Búsqueda

  • PUJOL ASEGURA QUE EL PARO "TARDARA MUCHO EN REMITIR" El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó hoy a Radio Nacional que el paro seguirá aumentando "durante unos meses y luego tardará mucho en remitir" porque, aunque la recesión pase, la crisis estructural de exceso de mano de obra que sufren España y otros países europeos n Noticia pública
  • LA JUNTA DE PRECIOS ANALIZO HOY LA TARIFA ELECTRICA DE 1994 La Junta Superior de Precios comenzó a analizar hoy la propuesta de incremento medio de las tarifas eléctricas realizada por el Gobierno para 1994, un 2,06 por cien, pero no fue informada del desglose de incrementos que el Ejecutvo desea aplicar en los grupos de consumo, doméstico e industrial Noticia pública
  • SERRA CALIFICA DE BENEFICIOSO EL AUERDO DEL GATT PARA ESPAÑA Y CREE QUE CONTRIBUIRA A GENERAR RIQUEZA Y EMPLEO El vicepresiente del Gobierno, Narcís Serra, aseguró hoy en el Congreso que el acuerdo final de las negociaciones de la Ronda Uruguay del GATT constituye el impulso más liberalizador y más ambicioso acometido a nivel multilateral desde la entrada en vigor del Acuerdo General sobre Araneles y Comercio, en 1948 Noticia pública
  • FERNANDEZ-TAPIAS: EL SOMETIEMIENTO DEL GOBIERNO A LOS SINDICATOS HA ORIGINADO LA CRISIS El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM-CEOE), Fernando Fernández-Tápias, afrmó hoy que la crisis actual es el resultado de una política económica "equivocada" y "fruto del sometimiento del Gobierno a la presión sindical", al tiempo que aseguró que la huelga general convocada por los sindicatos para enero sólo servirá para "empeorar aún más la economía" Noticia pública
  • EL BCH PRONOSTICA UNA BAJADA DE DOS PUNTOS EN LOS TIPOS DE INTERES DURANTE 1994, AUNQUE EL PARO SEGUIRA CRECIENDO El Servicio de Estudios del Banco Central Hispano augura que la destrucción de empleo proseguirá hasta finales de 1994, año que tendrá como aspectos más positivos una reducción de la inflación hasta el 3 por cien y la bajada del precio oficial del dinero del Banco de España desde el 9 por ciento actual hasta el 7 por cien, "l que favorecería el proceso de recuperación", según afirma su último informe de coyuntura, difundido hoy Noticia pública
  • ANTONIO GUTIERREZ ASEGURA QUE EL GOBIERNO VA CONTRA EL LIBRO BLANCO DEL EMPLEO DE DELORS El secretario general del sindicato CCOO, Antonio Gutiérrez, dijo esta mañana en Málaga que la polítca económica del Gobierno español entra en "contradicción" con las recomendaciones que el presidente de la Comisión Europea realiza en el Libro Blanco sobre el empleo Noticia pública
  • RTVE ACUSA A TELE 5 Y ANTENA 3 DEL DESBARAJUSTE DEL SECTOR El subdirector de Marketing de RTVE, Miguel Fernández de Vega, acusa del desbarajuste reinante en el ector televisivo a "la desastrosa política comercial de Publiespaña (Tele 5) y Antena 3", ya que "se han enzarzado en una guerra entre ambas que ha hecho descender el mercado publicitario" Noticia pública
  • CEOE CONFIA EN UNA RECUPERACION ECONOMICA "EN LOS PROXIMOS MESES" El presidente de la CEOE, José María Cuevas, aseguró hoy que es "lógico" que España experimente una recuperación económica "en los próxims meses", que ya se está observando en otros lugares del mundo, como Estados Unidos, aunque precisó que "a lo mejor nuestros pecados son mayores" Noticia pública
  • EL PP CREE QUE LA EDAD TOPE DE 25 AÑOS ES "EXCESIVA" PARA UN APRENDIZ Y PREPARA UNA ALTERNATIVA SOBRE 21 AÑOS La responsable del Area Laboral del PP, Celia Villalobos, aseguró hoy a Servimedia que a su artido le parece "excesivo" fijar en 25 años la edad tope de los futuros aprendices y además prevé que los jóvenes van a ser utilizados como mano de obra encubierta, cuando debieran ser meros estudiantes en prácticas remuneradas Noticia pública
  • GRIÑAN NIEGA CUALQUIER TIPO DE DISCREPANCIA CON SOLBES El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, aseguró oy, en relación a las posibles discrepancias sobre la reforma del mercado laboral con el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, que "difícilmente es posible encontrar una mayor compenetración que la que tengo yo con Solbes" Noticia pública
  • LA INDUSRIA ESPAÑOLA REDUJO SUS COSTES LABORALES ESTE AÑO CINCO PUNTOS MAS QUE EN LA CE La industria española redujo sus costes laborales unitarios un 0,3 por ciento en el primer trimestre de 1993 en relación al mismo periodo del año anterior, aunque a costa del empleo, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía Noticia pública
  • ECONOMIA DICE QUE LA RECESION HA TERMINADO, PERO ADVIERTE QUE LA REACTIVACION TARDARA EN LLEGAR El Ministerio de Economía cree que la economía española ha superado su fase recesiva, pero considera que no cabe esperar "una reactivación importante de laeconomía en el futuro inmediato". El último informe de su Dirección General de Previsisón y Coyuntura, fechado el 15 de noviembre, señala que "la evolución reciente de los principales indicadores de actividad parece confirmar que la fase recesiva de la economía española ha superado ya el mínimo" Noticia pública
