Búsqueda

  • Medio Ambiente Ribera subraya el papel “clave” del G20 para cumplir los objetivos climáticos La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, considera “clave” el papel del G20 para cumplir los objetivos climáticos, tras la reunión de medio ambiente, energía y clima, celebrada en Nápoles (Italia) Noticia pública
  • Medioambiente El grupo asesor de Ciencia apoya preservar el medioambiente para evitar pandemias El Grupo de Trabajo Multidisciplinar (GTM), que asesora al Ministerio de Ciencia e Innovación y apoya al Gobierno en materias científicas relacionadas con la Covid-19 y sus consecuencias, subrayó la necesidad de preservar el medioambiente para evitar pandemias, según se desprende de su último informe Noticia pública
  • Medio Ambiente Organizaciones ecologistas de Canarias piden energías renovables compatibles con la biodiversidad Las principales organizaciones ecologistas de Canarias solicitaron este martes que el despliegue renovable en las islas priorice la protección y conservación de la biodiversidad, contribuyendo a mantener y aumentar la riqueza natural, geológica y cultural del territorio Noticia pública
  • Madrid Almeida presenta el plan de acción para la recuperación del arbolado tras la borrasca Filomena El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó este lunes el plan de acción para la recuperación del arbolado en la ciudad tras la borrasca Filomena, y anunció que a partir de otoño de este año el consistorio plantará 100.000 nuevos árboles Noticia pública
  • Formación Mujeres por África lanza las convocatorias ‘Learn Africa Canarias’ y ‘Ellas Investigan’ La ONG Mujeres por África ha lanzado las convocatorias de formación ‘Learn Africa Canarias’ y ‘Ellas Investigan’, que tienen una marcada vocación social, sanitaria científica y de desarrollo Noticia pública
  • Medio ambiente Bruselas propone plantar 3.000 millones de árboles en la UE hasta 2030 La Comisión Europea adoptó este viernes la nueva Estrategia Forestal de la UE para 2030, que incluye una hoja de ruta para la plantación de 3.000 millones de árboles adicionales en toda Europa hasta el final de esta década y respetando plenamente los principios ecológicos, es decir, el árbol adecuado en el lugar adecuado para el fin adecuado Noticia pública
  • Investigación El CSIC publica cuatro Libros Blancos sobre inteligencia artificial, cambio global, energía y océanos El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado cuatro nuevos Libros Blancos que recogen los desafíos científicos de la próxima década para ampliar las fronteras del conocimiento en los campos de la inteligencia artificial, cambio global, energía y ciencias oceánicas Noticia pública
  • Madrid La Fiscalía denuncia a dos constructoras por los atropellos a animales en la cuenca del río Lozoya La Fiscalía Provincial de Madrid ha denunciado a dos constructoras por la “absoluta” falta de atención al cerramiento de autovía A-1 en la cuenca del río Lozoya y la Sierra Norte, lo que está provocando que mueran atropellados animales, entre ellos algunos protegidos como lobos ibéricos Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU quiere proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La Secretaría del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés) propone que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 a través de sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Medio ambiente Científicos analizan qué especies de microorganimos viven en parques urbanos del mundo Un estudio internacional liderado por la Universidad Pablo Olavide (UPO), de Sevilla, describe por primera vez el microbioma de los suelos de las zonas verdes en 56 ciudades del mundo y analiza sus beneficios para la biodiversidad y para las personas que habitan en zonas urbanas Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno repartirá 511 millones a las CCAA para biodiversidad, agua y restauración ambiental La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente ratificó este viernes el reparto territorializado por comunidades autónomas 511.250.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para inversiones en materia de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas terrestres y marinos, restauración ambiental, gestión forestal sostenible, así como actuaciones en espacios naturales protegidos y en la mejora de las redes de abastecimiento en pequeños y medianos municipios de todo el país Noticia pública
  • Medio ambiente El conflicto entre humanos y animales amenaza a especies emblemáticas del planeta, según la ONU y WWF El conflicto entre los seres humanos y la vida silvestre, desde los elefantes errantes de China que asaltan granjas en busca de comida y agua hasta los lobos que se aprovechan del ganado en Idaho (Estados Unidos), es una de las principales amenazas para la supervivencia a largo plazo de algunas de las especies más emblemáticas del planeta Noticia pública
