ComercioJordi Morral (Europastry) Juan Carlos Terry y Andrea Barber reciben las Medallas al mérito al Comercio en 2024El ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, presidió este viernes el acto de entrega de Medallas y Placas al Mérito en Comercio 2024, un evento que distingue a personas y entidades por su contribución al desarrollo del comercio en España y su proyección internacional y que este año ha reconocido empresarios e instituciones como Jordi Morral -CEO de Europastry- , EuroCommerce, Juan Carlos de Terry, Grupo Nicolás Correa, Andrea Barber -CEO de RatedPower- y GBFoods
LaboralEl director general de la Discapacidad aplaude el fin del despido automático por incapacidad permanenteEl director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, aplaudió la supresión del despido automático por incapacidad permanente aprobado esta semana, que implica “eliminar otra discriminación que había en nuestro ordenamiento jurídico por razón de discapacidad”
Comunidad ValencianaCompromís cree que Mazón “se aferra al cargo” por el “aforamiento” que le protege de ser imputadoLa portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Àgueda Micó, cree que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, “se aferra al cargo” porque “quiere estar aforado para no tener que vérselas con una imputación judicial en el Juzgado de Catarroja”, que es el que investiga el caso de la dana del pasado 29 de octubre
CulturaEl Teatro María Guerrero estrena ‘Lacrima’, una reflexión sobre los arcanos de la alta costuraEl madrileño Teatro María Guerrero acoge entre el viernes y el domingo ‘Lacrima’ un texto de la dramaturga y directora francesa Caroline Guiela Nguyen que parte del diseño de alta costura para presentar el mundo como “un gran telar cuyos hilos conectan a personas de todas las generaciones y de todo el mundo”
DiscapacidadAspace condena la agresión sufrida por un alumno con parálisis cerebral de un instituto de Santander y apoya a su familiaConfederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) y Aspace Cantabria condenaron "firmemente" este jueves la agresión sufrida por un alumno con parálisis cerebral del IES Torres Quevedo de Santander y subrayaron que cualquier forma de violencia o discriminación hacia las personas con discapacidad es "intolerable"
ConsumoAmpliada de nuevo la alerta por presencia de salmonella en torreznos, que ya afecta a ocho marcasLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) amplió este jueves la información sobre la alerta por presencia de salmonella en torreznos después de que la empresa haya comunicado que amplía la retirada a nuevos lotes de todas las marcas hasta ahora afectadas y a otras nuevas, hasta un total de ocho
TribunalesLa jueza de Catarroja pide más documentación y un informe a la Guardia Civil sobre el Centro de Coordinación de EmergenciasLa titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, que investiga la gestión de la dana del pasado 29 de octubre, ha acordado requerir a la Consejería de Emergencias que le remita nueva documentación y ha encargado a la Guardia Civil la elaboración de un informe sobre las instalaciones del Centro de Coordinación de Emergencias, ubicado en la localidad de L’Eliana
SMIHacienda plantea una deducción para perceptores del SMI que tendrá un impacto de algo más de 200 millones de eurosLa vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comentó este jueves que la propuesta presentada por su cartera a Sumar contempla una deducción para los perceptores del SMI que tendrá un impacto de algo más de 200 millones de euros, frente al entorno de los 2.000 millones que supondría una exención en la tributación de esta renta mínima en el IRPF
HaciendaHacienda modificará el sistema de devolución a los mutualistas para hacerlo en un solo pago en 2025La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este jueves que impulsará un cambio normativo para acelerar las devoluciones a los mutualistas y efectuarlas en un solo pago en 2025, tras las quejas recibidas por los sindicatos, los grupos políticos y los propios afectados por el cambio de criterio de diciembre
ELASanidad trabaja en crear un registro especifico de enfermedades neurodegenerativas y definir el ámbito de aplicación de la 'ley ELA'La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este jueves que, desde su departamento, junto al de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, están desarrollando acciones para aplicar la 'ley ELA', entre las que se incluyen la creación de un registro especifico de enfermedades neurodegenerativas, la definición del ámbito de aplicación de la ley, la mejora de la formación de los sanitarios, incorporando la voz de los pacientes y avanzar en la coordinación sociosanitaria entre administraciones
DanaTorres y Morant se reúnen con alcaldes valencianos para coordinar la reconstrucción de los territorios afectados por la danaEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se reunieron este jueves con Tragsa y los alcaldes de municipios afectados por la dana en Valencia para hablar sobre la reconstrucción de las zonas, tras haberles ingresado 1.745 millones de euros por parte del Ejecutivo
LaboralEl Congreso aprueba eliminar el despido automático por discapacidad sobrevenida con el único voto en contra de VoxLa Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el dictamen de la reforma legal que establecerá la eliminación de la extinción automática del contrato de trabajo en situaciones de incapacidad permanente por discapacidad sobrevenida, después de lograr un amplio consenso, al conseguir el ‘sí’ del PP y Junts, con el único rechazo de Vox
DiabetesLos endocrinólogos proponen extender a nivel nacional los Hospitales de Día de Diabetes para mejorar la calidad asistencialLa Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Diabetes (SED), con la colaboración de varias sociedades científicas, propusieron este miércoles extender a todas las comunidades autónomas la existencia de Hospitales de Día de Diabetes para mejorar la calidad asistencial a las personas con esta enfermedad y reducir los costes asociados a la hospitalización