Los embalses del Duero y del Miño-Sil, más secos que nunca desde 1990La actual reserva hídrica del Duero y del Miño-Sil es la más baja del registro histórico, que incluye datos de agua embalsada desde 1990, ya que se encuentran al 29,84% y al 38,65% de su capacidad total, respectivamente, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
Tejerina señala que su "principal preocupación” con la sequía es evitar cortes de agua a los ciudadanosLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este lunes que su "principal preocupación” con la actual sequía es evitar que los ciudadanos tengan cortes en el suministro de agua y añadió que, para ello, su departamento hace un seguimiento de la situación con las confederaciones hidrográficas poniéndose “en el peor de los peores escenarios” para anticiparse según la evolución del estado de los embalses
El Gobierno aprueba modificaciones de la normativa para la aplicación de la PAC en EspañaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un real decreto por el que se modifican algunos aspectos de la normativa para la aplicación en España de la Política Agraria Común (PAC), incorporando al ordenamiento jurídico la nueva reglamentación de la Unión Europea
El Gobierno gastará 13,1 millones en reparar daños por incendios en Galicia y AsturiasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que declara “zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil” las comunidades autónomas de Galicia y Asturias por la oleada de incendios que asoló ambas regiones a mediados del pasado mes de octubre, ante lo cual prevé destinar alrededor de 13,1 millones de euros a reparar daños
El Gobierno da luz verde a rescatar 215 moluscos mediterráneos en situación "catastrófica"El Consejo de Ministros tomó razón este viernes de la declaración de emergencia del servicio de rescate de 215 ejemplares de nacra (‘Pinna nobilis’) y el mantenimiento de estos moluscos endémicos del Mediterráneo en cinco centros especializados, para lo que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha destinado 491.521 euros
El Defensor del Pueblo pide la suspensión de un proyecto gasístico en DoñanaEl defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha pedido al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que evalúe de manera conjunta los impactos acumulativos de los cuatro proyectos (Marismas Occidental, Marismas Oriental, Saladillo y Aznalcázar) que prevén la explotación y el almacenamiento de gas en el entorno de Doñana
Reconocidas oficialmente las primeras variedades gallegas de olivoLas descripciones de las variedades de olivo ‘Brava gallega’ y ‘Mansa gallega’ han sido aprobadas por resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, según informó este jueves el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Madrid y Zaragoza ya trabajan en el centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte PerdidoLa secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, y el presidente de Aragón, Javier Lambán, presidieron este miércoles en Zaragoza la constitución de la Comisión para la conmemoración del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca), que tendrá lugar en 2018
El documental 'Vuelta a casa' cuenta el regreso de la gacela del Atlas a TúnezEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC (Fgcsic) presentaron este miércoles el documental 'Vuelta a casa', de Alberto Redondo, que muestra como gracias a un proyecto de cooperación internacional, liderado por la Fundación General CSIC, se ha conseguido que la gacela de Cuvier, una especie en grave riesgo de extinción, haya vuelto a su hábitat habitual en el Parque Natural de Jebel Serj en Túnez
Las confederaciones hidrográficas se coordinan para anticiparse al déficit de aguaLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha presidido una reunión de coordinación entre las confederaciones hidrográficas y responsables del departamento ministerial para hacer un balance de las medidas contra la sequía adoptadas desde 2015 en el Júcar y el Segura, valorar la aplicación de los planes de sequía en todas las cuencas y analizar las respuestas ante posibles escenarios de déficit de agua con el fin de atender el abastecimiento a la población
Medio Ambiente afirma que cumple “escrupulosamente” la ley en el trasvase Tajo-SeguraLa secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, aseguró este martes que el Ministerio de Agricultura y Alimentación, Pesca y Medio Ambiente cumple “escrupulosamente” la legislación sobre el trasvase de agua del Tajo al Segura, cuyo umbral está fijado este año en 368 hectómetros cúbicos (hm3)
La UE quiere ahorrar 7.500 millones al año gestionando mejor los residuos de construcción y demoliciónLa Comisión Europea y expertos en gestión de residuos de construcción y demolición han elaborado un protocolo con el fin de ahorrar cerca de 7.500 millones de euros al año utilizando mejor los materiales procedentes de este sector teniendo en cuenta que se generan al año más de dos toneladas per cápita y el coste por tonelada es de 10 euros
Los embalses españoles encadenan siete meses seguidos perdiendo aguaEl otoño ha llegado a su ecuador con siete meses de paulatino descenso de agua en los embalses españoles y con la reserva hidráulica al 37,31%, que es el nivel más bajo desde 1995. La mayor parte de los pantanos de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar
La Sierra de las Nieves (Málaga) será declarada parque nacional en 2018El Parque Natural Sierra de las Nieves, ubicado en Málaga, se convertirá en parque nacional en 2018 después de que sea así declarado por el Parlamento a partir de un proyecto de ley del Consejo de Ministros tras un trabajo conjunto con la Junta de Andalucía, los municipios de la zona y el preceptivo trámite de información pública para que cualquiera pueda realizar las alegaciones oportunas
El Gobierno monitorizará a 500 adolescentes para estudiar su exposición a contaminantesEl Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA) ha lanzado un proyecto para “biomonitorizar” a 500 adolescentes de Educación Secundaria (ESO) y estudiar los contaminantes ambientales y químicos a los que están expuestos en base a sus hábitos de consumo y entorno
El Gobierno avala 11,4 millones para desalar agua en el sureste por la sequíaEl Consejo de Ministros tomó razón este viernes de ocho obras de emergencia llevadas a cabo por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente relacionadas con la gestión e infraestructuras del agua, entre ellas una para paliar los efectos de la sequía en el sureste peninsular con el incremento del uso de agua desalada en la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (Alicante y Murcia)
El Gobierno invertirá 2,3 millones en reparar daños por incendios en el noroesteEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente destinará 2,3 millones de euros en actuaciones de emergencia para reparar los daños causados por los incendios registrados en septiembre y octubre en las demarcaciones hidrográficas del Miño-Sil, el Duero y el Cantábrico
El Gobierno exige un ‘seguro verde’ para las empresas que causen grandes daños ambientalesEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado una orden por la que establece las fechas a partir de las cuales exige la constitución de una garantía financiera o ‘seguro verde’ para las empresas que desarrollen actividades industriales que ocasionen daños ambientales cuya reparación se valore en más de 300.000 euros
España seguirá con menos lluvias de lo normal hasta final de añoLa situación de sequía que atraviesa España, con los embalses al 37,5% de su capacidad total (el nivel más bajo desde 1995) y lluvias un 57% inferiores a las normales desde octubre, podría no cambiar demasiado en lo que queda de año porque se espera que las precipitaciones sean inferiores a las habituales en toda España, excepto el cuadrante noroeste peninsular, donde lloverá lo que suele ser costumbre
Octubre se despide con la mayor sequía en los embalses desde 1995La reserva hidráulica española se encuentra actualmente al 37,49% de su capacidad total, lo que supone el nivel de agua embalsada más bajo desde 1995. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
Madrid acoge hoy el II Foro de la Comunicación España ChinaEl Teatro Real de Madrid acoge hoy el II Foro de la Comunicación España China, que contará con la participación de más de 600 representantes de algunas de las principales empresas e instituciones de España y China con el fin de establecer lazos de colaboración directos entre los dos países