Discapacidad. Un estudio destaca el mercado de las personas con discapacidad como una oportunidad real de negocioLas personas con discapacidad suponen para las empresas una oportunidad real de negocio si atienden sus necesidades con una oferta de productos y servicios diseñados con criterios de accesibilidad universal y diseño para todos, según señala el estudio ‘El mercado potencial de las personas con discapacidad en España: Oportunidades para la creación de valor compartido’, realizado por Fundación ONCE en colaboración con Esade Business School y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
El rinoceronte blanco del norte depende de células madre para evitar su extinciónUn grupo internacional de científicos se ha propuesto salvar al rinoceronte blanco del norte, el cuarto mamífero terrestre más pesado del planeta y del que sólo quedan tres ejemplares vivos en Kenia sin capacidad para generar descendendia de forma natural, mediante células madre y de técnicas de reproducción asistida con el fin de evitar que esté condenado a la extinción
Tres de cada cuatro personas con discapacidad en edad laboral no tienen empleoTres de cada cuatro personas con discapacidad en edad laboral en España carecen de empleo y la tasa de actividad de este colectivo (38%) es 40 puntos porcentuales inferior a la del resto de la población sin discapacidad, según se desprende del Informe Odismet 2016, realizado por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de Fundación ONCE y presentado este viernes en Madrid
Un concurso premiará relatos e investigaciones en español de mujeres africanasLa Fundación Mujeres por África ha convocado el I Concurso literario ‘África con Ñ’, dirigido a mujeres africanas que escriben en español. La entidad recuerda que sólo en África subsahariana hay más de un millón y medio de estudiantes de español y cinco de los 12 países que más estudiantes de español aportan en todo el mundo pertenecen a esa región: Benín, Costa de Marfil, Senegal, Camerún y Gabón
Madrid. El parque del Guadarrama se convierte en 'laboratorio científico'El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se va a convertir en un auténtico 'laboratorio científico', gracias a la instalación de la red Gumnet (Guadarrama Monitoring Network), una decena de estaciones meteorológicas situadas en distintos puntos que monitorizarán el estado de la atmósfera, la superficie y el subsuelo de este entorno natural y cuyos datos permitirán desarrollar distintas investigaciones para conocer mejor los ecosistemas de media y alta montaña
Los ecologistas urgen a Tejerina a proteger el corredor de cetáceos del MediterráneoLas cinco ONG ecologistas de ámbito estatal (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Seo/Birdlife y WWF) han enviado un escrito a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y a la directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Raquel Orts, para pedir la protección del corredor de migración de cetáceos del Mediterráneo, situado entre las costas de Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares
Amnistía lanza un videojuego sobre drones armados en el que no hay ‘vidas extra’Amnistía Internacional y la empresa de innovación tecnológica Intelygenz han lanzado un videojuego sobre aviones no tripulados que permite a los jugadores conocer las consecuencias de ataques de drones armados sobre la población civil, algo que la organización de derechos humanos ha investigado en el mundo real
Podemos reclama solicitar a Honduras que investigue el asesinato del activista Nelson GarcíaPodemos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley por la que insta al Gobierno que solicite a Honduras la puesta en marcha de una investigación que aclare las circunstancias que envolvieron el asesinato del líder regional del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), Nelson García, y que permita identificar a sus autores
Down España, Fiadown y el Inico presentan el IV Congreso Iberoamericano sobre síndrome de DownDown España, la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (Fiadown), el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (Inico) y la Universidad de Salamanca reunirán en el ‘IV Congreso Iberoamericano sobre el síndrome de Down’ a más de 400 profesionales y familiares relacionados con el ámbito de esta discapacidad. La cita se desarrollará entre los días 16 y 18 de marzo en la Hospedería Fonseca, de Salamanca
ONG exigen a Honduras una investigación por el asesinato de la ecologista Berta CáceresEcologistas en Acción, Amnistía Internacional y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo han condenado este jueves el asesinato a tiros de la líder indígena y activista ecologista Berta Cáceres en Honduras, y exigen una investigación para esclarecer los hechos. Este viernes se concentrarán frente a la embajada de este país en Madrid a las 18.00 horas