Búsqueda

  • Haití. Balones para olvidar la tragedia El ex jugador del Real Madrid y director de relaciones institucionales del club blanco , Emilio Butragueño, llegó ayer a Haití para participar en un proyecto solidario coordinado por la ONG Plan que consiste en enseñar a jugar al fútbol a niños y nañas haitianas Noticia pública
  • El "Castilla" llega este viernes a Rota tras su misión de ayuda en Haití La ministra de Defensa, Carme Chacón, acompañada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, general José Julio Rodríguez, y por el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Manuel Rebollo, recibirá este viernes al buque de asalto anfibio "Castilla", que regresa de Haití a la base naval de Rota (Cádiz) Noticia pública
  • El "Castilla" llega este viernes a Rota tras su misión de ayuda en Haití La ministra de Defensa, Carme Chacón, acompañada por el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, general José Julio Rodríguez, y por el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Manuel Rebollo, recibirá este viernes al Buque de Asalto Anfibio "Castilla" que regresa de Haití a la base naval de Rota (Cádiz) Noticia pública
  • El buque "Castilla" socorre al tripulante de un barco en el Atlántico en su regreso a Rota El buque español "Castilla", durante su navegación de regreso a España tras finalizar su misión en Haití, ha socorrido en aguas del Océano Atlántico a un tripulante estadounidense de la embarcación "Sagamar", que presentaba heridas en una pierna y posible infección sanguínea Noticia pública
  • Van Rompuy defiende que no puede haber crecimiento sostenible sin dimensión humana El presidente permanente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, afirmó hoy en Madrid que la relación entre la UE y América Latina debe comprender tanto el crecimiento económico como el aspecto social, ya que "no puede haber un crecimiento económico sostenible sin dimensión humana" Noticia pública
  • Zapatero aboga por una unión “más perfecta” de Europa que le permita ganar “credibilidad” ante el mundo El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abogó este martes por caminar hacia una unión “más perfecta” que permita a Europa fortalecer sus vínculos internos y con ello ganar “credibilidad” ante el mundo Noticia pública
  • Aguirre y Rojo brindan juntos por Chile El presidente de Chile, Sebastián Piñera, logró hoy en el Foro de la Nueva Economía que el presidente del Senado, Javier Rojo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, brindaran juntos, en este caso por el presente y el futuro de Chile Noticia pública
  • RSC. “la Caixa” impulsa la reconstrucción de los centros de Dianova en Chile “la Caixa” ha hecho entrega de 5.200 euros para el proyecto de reconstrucción de la comunidad terapéutica San Bernardo que la ONG Dianova gestiona en Chile, donde se llevaba a cabo un programa educativo-terapéutico residencial para madres o mujeres embarazadas, con consumos problemáticos de alcohol o drogas Noticia pública
  • La UE y Cariforum celebrarán una conferencia sobre los efectos del cambio climático en el Caribe La Unión Europea y la organización Cariforum, que reúne a los países del Caribe, celebrarán en el segundo semestre del año, antes de la conferencia de Cancún sobre el cambio climático, otra específica sobre sus efectos en esta región, cuya especial "vulnerabilidad" constataron hoy el presidente del Gobierno español y presidente de turno del Consejo Europeo, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente permanente del mismo, Herman van Rompuy; el de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y la secretaria general de Cariforum, Maxine McLean Noticia pública
  • La UE se declara "impresionada" por la reconstrucción de Chile El presidente del Gobierno español y presidente de turno del Consejo Europeo, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente permamente de esta última institución, Herman van Rompuy, y el de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, certificaron hoy los lazos de cooperación entre la UE y Chile y alabaron la reconstrucción realizada por este país tras el terremoto. A su vez, el presidente chileno, Sebastián Piñera, agradeció la colaboración europea, mostró su satisfacción por la IV Cumbre UE-Chile y llamó a España "nuestra madre patria" Noticia pública
  • Amnistía pide que la cumbre UE-ALC aborde las violaciones de derechos humanos en América Latina Amnistía Internacional (AI) ha reclamado a los dirigentes de la UE que aborden las violaciones de derechos humanos en América Latina y el Caribe durante la celebración de la VI Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe (UE-ALC), que se celebra entre hoy y el miércoles en Madrid Noticia pública
