Búsqueda

  • Salud y cambio climático El calentamiento global elevará las enfermedades por desnutrición La mayor exposición al calor debido al calentamiento global provocará una nueva amenaza sobre la salud humana, que es el incremento de las enfermedades causadas por la desnutrición Noticia pública
  • La Comunidad refuerza el papel de los Centros de Salud en la detección y rehabilitación de pacientes con ictus El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo hoy que su departamento ha reforzado el papel que desarrollan habitualmente los Centros de Salud en la atención y diagnóstico precoz del ictus, así como en la prevención y seguimiento de pacientes que han sufrido la enfermedad, como se recoge en el recién actualizado Plan de Atención a los Pacientes con Ictus 2019 Noticia pública
  • Sanidad Las médicas tienen un porcentaje de suicidios un 8,6% más alto que las mujeres de la población en general Las médicas tienen un porcentaje de suicidios un 8,6% más alto que las mujeres de la población en general: un 45,8% frente al 37,2%, según el estudio sobre mortalidad de la profesión médica que se presentó este miercoles en la Organización Médica Colegial (OMC) y que analiza de 2005 a 2014 las causas de fallecimiento de 9.184 médicos Noticia pública
  • Día del Ictus Los neurólogos: “No puede haber una sola provincia sin unidad de ictus, por pequeña que sea” La Sociedad Española de Neurología (SEN) alertó este martes de la desigualdad que existen en España en torno a las unidades de ictus, una enfermedad que supone la primera causa de muerte entre las mujeres y afecta a 70.000 personas cada año, y para la que estas unidades resultan “esenciales” al reducir hasta un 30% la dependencia de los pacientes Noticia pública
  • Seguridad vial Hoy es el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche Este martes entre las 8.00 y las 9.00 horas es el momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Carcedo cree que la sanidad pública “se deteriora" si "se queda sólo para quienes no pueden pagar los servicios privados" La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, defendió este lunes que la sanidad pública “se deteriora" si "se queda sólo para quienes no pueden pagar los servicios privados" Noticia pública
  • Salud y consumo Prohibir la venta de bebidas azucaradas en el trabajo adelgaza La prohibición de la venta de bebidas azucaradas en el lugar de trabajo conlleva efectos positivos para la salud como una reducción de peso, menos colesterol y mas resistencia a la insulina, según un estudio realizado durante 10 meses en Estados Unidos Noticia pública
  • Apuntan una nueva estrategia que podría reducir la lesión por reperfusión tras un infarto Investigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa-Universidad Autónoma de Madrid, del Instituto de Investigación Sanitaria de La Princesa y del Vall d'Hebron Institut de Recerca han propuesto nuevas dianas terapéuticas relacionadas con los mecanismos cardioprotectores para prevenir el daño miocárdico causado en la restauración del flujo sanguíneo tras la isquemia Noticia pública
  • Carcedo llama a vacunarse contra la gripe, "un importante problema de salud que se considera banal" La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, insistió este lunes en que la vacunación es la manera más efectiva de prevención frente a la gripe, que definió como “un importante problema de salud aunque se tienda a considerar banal” Noticia pública
  • Seguridad vial Las muertes en carretera bajan un 9% con la reducción del límite a 90 km/h La cantidad de personas que han perdido la vida por accidentes de tráfico ha bajado un 9% en los cerca de 10.000 kilómetros de carreteras convencionales que desde el pasado 29 de enero se han visto afectados por una reducción del límite de velocidad de 100 a 90 km/h para coches y motos Noticia pública
  • Seguridad vial Mañana es el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche Mañana martes entre las 8.00 y las 9.00 horas es el momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Día Mundial del Ictus Los casos de ictus en menores de 65 años aumentan un 25% Cada año se producen en España 120.000 nuevos casos de ictus y fallecen 27.000 personas. Dos de cada tres personas que han padecido esta enfermedad tienen más de 65 años, pero en las últimas dos décadas han aumentado un 25% el número de casos entre personas en edades comprendidas entre los 20 y 64 años, según datos aportados por la Sociedad Española de Neurología (SEN), de cara a la celebración del Día Mundial del Ictus, que se conmemora mañana Noticia pública
  • Seguridad vial La mortalidad en carretera cae un 9% con la bajada del límite a 90 km/h La cantidad de personas que han perdido la vida por accidentes de tráfico ha bajado un 9% en los cerca de 10.000 kilómetros de carreteras convencionales que desde el pasado 29 de enero se han visto afectados por una reducción del límite de velocidad de 100 a 90 km/h para coches y motos Noticia pública
