Búsqueda

  • La ONU urge a reducir las emisiones contaminantes “tan pronto como sea posible” El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) instó este viernes a los países a reducir “tan pronto como sea posible” las emisiones de gases de efecto invernadero para que el dióxido de carbono equivalente (CO2e) sea “cero neto” entre 2060 y 2070 con el fin de que la temperatura del planeta no supere los 2ºC en 2100 respecto a la era preindustrial, límite considerado crítico por los científicos para evitar consecuencias irreversibles Noticia pública
  • España, tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones contaminantes desde 1990 España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero desde 1990, con un incremento del 22,5%, sólo por delante de Chipre (+47,7%) y Malta (+56,9%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9%, según un estudio de Eurostat sobre energía, transporte y medio ambiente hecho público este miércoles, a pocas semanas de que el próximo 30 de noviembre comience la cumbre mundial sobre el clima en París Noticia pública
  • Ecologistas en Acción avisa de “un devastador cambio climático” por la falta de ambición de los países Ecologistas en Acción señaló este viernes que la falta de ambición de los gobiernos condena al planeta a “un devastador cambio climático”, después de que la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) publicara hoy un informe que evalúa los planes presentados por 146 países ante la próxima cumbre mundial del clima, que se celebrará en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre Noticia pública
  • La temperatura del planeta subirá 2,7ºC en 2100, según la ONU El planeta Tierra se encamina al final de este siglo a un aumento de temperatura de 2,7ºC en comparación con los niveles de la era preindustrial, lo que supone superar el límite crítico de 2ºC fijado por los científicos a partir del cual se desencadenarían efectos irreversibles debido al cambio climático Noticia pública
  • RSC. World Climate e Iberdrola firman un acuerdo de colaboración para la Cumbre Climática Mundial La compañía World Climate anunció este miércoles la firma de un acuerdo con Iberdrola mediante el cual la compañía eléctrica patrocinará la Cumbre Climática Mundial (World Climate Summit) que se celebrará el día 6 de diciembre en París, según informó en un comunicado Noticia pública
  • El planeta tendrá 2,7ºC más en 2100 si se cumplen los planes climáticos de los países La temperatura del planeta será 2,7ºC superior respecto a los niveles de la era preindustrial si se cumplen los compromisos para la reducción de gases de efecto invernadero presentados por 151 países antes de la cumbre del clima que se celebrará próximamente en París (Francia), lo que supone rebasar el límite de 2ºC fijado por los científicos para evitar consecuencias irreversibles en la Tierra Noticia pública
  • Fundación ONCE expone en Austria su labor en el campo de la educación inclusiva Fundación ONCE, como lider de la Red Europea de Educación Inclusiva y Discapacidad (incluD-ed), cofinanciada por el Fondo Social Europeo, ha tomado parte en la conferencia sobre enseñanza inclusiva 'Inclusive Teaching programmes: Let's develop it together' que se ha celebrado en Salzburgo, Austria, este jueves y viernes Noticia pública
  • Viajar menos en coche, comer menos carne y cocinar sin leña salvan millones de vidas, según la OMS Millones de vidas humanas se salvarían cada año si se ponen en práctica cuatro medidas para reducir los contaminantes atmosféricos: viajar más en transporte público, alimentarse con más productos vegetales, cocinar o calentarse en casa sin utilizar combustibles sólidos como la leña y utilizar vehículos más ecológicos Noticia pública
  • La OCDE urge a países ricos y emergentes a acelerar la reducción de gases contaminantes La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aconseja a los países ricos y emergentes que aceleren “significativamente” sus esfuerzos y fortalezcan sus políticas de lucha contra el cambio climático porque, de seguir las tendencias actuales, existe un 50% de probabilidades de que en 2040 la temperatura de la Tierra aumente 2ºC respecto a los niveles de la era pre-industrial, límite que los científicos consideran que podría desencadenar efectos irreversibles para el planeta Noticia pública
  • Acabar con el hambre ‘cuesta’ 59.000 millones de euros al año, un 0,1% del PIB mundial Bastan 67.000 millones de dólares adicionales al año (casi 59.000 millones de euros) en programas de protección social e inversiones agrícolas para erradicar el hambre en 2030, lo que supone menos del 0,1% del PIB mundial, según afirma la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este viernes, 16 de octubre Noticia pública
  • Cáritas recuerda que 800 millones de personas pasan hambre en el mundo Ante la celebración mañana del Día Mundial de la Alimentación, Cáritas Española y Cáritas Europa se han unido a otras instituciones nacionales e internacionales y organizaciones de la sociedad civil para denunciar la "escandalosa situación" que viven en pleno siglo XXI los 800 millones de personas que aún pasan hambre en el mundo y que ven negado su acceso al derecho humano básico a la alimentación Noticia pública
  • Cada segundo una persona huye de su hogar por los desastres naturales En los últimos siete años, una persona se ve obligada cada segundo a desplazarse debido a los desastres naturales, puesto que estos fenómenos relacionados con el tiempo, el clima, el agua o la tierra (como sequías, inundaciones, temperaturas extremas, inundaciones, terremotos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) han afectado a una media anual de 26,4 millones de personas entre 2008 y 2014 Noticia pública
