Fondos europeosEl Gobierno presentará mañana el Perte ligado al español y a la inteligencia artificialLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, avanzó este lunes que el Gobierno presentará este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (Perte) de la inteligencia artificial y la nueva economía de la lengua
Guerra en UcraniaCalviño afirma que la UE hará “lo que sea” para mantener la recuperación aunque reconoce que la guerra impactará en los precios de la energíaLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este lunes que “es indudable” que la guerra en Ucrania provocada por el presidente de Rusia producirá un “impacto” en el precio de la energía, aunque señaló que la Unión Europea hará “lo que sea” para mantener la estabilidad financiera, la recuperación económica y la creación de empleo
Guerra en UcraniaCalviño pide a la UE medidas de apoyo a los sectores estratégicos en la crisis, “sobre todo el agroalimentario”La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, dijo este viernes que España propondrá a la UE la adopción de medidas para “asegurarnos de que las sanciones a Rusia o las medidas de respuesta ante la agresión no tienen un impacto negativo en la economía europea”, especialmente para apoyar a los sectores más afectados por la crisis
Guerra en UcraniaAlbares: “Descarto envío de tropas a Ucrania”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, descartó este viernes el “envío de tropas a Ucrania” y explicó que justo “en estos momentos está saliendo lo que queda del personal esencial mínimo de la embajada de España” en este país que está sufriendo una “agresión militar” por parte de Rusia
PSOE-Unidas PodemosGómez y Echenique se reúnen para fortalecer las relaciones entre PSOE y Unidas PodemosEl portavoz del PSOE y el de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez y Pablo Echenique, respectivamente, mantuvieron este jueves una reunión enmarcada en el fortalecimiento de las relaciones de ambos grupos parlamentarios
Transición ecológicaEl Congreso rechaza prohibir la publicidad de coches de gasolina o diésel en 2025El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una proposición no de ley presentada por Más País-Equo que pretendía instar al Gobierno a prohibir la publicidad de vehículos ligeros, comerciales y furgonetas de combustión interna -como gasolina o diésel- a partir del 1 de enero de 2025, y el patrocinio cultural, educativo o científico de marcas o modelos de este tipo de vehículos desde el 1 de enero de 2027
EducaciónLas escuelas infantiles privadas convocan una movilización en defensa de la educación de 0 a 3 añosLa Federación Nacional de Centros de Educación Infantil (Fenacein) ha convocado una concentración el domingo 6 de marzo, a las 12.30 horas, "por la defensa de la infancia y de los centros educativos de primer ciclo" ante el "riesgo" en el que están más de 10.000 centros y 75.000 trabajadoras por el uso que las administraciones públicas están dando a los fondos europeos
MacroeconomíaAmpliaciónEconomía apunta a que el déficit de 2021 mejorará el objetivo del GobiernoEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, afirmó este miércoles que “todas las previsiones apuntan” a que el déficit público cerrará 2021 mejorando el objetivo del Gobierno, del 8,4% sobre el PIB, según recoge el Plan Presupuestario
TelecomunicacionesAmpliaciónIndra ganó 143 millones en 2021, un 18% más que en 2019Indra logró en 2021 un beneficio neto de 143 millones de euros frente a las pérdidas de 65 millones registradas en 2020, y lo elevó un 18% en comparación con las ganancias de 2019 (121 millones), ejercicio previo a la pandemia
TecnológicasIndra ganó 143 millones en 2021, un 18% másIndra logró en 2021 un beneficio neto de 143 millones de euros, lo que supone un 18% más que en 2020 (121 millones), según los resultados publicados este miércoles por la tecnológica
MacroeconomíaEconomía apunta a que el déficit de 2021 mejorará el objetivo del GobiernoEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, afirmó este miércoles que “todas las previsiones apuntan” a que el déficit público cerrará 2021 mejorando el objetivo del Gobierno, del 5%, según recoge el Plan Presupuestario
DiscapacidadEurodiputados de la Comisión de Empleo elogian el modelo de economía social españolCatorce eurodiputados de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo han visitado Madrid para conocer de cerca el modelo de empresas de economía social de España, un sector que genera 2.184.000 empleos directos e indirectos, aporta el 10% del PIB nacional y representa alrededor del 12,5% del empleo total, según datos de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)
Previsiones económicasEsade prevé un crecimiento de la economía española del 5,8% y del 4,2% en la eurozona para este añoEsade prevé que España se situará entre las economías con mayor impulso de la Zona Euro en 2022, con un crecimiento que puede rondar el 5,8%, gracias, entre otros factores, a la aceleración en el ritmo de ejecución de los fondos europeos. En la eurozona, estima un avance del PIB del 4,2%
Crisis en el PPAmpliaciónCasado subraya que entiende la política “desde el respeto a los adversarios y la entrega a los compañeros”El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, subrayó este miércoles desde su escaño de líder de la oposición en el Congreso que entiende la política “desde la defensa de los más nobles principios y valores” y “desde el respeto a los adversarios y la entrega a los compañeros” con el fin de “servir a España y a la causa de la libertad”
Medio ambienteLos incendios se duplicarán a finales de siglo e incluso afectarán al Ártico, según la ONUEl cambio climático y el cambio en el uso de la tierra harán que los incendios forestales sean más frecuentes e intensos, con un aumento mundial de fuegos extremos de hasta un 14% en 2030, un 30% a finales de 2050 y el 50% al final de este siglo sin que los gobiernos estén preparados para este escenario
LaboralAmpliaciónEl Gobierno prorroga un mes los ‘ERTE covid’ como transición para que las empresas se acojan a los mecanismos de la reforma laboralEl Consejo de Ministros aprobó este martes la prórroga de un mes, hasta el 31 de marzo, del sistema actual de los ‘ERTE covid’ como medida de transición a la aplicación de los mecanismos recogidos en la reforma laboral para hacer frente a situaciones de crisis. En cuanto a los ERTE puestos en marcha para los afectados por la erupción volcánica de la isla de La Palma, el Ejecutivo ha ampliado este sistema de protección hasta el 30 de junio de 2022
CiudadesAlianzas, diálogo y consenso, la propuesta de RethinkBCN para repensar y hacer metrópoliRethinkBCN, órgano de la Sociedad Barcelonesa de Estudies Económicos y Sociales de Foment del Treball, presentó hoy el informe ‘Repensar la metrópoli. Hacer metrópoli’, documento que es la síntesis de diferentes colaboraciones, de más de cincuenta expertos, realizadas a lo largo del 2021 y en las que se abordan los retos para desarrollar la región metropolitana y mejorar la vida de los ciudadanos
energíaEl Gobierno lanza ayudas de 50 millones para proyectos innovadores de almacenamiento energéticoEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes una convocatoria de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para proyectos de I+D en almacenamiento energético dotada con 50 millones de euros, tanto para organismos de investigación y universidades como para empresas con actividades innovadoras, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
EnergíaLa expansión mundial del gas suma 430.000 millones de euros en riesgo de activos varadosLa actual expansión masiva de la red mundial de gasoductos amenaza los objetivos climáticos de limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a la era preindustrial y representa un riesgo de 485.800 millones de dólares (casi 430.000 millones de euros) en activos varados, según un nuevo informe de Global Energy Monitor