EmpleoLa afiliación extranjera marca nuevos máximos en agosto con 2.849.000 trabajadoresLa Seguridad Social registró en agosto 2.849.998 afiliados extranjeros, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, tras sumar 43.441 ocupados, con lo que la cifra de trabajadores foráneos continúa en máximos históricos, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
TecnológicasMasorange y los sindicatos comenzarán mañana la negociación del ERELa dirección y los sindicatos del grupo Masorange constituirán mañana martes la mesa negociadora del ERE que ha anunciado la compañía, que afectaría a un máximo de 795 trabajadores, el 10% de la plantilla total del grupo
CompetenciaLa CNMC autoriza a Avanza la compra de Julián de CastroLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado dar autorización al grupo Avanza para la adquisición de Autocares Julián de Castro, según una resolución del Consejo de la CNMC a la que ha tenido acceso Servimedia
TecnológicasMasorange y los sindicatos comenzarán el martes la negociación del ERELa dirección y los sindicatos del grupo Masorange constituirán el próximo martes, 17 de septiembre, la mesa negociadora del ERE que ha anunciado la compañía, que afectaría a un máximo de 795 trabajadores, el 10% de la plantilla total del grupo
TransportesResuelta la incidencia que ha provocado retrasos en los AVE con salida en BarcelonaAdif dio por solucionadas a las 15.00 horas de este viernes la incidencia en la infraestructura ferroviaria que provocó la interrupción a primera hora de la jornada la circulación de los trenes de ancho estándar con origen en la estación de Barcelona Sants
AlimentaciónEl Ministerio de Agricultura y FIAB firman un nuevo acuerdo para impulsar la marca Alimentos de EspañaEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha firmado un convenio con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el objetivo de facilitar la presencia de empresas exportadoras del sector en 14 ferias en Europa, Asia, Oriente Medio y América en 2024 y 2025, y fortalecer así la marca Alimentos de España en los mercados internacionales
IndustriaEl Perte de descarbonización ha repartido ya más de 240 millones a 30 proyectosEl Perte de descarbonización industrial, gestionado por el Ministerio de Industria y Turismo, ha repartido más de 240 millones de euros, entre resoluciones definitivas y provisionales, para un total de 30 proyectos y que supondrá la reducción de 1,66 millones de toneladas de CO2 al año
TecnológicasLos sindicatos de Masorange piden a la dirección un ERE con voluntariedad totalLos sindicatos CCOO, UGT, USO, ELA y CGT reclamaron este viernes en una carta conjunta a la dirección de Masorange que el ERE que ha anunciado para 795 trabajadores del grupo tenga carácter de “voluntariedad completa y absoluta” para los trabajadores afectados, “sin subterfugios ni sucedáneos”
IndustriaLa CNMC pide cambios en el anteproyecto de ley de industriaLa Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha pedido al Gobierno que introduzca mejoras en el anteproyecto de ley de Industria y Autonomía Estratégica que ha sacado a información pública el Ministerio de Industria y Turismo
Cultura‘No hables con extraños’, ‘Justicia artificial’, ‘Hotel Bitcoin’, Un desastre es para siempre’ y ‘Té negro’ llegan hoy a los cines‘No hables con extraños’, de James Watkins; ‘Justicia artificial’, de Simón Casal; ‘Hotel Bitcoin’, de Manuel Sanabria y Carlos Villaverde; ‘Un desastre es para siempre’, de Roger Kumble; ‘Té negro’, de Abderrahmane Sissako; ‘El teorema de Marguerite’, de Anne Novion; ‘Sidonie en Japón’, de Élise Girard; ‘The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro’, de Marc Webb; ‘Zak y Wowo: La leyenda de los Lendarys’, de Philippe Duchene y Cuvelier Jean-Baptiste; ‘La abuela y el forastero’, de Sergi Miralles; ‘Capitán Avispa’, de Jean Gabriel Guerra y Jonnathan Meléndez; ‘La hojarasca’, de Macu Machín; ‘Os reviento’, de Kike Narcea; y ‘El legado’, de Rodrigo Demirjian, llegarán este viernes a la cartelera española
BancaBBVA crea un ‘hub’ de sostenibilidad en HoustonBBVA ha abierto una nueva oficina en la ciudad norteamericana de Houston, con el objetivo de "liderar la financiación de la transición energética en Estados Unidos", según informó la entidad en un comunicado, en el que explicó que esta iniciativa forma parte de sus planes de crecimiento en ese país
TecnológicasTelefónica y otras 11 telecos se unen con Ericsson para impulsar las APIDoce operadoras de telecomunicaciones, entre ellos la española Telefónica, han creado junto a Ericsson una nueva empresa para combinar y vender interfaces de programación de aplicaciones (API) de red a escala mundial
FinanzasAmpliaciónEl BCE recorta los tipos de interés 25 puntos básicos por segunda vez en este añoEl Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves bajar los tres tipos de interés en 25 puntos básicos, quedando la facilidad de depósito en el 3,5%, el interés de las operaciones principales de financiación en el 3,65% y la facilidad marginal de crédito en el 3,9%
TransporteEnaire, DSNA y Eurocontrol se unen para mejorar la gestión del espacio aéreoEl gestor español de navegación aérea Enaire y su homólogo francés, DSNA, han acordado junto a la entidad encargada de la red europea, Eurocontrol, cooperar para mejorar los procedimientos operativos en el espacio aéreo transfronterizo
AutomociónLas exportaciones españolas de vehículos crecen un 0,8% en el primer semestreLa exportación e importación de vehículos registró en el primer semestre un saldo positivo de 9.250 millones de euros, lo que supone una reducción del 0,3% respecto al mismo periodo de 2023, según datos publicados este jueves por la patronal de fabricantes Anfac, que confirman que el vehículo se mantiene como primer producto en aportación positiva a la balanza comercial de España
ViviendaEl alquiler de vivienda registra una subida interanual del 2,3% en agosto, la mayor desde 2009El precio del alquiler de vivienda en España aumentó en agosto un 2,3% respecto al mismo mes de 2023, lo que supone la mayor subida interanual desde octubre de 2009, que también fue del 2,3%, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)