  • Todavía hay 62 millones de niñas que no van al colegio En 2015 hay 62 millones de niñas que no van al colegio, 39.000 que son forzadas a casarse cada día y 140 millones de niñas y mujeres que han sufrido mutilación genital femenina Noticia pública
  • Alertan de un déficit de 2,7 millones de profesores en 2015 Al menos 74 países se enfrentan a una grave escasez de maestros en 2015, mientras que unos 59 millones de niños y niñas están excluidos de la enseñanza primaria y varios millones más luchan para aprender en aulas superpobladas Noticia pública
  • La ONU aprueba los Objetivos de Desarrollo Sostenible La Asamblea General de la ONU adoptó este viernes la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad formada por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para los próximos 15 años Noticia pública
  • Planificación familiar lamenta que en España la religión y la ideología estén por encima de la ciencia y la salud La Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE) lamentó este viernes que la religión y la ideología están por encima de la ciencia y la salud a la hora de administrar justicia y hacer políticas, y ponen como ejemplo la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que amparó a un farmacéutico que se negó a dispensar la píldora del día después acogiéndose a su derecho a la objeción de conciencia Noticia pública
  • Shakira canta ‘Imagine’, de John Lennon, al inicio de la cumbre de los nuevos objetivos de la ONU La cantante Shakira interpretó el tema ‘Imagine’, la icónica canción de John Lennon como símbolo de la paz y el amor, al inicio de la cumbre de la ONU en la que se aprobarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que líderes de 193 países adoptarán para combatir la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030 Noticia pública
  • La OMS celebra que los líderes mundiales se comprometan con la vida sana La Organización Mundial de la Salud (OMS) se congratuló este viernes de la puesta en marcha de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y se comprometió a trabajar codo a codo con sus asociados de todo el mundo para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que líderes de los 193 Estados miembro de la ONU aprobarán hoy en Nueva York (Estados Unidos) Noticia pública
  • Aldeas Infantiles SOS califica de “oportunidad inigualable” para los niños los nuevos objetivos de la ONU Aldeas Infantiles SOS señaló este viernes que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que serán adoptados hoy en Nueva York (Estados Unidos) por los 193 Estados miembro de la ONU, suponen “una oportunidad inigualable para mejorar el bienestar de los niños” Noticia pública
  • Líderes de 193 países hacen historia hoy al aprobar los Objetivos de Desarrollo Sostenible Representantes de 193 países, con un récord de más de 150 jefes de Estado y de Gobierno, adoptan este viernes un compromiso histórico al aprobar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos), que mantendrá su condición de capital del mundo durante los próximos días por la Asamblea General de las Naciones Unidas Noticia pública
  • Beckham y Unicef llevan las voces de los niños a la ONU David Beckham, exfutbolista y Embajador de Buena Voluntad de Unicef, y Anthony Lake, director ejecutivo de esta agencia de la ONU, inauguraron este jueves en Nueva York (Estados Unidos) una instalación digital que lleva las voces de niños y jóvenes a la Asamblea General de las Naciones Unidas Noticia pública
  • La ONU obliga a España a tener menos de 5 millones de personas en riesgo de pobreza para 2030 España debe reducir a la mitad los niveles de pobreza para 2030 respecto a los de 2000 y alcanzar la meta de menos de cinco millones de personas en riesgo de pobreza o de exclusión social para cumplir con la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que líderes de 193 países aprobarán este viernes en una cumbre auspiciada por la ONU Noticia pública
  • La ONU se blinda ante 5.000 periodistas en una histórica cita anual a la que acudirá el Papa Alrededor de 5.000 periodistas cubrirán bajo estrictas medidas de seguridad en Nueva York (Estados Unidos) no sólo la Asamblea General de Naciones Unidas, sino también la histórica cumbre que aprobará los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la que líderes de los 193 países miembro de la ONU adoptarán una agenda contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030 Noticia pública
  • WWF celebra que la ONU una salud económica, ambiental y humana en los Objetivos de Desarrollo Sostenible WWF celebró este miércoles que 193 Estados miembro de la ONU vayan a aprobar este viernes los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el fin de acabar con la pobreza y proteger el medio ambiente vinculando salud económica, ambiental y humana al promover la seguridad alimentaria, facilitar el acceso a agua potable y energía, potenciar el consumo sostenible y apostar por la conservación de la biodiversidad Noticia pública
  • La ONU planta en el Himalaya la bandera del ‘Hambre Cero’ en vísperas de su aprobación como objetivo mundial Un equipo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), perteneciente a la ONU, ha ascendido al Himalaya para desplegar una bandera que representa el ‘Hambre Cero’, uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que serán adoptados por los líderes mundiales en una cumbre que tendrá lugar en Nueva York (Estados Unidos) entre el viernes y el domingo de esta semana Noticia pública