClínica Diagonal apuesta por Da Vinci, el robot quirúrgico de máxima precisiónClínica Diagonal destacó este lunes que dispone de uno de los sistemas quirúrgicos más precisos del mundo. Se trata de Da Vinci, el robot quirúrgico capaz de hacer movimientos “imposibles” para el ser humano y que contribuye a “aumentar la precisión de los médicos cirujanos, proporcionar más seguridad al paciente y mejorar su recuperación tras las intervenciones”