  • EL ABARATAMIENTO DEL CRUDO COMPENSA LA CAIDA DE VENTAS Y DE PRODUCCION DE REPSOL El abaratamiento del crudo en los mercados internacionales, permitió a Repsol compensar la caida del consumo de derivados del petróleo en España, cifrada hasta agoato en torno al 2,5 por cien, y por tanto de la producción en sus refinerías. Hasta septiembre, la empresa petrolera estatal obtuvoun beneficio neto de 59.717 millones de pesetas, un 8,2 por cien más que en el mismo periodo de 1992 Noticia pública
  • HIPOTECARIOS: CCOO ACUSA A LOS NOTARIOS DE "COSTES DISPARATADOS" CC00 ha terciado en la polémica acerca del abaratamiento de los créditos hipotecarios acusando de que la "privilegiada situación" de los notarios "repercute negativamente en unos costes totalmente disparatados respecto al servicio restado" Noticia pública
  • PRESENTADAS 59 ENMIENDAS PARCIALES AL DICTAMEN DEL CES SOBRE REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO Sindicatos, empresarios y expertos han presentado un total de 59 enmiendas a la propuesta de dictamen de reforma del mercado d trabajo elaborada por un grupo de expertos del Consejo Económico y Social (CES), según datos facilitados hoy por este organismo Noticia pública
  • EL PP PIDE EL ABARATAMIENTO DE LA REDUCCION DE TIPOS DE INTERES El Grupo Prlamentario Popular del Congreso ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a adoptar, en el plazo de tres meses, "las medidas legales oportunas para agilizar y abaratar los procedimientos jurídicos de cambio de acreedor o reducción de tipo de interés en los préstamos garantizados con hipoteca" Noticia pública
  • LEAL CULPA AL GOBIERNO DE LAS DIFICULTADES DE LA BANCA PARA BAJAR LOS TIPOS DE INTERES El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Leal, manifestó hoy a Onda Cero que el Gobierno ha dificultado el abaratamiento de los créditos, porque sus continuados anuncios de una bajada del precio del dinero han encarecido el pasivo de los bancos Noticia pública
  • GRIÑAN AFIRMA QUE EL INFORME DEL FMI NO ES UN DOGMA PARA SOLVENTAR LA CRISIS ECNOMICA El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, manifestó hoy en Granada que el informe elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda el abaratamiento del despido como fórmula para la recuperación económica española y fomentar la creación de empleo, no es un "dogma" para solventar la crisis Noticia pública
  • EL FMI RECOMIENDA A ESPAÑA QUE ABARATE EL DESPIDO Y LEGALICE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL El Fondo onetario Internacional (FMI) recomienda a España que acometa con urgencia reformas estructurales en el mercado de trabajo, entre las que destaca el abaratamiento del despido, la legalización de las empresas de trabajo temporal y la movilidad geográfica, funcional y horaria de la mano de obra Noticia pública
  • UN EXPERTO DEL BANCO DE ESPAÑA PROPONE LA SUPRESION DE LOS CONTRATOS TEMPORALES DE FOMENTO DEL EMPLEO Juan José Dolado, uno de los economistas jefes del Servicio de Estudios del Banco de España, y Samuel Bentolila, uno de los expertos que realizaron el "informeSegura" sobre reforma de las modalidades de contratación por encargo del Ministerio de Trabajo, creen que el Gobierno debería suprimir el contrato temporal de fomento del empleo, abaratando al mismo tiempo el coste de los despidos Noticia pública
  • IPC-SEPTIEMBRE: EL GOBIERNO RECOBRA LAS ESPERANZAS DE CUMPLIR SU OBJETIVO PARA 1993 La inflación del mes de setiembre (Indice de Precios al Consumo) aumentó un 0,6 por ciento, lo que sitúa el IPC en una tasa interanual (septiembre sobre septiembre) del 4,3 por ciento y la inflacin acumulada (los nueve primeros meses del presente año) en el 3,9 por ciento, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL PRECIO DE LAS VIVIENDAS EN GALICIA DESCENDIO EN UN 3,6% El precio de las viviendas descedió en Galicia en un 3,6 por ciento durante este año, según datos del Instituto Galego de Vivienda y Suelo (IGVS), quien achaca el abaratamiento a la política desarrollada en esta materia por la administración autonómica Noticia pública
  • CCOO: LOS BANCOS ESTAN CREANDO UN COLAPSO CREDITICIO, ANTE EL TEMOR A LA MOROSIDAD La secretaria de la Federación de Banca de Comisiones Obreras, María Jesús Paredes, afirmó hoy en San Sebastián que los bancos no están facilitando la concesión de créditos a sus clientes, "situándose más en una guerra dialéctica que en un planteamiento real de reducción de sus tipos de interés" Noticia pública
  • NI UN SOLO ACUERDO EN LA PRIMERA FASE DEL PACTO SOCIAL Al mismo tiempo, se aconseja desde el Gobierno un incremento salarial de 2 por 100 para 1994, 1,5 puntos por debajo de la inflación prevista, y se prevé una destrución de empleo que supondrá 150.000 parados más para 1994 Noticia pública
  • IU CONSIDERA "LAS VACACIONES FISCALES UNA MANIFESTACION MAS DE POLITICA LIBERAL DE ESTE GOBIERNO" El responsable de Economía de Izquierda Unida (IU), Salvador Jové, declaró hoy que "las vacaciones fiscales son una manifestación más de la política libeal de este Gobierno, en concordancia con la creciente desregularización fiscal que está acometiendo el Ejecutivo" Noticia pública