Ébola. Teresa Romero sabrá mañana si está libre de ébolaLa auxiliar de enfermería, Teresa Romero, sabrá mañana si su cuerpo está libre de ébola, cuando conozca los resultados del nuevo análisis sanguíneo (PCR) que determinará si queda algún resto del virus. En la PCR practicada ayer ya dió negativo, pero según el portavoz del comité especial para la gestión del ébola, Fernando Simón, para que la paciente pueda considerarse libre del virus requiere dos resultados negativos con un intervalo de 48 horas
La República Democrática del Congo ordena a un jefe de la ONU salir del paísEl Gobierno de la República Democrática del Congo ordenó la semana pasada al director de la Oficina Conjunta de Derechos Humanos de Naciones Unidas en este país, Scott Campbell, que abandonara su territorio, después de que la ONU publicara un informe en el que acusa a las fuerzas de seguridad congoleñas de graves violaciones de los derechos humanos
Amnistía ve “bajo mínimos” la justicia universal en España 16 años después del arresto de PinochetAmnistía Internacional (AI) afirma que la jurisdicción universal en España está “bajo mínimos” 16 años después de que el exdictador chileno Augusto Pinochet fuera arrestado el 16 de octubre de 1998 en Londres (Reino Unido) tras una orden de extradición firmada por el juez Baltasar Garzón, lo que consideró un “hito en la lucha contra la impunidad”
Tarjetas. Feijóo cree que Rato debería hacer “al menos” un “paréntesis” en su militancia en el PPEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, afirmó hoy en el Fórum Europa que “todos los militantes de un partido en España saben cuáles son los límites”, para agregar que “hay determinadas actuaciones y conductas que procede, al menos, hacer un paréntesis en esa militancia”
Catalá presentará en unas semanas la nueva Ley del Poder JudicialEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció hoy en el Senado que en unas semanas presentará un proyecto de nueva Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), reforma que pretendía llevar a cabo Alberto Ruiz-Gallardón antes de su salida del Gobierno
Discapacidad. "Con apoyos, la inclusión es posible", afirma el nuevo presidente de Autismo EspañaEl recientemente elegido presidente de la Confederación Autismo España, Miguel Ángel de Casas, afronta "con muchísima ilusión" su nuevo cargo, desde el que pretende impulsar medidas "concretas y tangibles" para mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) y con ello, su inclusión social, algo que, está convencido, "con apoyos, es posible"
Discapacidad. Miguel Ángel de Casas, nuevo presidente de Autismo España: "Con apoyos, la integración es posible"Miguel Ángel de Casas es desde hace pocas semanas el nuevo presidente de la Confederación Autismo España, un cargo que afronta "con muchísima ilusión" y desde el que pretende impulsar "cosas concretas y tangibles" para mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) y con ello, su inclusión social, algo que, está convencido, "con apoyos, es posible"
RTVE. AUC pide la vuelta de la publicidad para corregir la "deriva" de RTVELa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) mostró hoy su preocupación por la futura viabilidad de RTVE, que considera que ha entrado en una "deriva", "con amenaza de desaparición de canales, caída de la audiencia, críticas a los contenidos y falta de recursos y cuyo último capítulo ha sido la dimisión del hasta ahora presidente de la corporación, Leopoldo González-Echenique"
RTVE. CCOO: "Echenique ha hundido RTVE y ahora está en juego el empleo de la plantilla"La sección sindical de CCOO en RTVE aseguró hoy que Leopoldo González-Echenique "ha arruinado económicamente a RTVE, la ha hundido en el desprestigio por la manipulación informativa y la ha llevado a los peores índices de audiencia de su historia" y "al final se ha visto obligado a dimitir"
Madrid. Educación da marcha atrás y mantendrá los 4 grupos de 1º de ESO del Herrera OriaEl Instituto Cardenal Herrera Oria podrá mantener sus cuatro grupos de 1º de la ESO, según comunicó esta mañana la Consejería de Educación a la dirección del centro. En declaraciones a Servimedia, fuentes del AMPA del instituto explicaron que “la consejería ha dado marcha atrás” a partir de las protestas iniciadas por padres y alumnos, que el pasado viernes conocieron las intenciones del Gobierno regional de suprimir un grupo en 1º de ESO
El curso pasado hubo 75 millones de euros menos para becas que en el anteriorEl Ministerio de Educación ejecutó un total de 1.408.158 euros en becas y ayudas generales al estudio durante el curso 2013-2014, según las estimaciones del informe 'Datos y cifras del curso 2014-2015' que este lunes presentó en Madrid el ministro del ramo, José Ignacio Wert
Galán (Iberdrola) lamenta la muerte de un “empresario ejemplar” como Isidoro ÁlvarezEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, lamentó este domingo la muerte del presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, a los 79 años de edad, un “empresario ejemplar” que consolidó a la compañía como “referente mundial” en el sector del comercio
La Agencia Tributaria estudia emprender acciones legales contra el presidente de la Liga de FútbolLa Agencia Tributaria anunció este viernes que estudia emprender acciones legales contra el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, por las “acusaciones y descalificaciones absolutamente infundadas” realizadas sobre el organismo y, en concreto, sobre la responsable de Recaudación
JpD emplaza al Gobierno a hacer caso a la ONU y resarcir a las víctimas del franquismoLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) emplazó hoy al Gobierno a hacer caso de la ONU sobre el resarcimiento de las víctimas del franquismo, después de que este organismo internacional denunciara esta semana que España está incumpliendo sus compromisos internacionales y dejando sin protección a los afectados por la dictadura iniciada en 1939