  • Medio Ambiente La Comunidad de Madrid reclama a Sánchez más fondos para impulsar proyectos medioambientales La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, reclamó este viernes al Gobierno presidido por Pedro Sánchez que destine más fondos para impulsar proyectos medioambientales en la región, en el trascurso de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica avanza en la futura ordenación del espacio marítimo español El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inició este jueves el segundo procedimiento de consulta pública de la evaluación ambiental estratégica de los planes de ordenación del espacio marítimo de cada una de las cinco demarcaciones marinas españolas: la noratlántica, la sudatlántica, la del Estrecho y Alborán, la levantino-balear y la canaria Noticia pública
  • Consumo Greenpeace tacha de "irresponsable" a Sánchez ante la polémica sobre el consumo de carne La directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña, calificó este jueves de "totalmente irresponsable" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya terciado en la polémica suscitada en el seno del Ejecutivo sobre el consumo de carne diciendo que para él es "imbatible" comer "un chuletón al punto" Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica inicia acciones para proteger fondos marinos frente a la basura en el mar El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Subdirección General para la Protección del Mar y la Fundación Biodiversidad, ha iniciado una serie de acciones para proteger y gestionar los fondos marinos de la Red Natura 2000 frente a los efectos provocados por la basura marina Noticia pública
  • Empresas BforPlanet reivindica la declaración del “derecho humano al futuro” por la vulnerabilidad de generaciones no nacidas El fundador de BforPlanet, Francisco Lombardo, reivindicó este miércoles la declaración de un nuevo derecho universal: el “derecho humano al futuro”, instando a las naciones a que “aborden con urgencia la declaración de este derecho, inherente a nuestra condición humana”, teniendo en cuenta que “las generaciones que aún no han nacido ya son un colectivo vulnerable” Noticia pública
  • Medio ambiente La basura abandonada en el campo afecta a la mayoría de los espacios naturales de España La ‘basuraleza’ o la acumulación de residuos abandonados en el campo se extiende por la mayoría de los espacios naturales españoles, según el primer estudio de este tipo realizado en España, liderado por el Proyecto Libera (iniciativa de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes) Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno repartirá 511 millones para biodiversidad y restauración medioambiental El Consejo de Ministros aprobó este martes el reparto a comunidades autónomas de 511,25 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para inversiones de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas terrestres y marinos, restauración medioambiental, gestión forestal sostenible, así como actuaciones en espacios naturales protegidos y la mejora de las redes de abastecimiento en pequeños y medianos municipios Noticia pública
  • RSC Fundación Repsol lanza un gran proyecto de reforestación en Extremadura Fundación Repsol, la Junta de Extremadura y el Grupo Sylvestris, junto a Banco Santander, Fundación Tierra Pura, Enagás e Ilunion, han puesto en marcha ‘Motor Verde’, una iniciativa que aspira a convertirse en el mayor proyecto de reforestación a gran escala para impulsar la compensación de emisiones en España Noticia pública
  • Eurobarómetro Los europeos creen que el cambio climático es el problema más grave en el mundo Los ciudadanos europeos creen que el cambio climático es el problema más grave al que se enfrenta el mundo, según una nueva encuesta del Eurobarómetro, hecha pública este lunes Noticia pública
  • Sociedad Nacen los Premios Ciudades+Sostenibles de España La consultora de comunicación Marco, el Observatorio de Sostenibilidad y la revista Ejecutivos han convocado la primera edición de los Premios Ciudades+Sostenibles de España para reconocer las ciudades y municipios rurales españoles con mejores prácticas en materia de sostenibilidad, calidad de vida y buen gobierno, basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana Noticia pública
  • Medio ambiente WWF propone paisajes mosaico cortafuegos para minimizar los incendios en España y Portugal Impulsar paisajes mosaico cortafuegos en España y Portugal es la mejor forma de impedir que se extiendan los incendios forestales y, además, conjuga el fomento del desarrollo rural, los usos de aprovechamiento productivo de los montes, la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad Noticia pública
  • Movilidad Greenpeace lleva un tren al Aeropuerto de Barcelona-El Prat para exigir “más trenes y menos aviones” Activistas de Greenpeace colocaron este jueves un tren de más de 12 metros de largo junto al Aeropuerto de Barcelona-El Prat para denunciar, bajo el lema ‘Más trenes, menos aviones’, el impacto climático del sector aéreo. La acción se desarrolló coincidiendo con la llegada de julio, mes en el que muchos ciudadanos comienzan sus vacaciones Noticia pública
  • Medio ambiente Investigadores españoles utilizan comunidades de hormigas para evaluar las medidas agroambientales de la UE Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han analizado la efectividad de las medidas agroambientales de la Política Agraria Común (PAC) para promover entre los agricultores métodos de cultivo más sostenibles, utilizando para ello comunidades de hormigas, organismos ecológicamente dominantes y, por tanto, prácticas en el control de los ecosistemas agrarios Noticia pública