DIA decide hoy su futuro en Junta de AccionistasDIA celebra este miércoles, a partir de las 10.00 horas, su Junta de Accionistas en una convocatoria en la que podría dilucidarse el futuro de la compañía, cuyo control se encuentra actualmente en disputa entre el máximo accionista, Mijail Fridman, y los miembros del actual Consejo
AmpliaciónSánchez advierte a May, sobre una prórroga del ‘Brexit’, que avanzar en "círculos no es el camino"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelantó este martes que el jueves escucharán “con atención” la propuesta de la primera ministra británica, Theresa May, ante la reunión extraordinaria del Consejo Europeo sobre el ‘Brexit’. “España tendrá una posición constructiva para lograr una salida ordenada”, afirmó
LaboralEl Gobierno creará antes de julio un grupo de expertos para elaborar el nuevo Estatuto de los TrabajadoresEl Gobierno deberá crear antes del 30 de junio un grupo de expertos para llevar a cabo los trabajos y estudios preparatorios para la elaboración de un nuevo Estatuto de los Trabajadores, según figura en el Real decreto de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo publicado hoy por el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Un exjefe de los Mossos dice que Puigdemont mantuvo el 1-O pese a los avisos del cuerpoEl exresponsable de la Comisaría General Técnica de Planificación y Seguridad de los Mossos d´Esquadra Emilio Quevedo aseguró este lunes en el juicio del `procés´ que el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, decidió seguir adelante con la celebración del referéndum del 1-O pese a las advertencias en contra que le hicieron los mandos de los Mossos en dos reuniones celebradas los días previos a las votaciones. En ellas se habló de que el Gobierno catalán quería un dispositivo policial similar al de “una jornada electoral normal”
AvanceEmilio Quevedo asegura que Puigdemont siguió adelante con el 1-O en contra de las advertencias de los MossosEl exresponsable de la Comisaría General Técnica de Planificación y Seguridad de los Mossos d´Esquadra Emilio Quevedo aseguró este lunes en el juicio del `procés´ que el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, decidió seguir adelante con la celebración del referéndum del 1-O pese a las advertencias en contra que le hicieron los mandos de los Mossos en dos reuniones celebradas los días previos a las votaciones. En ellas se habló de que el Gobierno catalán quería un dispositivo policial similar al de “una jornada electoral normal”
Mapfre quiere subir la rentabilidad al 10%, crecer en Vida e ingresar 30.000 millones al añoMapfre quiere elevar al 10% su rentabilidad sobre capital (ROE) desde el 6,4% al que selló el ejercicio pasado, alcanzar los 30.000 millones de euros en ingresos y apostar de forma decidida por el negocio de Vida "en los países con más posibilidades" durante el trienio 2019-2021
Rivera propone que los autónomos no paguen cuota durante dos años después de tener un hijoEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, propuso este miércoles una medida para ayudar a los autónomos y contribuir a fomentar la natalidad en España, que se comprometió a impulsar si llega al Gobierno: que los autónomos no paguen cuota durante los dos años posteriores a tener un hijo. Además, abogó por la extensión a todo el Estado de la medida anunciada ya en Andalucía de implementar una tarifa "súper reducida" de 30 euros para las mujeres que se hagan autónomas en el medio rural
Pérez de los Cobos ilustra el alineamiento entre Forn y Trapero para permitir la celebración del referéndumEl coordinador policial durante el 1-O, el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, hizo este martes un detallado relato las reuniones que se celebraron entre el fiscal jefe de Cataluña y los mandos policiales de los Mossos y las Fuerzas de Seguridad del Estado en las que quedaron patentes las estrechas relaciones y el alineamiento del entonces conseller de Interior, Joaquin Forn, y quien era mayor de los Mossos, Josep Lluis Trapero, para facilitar la celebración del referéndum del 1-O
La OIT dice que el trabajo "no es una mercancía" y pide a gobiernos, empresas y empleados asumir su responsabilidadEl director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, defendió este lunes que "el trabajo no es una mercancía", consideró que el "objetivo fundamental de las políticas públicas debe ser promover" su adecuado desarrollo y emplazó a todos los actores implicados a que "tomen sus responsabilidades", durante el acto de entrega del 'Premio Nueva Economía Fórum 2019' que este año ha recaído en la organización que dirige
Carcedo destaca la importancia del SNS para detectar la violencia contra los niñosLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, destacó este lunes la importancia del Sistema Nacional de Salud (SNS) en la detección de la violencia contra la infancia. La ministra, además, anunció que este será uno de los temas que trataran este lunes en el Consejo Interterritorial del SNS
MadridGarrido: “Ha sido la legislatura más social”El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, manifestó hoy, durante su comparecencia para hacer balance de la legislatura 2015-2019 en la Real Casa de Correos, que ha sido “la más social” de la historia autonómica
Valle de los CaídosEl Gobierno acusa a la familia Franco de “obstaculizar” la exhumación de los restos del dictadorEl Gobierno de España arremetió este viernes contra la familia del exdictador Francisco Franco por la “obstaculización” que está llevando a cabo en el proceso de exhumación de sus restos mortales, a pesar de los acuerdos legalmente aprobados por el Congreso de los Diputados y el Consejo de Ministros
Prisa adquirirá el 25% de Santillana a Victoria Capital PartnersEl Grupo Prisa ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el acuerdo para la adquisición del 25% de Santillana, actualmente propiedad de Victoria Capital Partners. Con esta compra, sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia españolas, Prisa pasará a tener el 100% de la compañía
Autismo España urge a desarrollar el plan de acción sobre el TEAEl director general de la Confederación Autismo España, Jesús García Lorente, pidió este martes que se “priorice” y se “fije fecha de ejecución” del Plan de Acción sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), ya que el borrador elaborado en 2015 está “casi terminado” pero tras pasar por varios ministerios se encuentra “parado” en Hacienda “por la cuestión de los presupuestos”
El Gobierno aprobará esta semana los últimos flecos para la autoridad macroprudencialLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, reveló hoy su intención de aprobar esta semana las últimas medidas necesarias para culminar la creación de la autoridad macroprudencial que permita prevenir y atajar riesgos de manera más efectiva y evitar nuevas crisis por conformación de burbujas