Comparecencia SánchezEl PDECat acepta el fin del estado de alarma “siempre y cuando” Sánchez clarifique “cuál es la alternativa”El portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Ferran Bel, afirmó este miércoles que en su formación aceptan que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, muestre su intención de no prorrogar el estado de alarma “siempre y cuando nos digan cuál es la alternativa”, esto es, en base a qué “estructura jurídica” se podrán desplegar las “medidas necesarias” para seguir luchando contra la pandemia
TransportesLa Comunidad recupera paulatinamente la demanda de usuarios de transporte públicoLa Comunidad de Madrid está recuperando paulatinamente la demanda de usuarios que utilizan los distintos medios de transporte público en la región, según explicó este martes el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez
Banco de EspañaLa deuda de empresas y hogares aumentó un 2,5% en 2020, hasta el 147,4 % del PIBLa deuda consolidada de las empresas y de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de estos, como ONG o entidades religiosas, alcanzó en 2020 los 1,653 billones de euros, lo que supone un 147,4% del PIB y un 2,5% más que el año anterior (1,612 billones y un 129,5 % del PIB), según las últimas cuentas financieras de la economía española publicadas este martes por el Banco de España
TransporteEl avión pierde un 77,1% de viajeros en febrero y el AVE un 76,8%El transporte de viajeros en avión en España redujo en febrero un 77,1% sus viajeros en comparación con el mismo mes de 2020, hasta los 680.000 pasajeros, mientras que el AVE lo hizo en un 76,8% y disminuyó sus usuarios a 405.000, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PandemiaAmpliaciónCasado exige una Conferencia de Presidentes para aclarar el “marco legal” tras el 9 de mayo y el “desmadre” de la vacunaciónEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque “inmediatamente” una Conferencia de Presidentes para que “se explique qué va a pasar a partir del 9 de mayo” cuando “no” habrá “un marco legal” para actuar contra el coronavirus y para aclarar todo “el desmadre” que rodea a la gestión de la vacunación por parte del Ejecutivo
LaboralAmpliaciónLa Seguridad Social ganó 70.790 afiliados medios en marzo, hasta alcanzar los 18,92 millonesLa Seguridad Social registró un total de 18.920.902 afiliados medios en marzo después de sumar 70.790 cotizantes respecto a enero o el equivalente a un 0,38%. Su mejora tiene lugar además en un mes donde salieron 115.913 personas de Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE), quedando aún protegidos por estos esquemas 743.628 trabajadores
EnergíaAcciona suministrará energía ‘verde’ a Telefónica en ChileMovistar Chile y Acciona firmaron este lunes un contrato de suministro de energía 100% renovable de largo plazo (PPA), que permitirá que el 40% del total de la red de la compañía de telecomunicaciones sea abastecida con energías limpias
EmpresasACS cierra la venta de su negocio industrial a Vinci por 4.900 millonesEl Grupo ACS ha firmado un acuerdo con Vinci para venderle su división industrial, Cobra, por una cantidad cercana a los 4.900 millones de euros, según comunicó este jueves a la CNMV la compañía que preside Florentino Pérez
Seguridad SocialLa Seguridad Social registra un saldo positivo de 318 millones de eurosLas cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo positivo de 318,02 millones de euros a cierre del pasado febrero, según informó este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
PobrezaTres de cada cuatro solicitantes del IMV se queda fuera, según los directores de servicios socialesLa Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales aseguró este miércoles que tres de cada cuatro solicitudes para percibir el Ingreso Mínimo Vital (IMV) acaban siendo denegadas, una situación que, a su juicio, responde a “la complejidad del procedimiento” y “la dificultad de cumplir unos exigentes requisitos”
AdministraciónEl plazo de pago a proveedores de la administración central aumentó a 39 días en eneroEl Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de la administración central se situó en 39,03 días en enero de 2021, lo que supone un incremento de 14,82 días más que en diciembre de 2020, mientras que el de las comunidades autónomas aumentó hasta los 28,46 días
Seguridad vialLos jueces anulan un 49% de las multas de la DGT recurridas en los tribunalesUn 49% de las denuncias impuestas por la Dirección General de Tráfico (DGT) y recurridas en los tribunales acaban en los últimos años con anulación total o parcial de la sanción a los conductores y con condena a ese organismo del Ministerio del Interior al pago de las costas
Sector financieroCaixaBank cotizará este lunes ya como banco único tras culminar la fusión de BankiaCaixaBank cotizará a partir de este lunes como única entidad después de haber culminado la fusión de Bankia que le convierte en el primer banco del país, con 623.800 millones de euros en activos, casi 20 millones de clientes y la mayor red de oficinas
Sector financieroCaixaBank cotizará este lunes ya como banco único tras culminar la fusión de BankiaCaixaBank cotizará a partir de este lunes como única entidad después de haber culminado la fusión de Bankia que le convierte en el primer banco del país, con 623.800 millones de euros en activos, casi 20 millones de clientes y la mayor red de oficinas