  • Seguridad vial El martes llega el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche El momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo será el próximo martes entre las 8.00 y las 9.00 horas porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Casi 50 países están en situación de "hambre grave o alarmante" La población de 47 países padece una situación de "hambre grave o alarmante", circunstancia que se vuelve extremadamente alarmante en uno de ellos, la República Centroafricana, según señala el Global Hunger Index (Índice Global del Hambre o GHI) presentado este jueves por Ayuda en Acción, que muestra una medida multidimensional del hambre a nivel mundial, regional y nacional Noticia pública
  • Gestión del territorio Castilla y León autoriza la caza de 339 lobos en tres años La Junta de Castilla y León ha autorizado la caza de 339 lobos durante las tres próximas temporadas de caza (desde la 2019-20 hasta la 2021-22) al publicarse este miércoles en el Boletín Oficial de la región una resolución de la Dirección General del Patrimonio Natural y Política Forestal por la que se aprueba el plan de aprovechamientos comarcales de esa especie en los terrenos cinegéticos situados al norte del río Duero Noticia pública
  • Tráfico La Fundación Abertis lidera una campaña en cines contra el uso del móvil al volante El uso inadecuado del teléfono móvil al volante centra la nueva campaña de la Fundación Abertis, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), Movistar y Yelmo Cines, que se verá a partir de este miércoles en más de 400 salas cinematográficas de toda España Noticia pública
  • Más de siete de cada 100 pacientes con síndrome de Dravet fallecen de muerte súbita Más de siete de cada 100 pacientes con síndrome de Dravet fallecen de muerte súbita e inesperada en la epilepsia (Sudep) y tienen una tasa de mortalidad de alrededor del 15 por ciento Noticia pública
  • El Grupo de Cáncer de Pulmón convoca un concurso de rap para concienciar sobre los peligros de fumar El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), formado por 500 especialistas en esta patología, ha lanzado el concurso de rap ‘No dejes que el tabaco entre en tu vida’, para concienciar a los jóvenes sobre los peligros de fumar, ya que España es uno de los países de la Unión Europea donde más prematuramente se accede al cigarro Noticia pública
  • Salud Relacionan la obesidad con el descenso de testosterona en hombres Científicos del Ciber de Obesidad y Nutrición (Ciberobn), adscritos a la Unidad de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga), pertenecientes al Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima), han relacionado la obesidad con el descenso de los niveles de testosterona en hombres Noticia pública
  • Día Cáncer de Mama El dolor afecta al 50% de las pacientes con cáncer de mama en el momento del diagnóstico El dolor afecta al 50% de las pacientes con cáncer de mama en el momento del diagnóstico, un porcentaje que se incrementa hasta el 75% de los casos en fase terminal, por lo que “es un síntoma que hay que tratar”, subrayó la jefa de la Unidad de Inmuno-oncología en Cáncer de Mama y Tumores Ginecológicos del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, la doctora Esther Holgado Noticia pública
  • Día Cáncer de Mama La Sociedad de Oncología Radioterápica destaca el papel de la radioterapia para aumentar la curación en el cáncer de mama La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) ha destacado el papel de la radioterapia para aumentar la curación y la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama, una enfermedad que en España tiene la tasa de mortalidad más baja de la Unión Europea con 11,64 casos de cada 100.000 Noticia pública
  • Salud Crear Unidades de Fractura hospitalaria podría suponer un ahorro de 18,4 millones, según Fhoemo La creación de Unidades de Fractura con equipos multidisciplinares en todos los hospitales permitiría mejorar las cifras de diagnóstico de la osteoporosis, además de evitar más de 1.200 fracturas por fragilidad cada año y suponer un ahorro neto de 18,4 millones de euros anuales, según la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (Fhoemo) Noticia pública
  • Día Cáncer de Mama La Sociedad de Oncología Radioterápica destaca el papel de la radioterapia para aumentar la curación en el cáncer de mama La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) destacó este viernes el papel de la radioterapia para aumentar la curación y la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama, una enfermedad que en España tiene la tasa de mortalidad más baja de la Unión Europea con 11,64 casos de cada 100.000 Noticia pública
  • Día del Cáncer de Mama Dulcesol lanza la campaña #Touchyourmuffins en apoyo al Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón La marca DulcesoL ha presentado su campaña digital #Touchyourmuffins, en apoyo al Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama que se celebra mañana, sábado 19 de octubre Noticia pública