CataluñaEl Constitucional admite el recurso de Puigdemont, Ponsatí y Puig contra el auto de procesamiento del SupremoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de amparo de Carles Puigdemont, Clara Ponsati y Lluís Puig contra el auto de procesamiento del instructor del `procés´ y contra el auto dictado por la Sala Penal de Apelación del Supremo, por “apreciar que concurre una especial trascendencia constitucional porque el recurso plantea un problema o afecta a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina de este Tribunal”
El TC admite a trámite el amparo de Junqueras y Romeva con su suspensión en el ejercicio de cargo públicoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de amparo presentado por Oriol Junqueras y Raul Romeva contra los autos de 9 y de 30 de julio de 2018, dictados por el instructor de la causa especial Pablo Llarena y la Sala Penal de Apelación del Tribunal Supremo, respectivamente
'tarjetas black'Rato podría disfrutar de su último fin de semana en libertadLa Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ya ha recibido la sentencia del Tribunal Supremo sobre las `tarjetas black´ de Caja Madrid y Bankia. A partir de ahora se pone en marcha el mecanismo para la ejecución de la sentencia, que incluye varios trámites antes de que el tribunal decida si envía a prisión a Rodrigo Rato y a los otros 14 condenados con penas más altas. Éste podría ser el último fin de semana que el exvicepresidente de Gobierno y expresidente de Bankia pueda disfrutarlo en libertad
CataluñaEl Supremo rechaza la petición de libertad de los nueve procesados presos en la causa del `procés´La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado la petición de libertad presentada por las defensas de los nueve procesados en la causa del `procés´ que están en prisión provisional (Josep Rull, Jordi Turull, Raül Romeva, Oriol Junqueras, Jordi Sánchez, Carme Forcadell, Joaquim Forn, Dolors Bassa y Jordi Cuixart), basada, como principal argumento, en el impacto que la situación de prisión tiene en el entorno familiar y personal de cada uno de ellos
CataluñaVOX pide la detención de Torrent y otros tres miembros de la Mesa del ParlamentoVOX ha presentado este martes una ampliación a la querella que interpuso el pasado 9 de mayo ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra el presidente del Parlament, Roger Torrent, y tres miembros más de la Mesa, Josep Costa, Eusebi Campdepadrós y Alba Vergés, por los delitos de prevaricación y desobediencia
CASO MÁSTERLa jueza del ‘caso máster’ sólo seguirá investigando a Cifuentes y a varios profesoresLa titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, acordó este lunes no seguir investigando en el ‘caso máster’ a los alumnos que, como el líder del PP, Pablo Casado, recibieron títulos dudosos en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), de forma que sólo continuarán dentro de la causa la expresidenta autonómica Cristina Cifuentes y varios profesores de este centro educativo
Máster CasadoEl Gobierno “no tiene nada que decir” sobre CasadoLa portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, aseguró este viernes que el gabinete que dirige Pedro Sánchez “no tiene nada que decir” en relación al presidente del Partido Popular, Pablo Casado, después de que el Tribunal Supremo haya rechazado investigarle por su máster
Violencia de géneroEl Supremo eleva de cinco a seis años y medio la condena a un hombre que acuchilló e intentó asfixiar a su parejaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha elevado de cinco a seis años y medio de prisión la condena impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León a R.R.A., un hombre que acuchilló e intentó asfixiar a la mujer con la que mantenía una relación sentimental sin convivencia en Segovia, después de quitarle el móvil, al creer que se comunicaba con otro hombre y decirle “si no eres mía no eres de nadie”
CataluñaEl TC rechaza suspender la prisión provisional de Carme ForcadellEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad denegar la petición de suspensión de prisión provisional, comunicada y sin fianza de la expresidenta del Parlament catalán Carmen Forcadell contra el auto de 17 de mayo de 2018 de la Sala Penal del Tribunal Supremo, que confirmó la decisión del magistrado instructor, Pablo Llarena
La Sala Penal de la Audiencia ordena volver a investigar quién ordenó adjudicaciones de la Generalitat Valenciana a Orange MarketLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal ha ordenado que el Juzgado Central de Instrucción 5 reabra la pieza 5 del 'caso Gürtel', denominada 'Orange Market', con el fin de investigar las eventuales indicaciones que podría haber recibido la directora general de Promoción Institucional de la Generalitat Valenciana, Dora Ibars, para la adjudicación de determinados contratos a dicha empresa del Grupo Correa, a raíz de las declaraciones de Ricardo Costa, Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez en el juicio por la financiación irregular del PP Valencia que se celebró en el Juzgado Central de lo Penal
El Congreso aprueba la creación de una comisión de investigación del ‘Castor’El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la creación de una comisión de investigación sobre posibles irregularidades cometidas con motivo de la construcción del almacén de gas ‘Castor’ frente a Vinaroz (Castellón), proyecto que fue adjudicado a Escal UGS, empresa participada por ACS
El Supremo desestima el recurso del juez 'progresista' de 'la Gürtel' contra la exclusión de su candidatura a vocal del CGPJLa Sala Tercera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el magistrado José Ricardo de Prada Solaesa contra la no inclusión de su candidatura a vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), realizada por la Junta Electoral correspondiente en el acuerdo de Proclamación de Candidaturas de 17 de septiembre de 2017. La Sala considera ajustada a derecho su exclusión al no estar en servicio activo
MásteresLa jueza del `caso máster´ pregunta a la Fiscalía si mantendrá la petición de archivo para los investigadosLa jueza número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, que investiga el `caso máster´, ha dictado una providencia en la que pregunta a la Fiscalía si mantendrá el criterio de pedir el archivo de las pesquisas en relación al resto de investigados en esta causa, después de haberlo solicitado para el presidente del PP, Pablo Casado, en el Tribunal Supremo
La Audiencia Nacional decide si extradita a Venezuela a la enfermera de Hugo ChávezLa Audiencia Nacional estudiará este lunes la petición de extradición formulada por las autoridades venezolanas sobre Claudia Patricia Díaz Guillén, que fue la enfermera personal del expresidente Hugo Chávez y está reclamada por movimientos de fondos presuntamente relacionados con el caso de los `papeles de Panamá´
EnergíaEl Congreso debate esta semana la creación de una comisión de investigación del ‘Castor’El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá esta semana, previsiblemente el martes, la creación de una comisión de investigación sobre posibles irregularidades cometidas con motivo de la construcción del almacén de gas ‘Castor’ frente a Vinaroz (Castellón), proyecto que fue adjudicado a Escal UGS, empresa participada por ACS
La Audiencia Nacional decide el lunes si extradita a Venezuela a la enfermera de Hugo ChávezLa Audiencia Nacional estudiará este lunes la petición de extradición formulada por las autoridades venezolanas sobre Claudia Patricia Díaz Guillén, que fue la enfermera personal del expresidente Hugo Chávez y está reclamada por movimientos de fondos presuntamente relacionados con el caso de los `papeles de Panamá´
Máster de la URJCLa Fiscalía no ve "indicios incontestables" de que Casado cometiera delito y pide el archivo al SupremoLa Fiscalía ha presentado hoy un escrito ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo en el que solicita el archivo de las actuaciones abiertas contra Pablo Casado a partir de la exposición razonada elevada por el Juzgado de Instrucción nº 51 de Madrid. El fiscal considera que los indicios en los que se basa dicha exposición razonada “no son lo suficientemente consistentes ni aportan un nivel suficiente de solidez que permita aconsejar la apertura de un procedimiento” y que no hay "indicios incontestables" de delito en relación con su máster de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC)