LAS PYMES ACAPARAN EL 85% DE LA DESTRUCCIÓN DE EMPLEO EN EL ÚLTIMO AÑOLas pequeñas y medianas empresas (pymes), aquellas que cuentan con menos de 250 empleados, acapararon el 85,1% de la destrucción de empleo en el último año, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia
LLAMAZARES PIDE A LOS TRABAJADORES QUE SE MOVILICEN CONTRA LA PATRONAL Y CONTRA EL GOBIERNOEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, pidió hoy "que los trabajadores se movilicen "frente a una patronal que quiere que la crisis recaiga únicamente sobre los asalariados" y "frente a un Gobierno que se está defendiendo únicamente con las prestaciones sociales, pero no garantiza ni la reactivación de la economía ni nuevas políticas sociales que en nuestro país son muy inferiores a las de la UE"
RAJOY PROPONE UNA DECÁLOGO DE AYUDAS A AUTÓNOMOS Y PYMESEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, propuso hoy un decálogo de ayudas a autónomos y pymes que busca combatir la morosidad, rebajar los impuestos y fomentar la creación de empleo como respuesta a la actual crisis económica
LOS DEUDORES CONCURSADOS AUMENTARON UN 197,3% EN 2008El número de deudores concursados fue de 2.902 en el año 2008, lo que supone un aumento del 197,3% respecto a 2007, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy. De la cifra total de deudores, el 87,1% fueron empresas y el resto personas físicas sin actividad empresarial
GEODIS PRETENDE DESPEDIR A MÁS DE 400 TRANSPORTISTAS AUTÓNOMOS EL 1 DE FEBREROLa multinacional francesa Geodis, empresa dedicada a las actividades de logística y distribución, ha comunicado a los más de 400 transportistas autónomos que trabajan en España su intención de prescindir de sus servicios a partir del 1 de Febrero sin recibir ninguna indemnización a cambio
UGT Y UPTA RECLAMAN MEDIDAS PARA LOS AUTÓNOMOS Y LOS ASALARIADOS ANTE LA CRISISLos secretarios generales de la Unión General de Trabajadores de Madrid (UGT-Madrid) y de la Unión de Profesionales y Autónomos de la región (UPTA-Madrid), José Ricardo Martínez y José Landáburu, reclamaron hoy medidas para ayudar a los trabajadores por cuenta propia y a los asalariados a afrontar la crisis
CCOO ADVIERTE QUE EL PROBLEMA DE ESPAÑA ES LA FALTA DE INVERSIÓN PRODUCTIVAUn informe de CCOO sobre "La crisis financiera y la situación de la economía española", concluye que el problema de la economía en España no es la presión ejercida por los salarios sobre los precios, sino la falta de una inversión productiva suficiente para impulsar el aumento de productividad y mejorar la competitividad de las empresas