  • Recorte gasto. Zapatero excusa la rebaja de la ayuda al desarrollo recordando que desde 2005 la ha "más que duplicado" El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, excusó este lunes la reducción en 600 millones que experimentará la ayuda oficial al desarrollo de España, dentro de las medidas extraordinarias para disminuir el déficit público, recordando que su Ejecutivo la ha "más que duplicado en los últimos cinco años", de unos 2.000 millones de euros a más de 5.000 Noticia pública
  • Socialistas europeos y parlamentarios latinoamericanos envían un rechazo "unánime" a la Ley de Arizona Parlamentarios socialistas europeos y dirigentes latinoamericanos reunidos en la IV Asamblea Euro-Latinoamericana (EuroLat) en Sevilla rechazaron este sábado de forma "unánime" la Ley de Arizona, por "criminalizar la inmigración indocumentada" Noticia pública
  • Madrid. Homenaje a los bomberos que participaron en las labores de salvamento del terremoto de Chile La labor de los miembros del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid que acudieron a Chile con motivo del terremoto que azotó este país durante el pasado mes de febrero ha sido homenajeada por parte de distintas organizaciones Noticia pública
  • Volcán. El CSIC no ve "el final de la erupción" del Eyjafjallajökull El investigador del CSIC José Luis Fernández Turiel ha alertado de que "continuarán" los efectos negativos sobre el espacio aéreo europeo del volcán islandés, porque "no hay datos que indiquen el final de la erupción" Noticia pública
  • Ence ganó 6,7 millones en el primer trimestre, frente a los 93,8 que perdió en 2009 Ence ganó 6,7 millones de euros entre enero y marzo de 2010, frente a los 93,8 millones de pérdidas que registró en el mismo periodo de 2009 (que incluían 63,6 millones de pérdidas relacionadas con la venta de activos en Uruguay), según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • España aportó un millón de euros a Chile por el terremoto El Gobierno español destinó 1,05 millones de euros a Chile, en respuesta a la petición del Ejecutivo de este país sudamericano, en concepto de ayuda humanitaria de emergencia para paliar los desastres producidos por el terremoto del pasado 27 de febrero Noticia pública
  • RNE quiere construir una escuela en Puerto Príncipe gracias a sus oyentes RNE, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, ha puesto en marcha la campaña "Juntos por Haití" con el fin de recaudar fondos para levantar una escuela en Puerto Príncipe, capital de este país caribeño desolado por el terremoto del pasado 12 de enero Noticia pública
  • La ONU y Human Rights piden que el G-8 mejore la salud materna e infantil El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia especializada de la ONU, y Human Rights Watch (HRW) han reclamado a los líderes del G-8, que se reunirán el próximo 8 de junio, que tengan como prioridad la mejora de la salud materna e infantil, ya que más de 3,5 millones de niños mueren cada año por mala nutrición Noticia pública
  • Haití. Último día de los militares españoles en Haití Los miembros de la Agrupación "Hispaniola" se despedirán este lunes de Petit Goave, la localidad haitiana en la que han estado desplegados durante los últimos tres meses para ayudar a la población a superar las consecuencias del terremoto que azotó Haití el pasado 12 de enero Noticia pública
  • España tiene ya desplegada una red de observación que predecirá terremotos "TopoIberia", el sistema que permitirá predecir terremotos en toda España, tiene ya desplegada una red de observación con la que se podrá cuantificar la deformación de la corteza, según informó el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) Noticia pública
  • Ampliación Mapfre ganó 273 millones hasta marzo, un 4,8% menos Mapfre registró un beneficio neto de 273,1 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 4,8% en comparación con el mismo periodo de 2009, cuando la cifra fue de 287 millones, según informó la aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Avance Mapfre ganó 273 millones hasta marzo, un 4,8% menos Mapfre registró un beneficio neto de 273,1 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 4,8% en comparación con el mismo periodo de 2009, cuando la cifra fue de 287 millones, según informó la aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Haití. Ana Duato, embajadora de Unicef, pide que "no nos olvidemos de Haití" La actriz Ana Duato, embajadora de Unicef, resaltó hoy la importancia de no dejar a Haití en el olvido y aprovechar la reconstrucción de la isla, tras el fuerte terremoto que sufrió en enero, para conseguir “un país mejor, más fuerte y más sano” Noticia pública
  • España tiene ya desplegada una red de observación que predecirá terremotos "TopoIberia", el sistema que permitirá predecir terremotos en toda España, tiene ya desplegada una red de observación con la que se podrá cuantificar la deformación de la corteza, según informó el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) Noticia pública