LAS APORTACIONES A ENTIDADES SIN FIN DE LUCRO Y AL ESTDO DESGRAVARAN, SEGUN EL PROYECTO DE LEY DE MECENAZGOLas fundaciones y asociaciones declaradas de utilidad pública que cumplan ciertos requisitos tendrán que contribuir menos a Hacienda, así como aquellas empresas o particulares que colaboren económicamente con ellas o con el Estado, según el proyecto de Ley de Incentivos Fiscales a la Participación Privada en Actividades de Interés General (Ley de Mecenazgo), que el Gobierno acordó hoy remitir a las Cortes
EL GOBIERNO ABRIRA UNA LINEA DE 40.000 MILLONES EN CREDITOS AL 12 POR CIEN PARA EL SECTOR TURISTICOEl Plan de Competitividad del Turismo elaborado por el Gobierno para el periodo 1992-1995 contemplará una línea de crédito de unos 40.000 millones de pesetas al 12 por cien de interés y un plazo de amortización de 10 años, según anunció hoy en el Congreso el ministro de Industria, Claudio Arnzadi
LA BANCA ESPAÑOLA NECESITA UNA "CURA DE ADELGAZAMIENTO", SEGUN LUS BASTIDALa banca española está necesitada de una "cura de adelgazamiento", no de una reconversión en sentido estricto, para hacer frente a la disminución del negocio bancario en todo el mundo como consecuencia de un exceso de capacidad, según declaró en San Sebastián Luis Bastida, director general del Banco Bilbao Vizcaya (BBV)
LA EDUCACION BILINGÜE FAVORECE LA INTEGRACION DE ALUMNOS EXTRANJEROS, AUNQUE NO EL RENDIMIENTO ESCOLARLa educación bilingüe que se imparte en algunos centros educativos españoles favorece la integración de los alumnos extranjeros, pero su rendimientoescolar deja mucho que desear, según las conclusiones de un estudio realizado tras analizar las experiencias puestas en marcha por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC)
MAS DE VEINTE EMPRESAS CONFIRMAN SU PRESENCIA EN EL PLAN CARTUJA 93Más de veinte empresas han confirmado ya su presencia en la isla sevillana de La Cartuja, sede de la Expo-92, una vez finalice la muestra universal, el próximo 12 de octubre, acogiéndose al denominado Plan Cartuja 93
EUROPA FRENA EL PROCESO DE REGIONALIZACION DE LAS TELEVISIONES, SEGUN CARMELO GARITAONAINDIAEuropa ha frenado el proceso de regionalización de la televisión debido a la desregulación televisiva que ha multiplicado la oferta de canales nacionales y locales, sin mencionar los internacionales transmitidos vía satlite y/o distribuidos por cable, según afirmó hoy el catedrático de Ciencias de la Información del País Vasco, Carmelo Garitaonandía
EL PSOE CRITICA AL AYUNTAMIENTO POR PAGAR 6 MILLONES A UNA EMPRESA QUE BUSCARA PATROCINADORES CULTURALESEl Grupo Socialista criticó hoy al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid por adjudicar a la empresa Audiovisual y Prensa, S.A., por un valor de 6.780.000 pesetas, un contrato de asistencia para la búsqueda de patrocinio de las campañas culturales, tarea que, según el PSOE, podría cumplir a la perfección el alcalde, sin necesidad de reurrir a compañías especializadas
ASOCIACIONES DE VALLECAS PIDEN UN PLAN DE DESARROLLO QUE ACABE CON EL "MALESTAR URBANO" DEL SUR DE MADRIDLas entidades ciudadanas del casco antiguo del Puente de Vallecas han presentado un plan de desarrollo local comunitario que pretende acabar con el "mlestar urbano" que se vive en las zonas periféricas del sur de Madrid, caracterizado por la desindustrialización, la alta tasa de desempleo y la falta de infraestructuras y servicios
LA FRAVM OFRECERA MAS DE 500 ACTOS CULTURALES EN BARRIOS Y PUEBLOS DE LA REGION DURANTE 1992La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM) desarrollará más de 500 actos culturales en barrios ypueblos de la región madrileña durante el presente año, en que Madrid es capital Europea de la Cultura, según un convenio que el consejero de Educación y Cultura de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Jaime Lissavetzky y el presidente de la FRAVM, Prisciliano Castro, firmaron hoy en esta capital
ALFREDO KRAUS CANTARA EL HIMNO OLIMPICO EN CATALAN, EN CASTELLANO Y EN FRANCESAlfredo Kraus interpretará el Himno Olímpico en catalán, en castellano y en francés, alternativmente, durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona, el próximo día 25 de julio, según anunciaron los organizadores del evento
EL GOBIERNO APRUEBA LA CREACION DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJAEl Gobierno aprobó hoy el proyecto de Ley de Creación de la Universidad de La Rioja, que endrá su sede en Logroño y a la que quedarán adscritos los centros y escuelas universitarias ya existentes, que hasta ahora dependían de la Universidad de Zaragoza
LAS RESERVAS DE VIAJES PARA SEMANA SANTA DUPLICAN LAS DEL AÑO PASADO, SEGUN LA FEAVLas reservas de viajes para la próxima Semana Santa duplicarán las registradas en las mismas fechas del año pasado, a pesar de la huelga convocada en el sector de hostelería y turismo, según manifestó hoy a Servimedia Jesús Martínez Millán, presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV)
MEDIO CENTENAR DE PERSONAS ATEDERAN A LOS MINUSVALIDOS QUE VISITEN LA EXPOUnas 50 personas participan en el curso de formación para los encargados de la atención a minusválidos durante la Expo 92, organizado por la Junta de Andalucía y la Fundación ONCE, según señaló a Servimedia el director del Servicio de Atención a Personas Especiales (SAPNE), Santiago Galván
LA DESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO AFECTARA ESPECIALMENTE A CANARIAS, SEGUN LOS EXPERTOSLos efectos derivados de la destrucción de la capa de ozono afectarán especialmente a las islas Canarias, según las conclusiones elaboradas por los expertos, ecologistas y políticos reunidos en la localidad de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), con motiv de unas jornadas sobre medio ambiente
IU CRITICA LA VIRTUAL DESAPARICION DE PROMADRIDEl Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid solicitará en la próxima junta de portavoces una información detallada sobre la situación en que se encuentra el organismo autónomo Promadrid, del que es presidente el concejal de Cultura, Pedro Ortiz
LAS CIUDADES DEL 92 ROMPEN BARRERAS PARA LAS PERSONAS MINUSVALIDASLos respnsables de la organización de los acontecimientos de 1992 en Barcelona, Sevilla y Madrid han diseñado, con mejor o peor fortuna, una serie de medidas para que los más de 2.300.000 españoles afectados por alguna minusvalía (el 2 por ciento de la población) puedan acceder a los Juegos Olímpicos, la Expo o los actos de la capitalidad europea de la cultura