Búsqueda

  • Previsiones macroeconómicas Ampliación Funcas reduce la previsión de crecimiento de 2023 hasta el 0,7% El director general de Funcas, Carlos Ocaña, informó este martes de que el centro de análisis reduce la previsión de crecimiento para 2023 del 2% estimado hace tres meses al 0,7%, lo que supone 1,3 puntos menos debido al “debilitamiento de la economía” cuyo principal factor es la “pérdida de poder adquisitivo de los hogares” Noticia pública
  • Previsiones macreconómicas La Airef avala el cuadro macroeconómico del Gobierno pero critica que las previsiones de cierre de 2022 “no son realistas” La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, avaló este martes el cuadro macroeconómico con el que el Gobierno ha elaborado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2023 señalando que las variables nominales que contempla el cuadro macroeconómico “permiten anticipar un crecimiento de los ingresos y determinados gastos en un contexto que sí que parece que sea realista”, pero criticó que parte de unas previsiones de cierre de 2022 no lo son Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas Avance La Airef avala los presupuestos pero critica que las previsiones de cierre de 2022 “no son realistas” La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, avaló este martes el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2023 presentado por el Gobierno señalando que las variables nominales que contempla el cuadro macroeconómico “permiten anticipar un crecimiento de los ingresos y determinados gastos en un contexto que sí que parece que sea realista”, pero criticó que parte de unas previsiones de cierre de 2022 que no lo son Noticia pública
  • Energía El Gobierno aprueba este martes el nuevo paquete de ayudas energéticas, dotadas con cerca de 3.000 millones El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el nuevo paquete de medidas para reforzar la protección de los ciudadanos ante la subida de los precios de la energía con una dotación cercana a los 3.000 millones de euros para beneficiar al 40% de los hogares del país Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 23%, hasta los 116 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este martes un 23,7% al situarse en 116,49 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 152,61 euros de ayer Noticia pública
  • Comparecencia Sánchez comparece en el Senado para explicar sus medidas económicas y fiscales El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este martes en el Pleno del Senado para informar sobre el alcance de las medidas económicas y fiscales adoptadas, y el papel de las comunidades autónomas en su implementación y en el mantenimiento del Estado del bienestar. Será su tercer 'cara a cara' con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo Noticia pública
  • Energía El Brent sube más de un 1% y alcanza los 92 dólares El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 92 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso superior al 1% con respecto al cierre del pasado viernes (91,63 dólares) Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 23%, hasta los 116 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana martes un 23,7% al situarse en 116,49 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 152,61 euros de hoy Noticia pública
  • Energía La parte variable del precio del gas licuado de petróleo baja mañana un 6,9% La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización bajará mañana martes un 6,9%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid hará descuentos sobre la tarifa de consumo de energía para la calefacción La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid ha enviado una carta a las comunidades de propietarios para informar sobre los descuentos que se aplicarán en la próxima temporada de invierno Noticia pública
  • Energía El Gobierno aprueba este martes el nuevo paquete de ayudas energéticas, dotadas con cerca de 3.000 millones El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el nuevo paquete de medidas para reforzar la protección de los ciudadanos ante la subida de los precios de la energía con una dotación cercana a los 3.000 millones de euros para beneficiar al 40% de los hogares del país Noticia pública
  • Energía El recibo de la luz baja más de un 10% en lo que va de octubre El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 45,44 euros en las dos primeras semanas del mes de octubre, lo que supone un descenso del 5,1% con respecto al mismo periodo del mes de septiembre, cuando ascendió a 50,78 euros Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja este domingo un 26,8%, hasta los 115 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este domingo un 26,8% al situarse en 115,07 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 157,22 euros de este sábado Noticia pública
  • Energía Sánchez defiende su impuesto a las energéticas ante los socialistas europeos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este sábado en Berlín ante los socialistas europeos que “en todas las crisis hay algunas grandes empresas que ganan mucho dinero”, en alusión a las energéticas, y que es necesario, como ha hecho España, “gravarlas por estos beneficios extraordinarios” Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 23%, hasta los 157 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este sábado un 23% al situarse en 157,22 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 204,20 euros de ayer Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 2% y vuelve a los 92 dólares El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 92 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 2% con respecto al cierre de ayer jueves (94,57 dólares) Noticia pública
  • Industria El PP reclama al Gobierno una tarifa especial para la industria hiperintensiva en energía El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció este viernes que su partido ha registrado en el Congreso de los Diputados una iniciativa parlamentaria para instar al Gobierno a crear una tarifa especial para la industria hiperintensiva en energía y activar fondos europeos disponibles para ayudar a la industria de la cerámica a “disminuir sus costes energéticos” Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 23%, hasta los 157 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 23% al situarse en 157,22 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 204,20 euros de hoy Noticia pública
  • Precios CCOO y UGT valoran la moderación del IPC pero denuncian la pérdida de poder adquisitivo que siguen sufriendo los trabajadores CCOO y UGT valoraron positivamente este viernes la moderación de la tasa de inflación correspondiente al mes de septiembre, pero denunciaron que los trabajadores siguen sufriendo una importante pérdida de poder adquisitivo, por lo que exigieron subidas salariales y cláusulas de revisión salarial en los convenios que garanticen que la crisis “no la paguen” los empleados Noticia pública
  • IPC CEOE pide evitar que “los aumentos de los precios y salarios se retroalimenten entre sí” La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó este viernes que resulta “especialmente relevante” evitar un escenario en el que “los aumentos de los precios y salarios se retroalimenten entre sí, para no producir efectos de segunda ronda que nos lleven a una espiral inflacionista” Noticia pública
  • Energía El precio de la electricidad subió un 20,2% en septiembre, tres veces menos que en agosto El precio de la electricidad en España terminó septiembre un 20,2% más caro que un año antes, subida mucho menor a la de agosto que alcanzó el 60,6%. Con ello, suma ya 19 meses consecutivos de ascensos Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 7%, hasta los 204 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este viernes un 7,4% al situarse en 204,20 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 220,49 euros de ayer Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 1% y alcanza los 93 dólares El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 93 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1% con respecto al cierre de ayer miércoles (92,45 dólares) Noticia pública
  • Hipotecas Calviño quiere anunciar “cuanto antes” el refuerzo del código de Buenas Prácticas de la banca La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, señaló este jueves que, debido al alza del Euríbor, es “muy importante” reforzar la “red de seguridad” de las familias que se enfrentan a una hipoteca y apuntó que su equipo está trabajando con el sector financiero para poder anunciar "cuanto antes" el refuerzo del código de Buenas Prácticas del sector y “podamos dar una buena noticia a las familias afectadas negativamente por el alza de los tipos de interés” Noticia pública
  • Energía OCU valora las medidas para “recortar” las facturas de la energía, pero pide “más eficacia” en la gestión del bono social La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) valoró este jueves las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la reunión informal del Consejo Europeo del 7 de octubre y para informar sobre las medidas económicas y sociales adoptadas para dar respuesta a la crisis provocada por la guerra en Ucrania, si bien pidió “más eficacia” en la gestión del bono social Noticia pública